martes 2 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
Coloquio UIA

Llaryora: Debemos comprometernos en la defensa de la industria nacional

Al tomar distancia de la motosierra de la gestión de los hermanos Milei, el Gobernador anunció que las Pymes que facturen hasta $ 3.200 millones anuales tendrán cero por ciento de Ingresos Brutos.

Redacción Por Redacción
2 de septiembre de 2025
“Córdoba tiene la ley de promoción industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario provincial.

“Córdoba tiene la ley de promoción industrial más fuerte de la Argentina”, aseguró el mandatario provincial.

El gobernador Martín Llaryora volvió a diferenciarse del plan de ajuste de la administración nacional de Javier Milei y concretó este martes importantes anuncios que beneficiarán a la industria cordobesa.

Durante el discurso que ofreció en el 17° Coloquio Industrial organizado por la Unión Industrial Argentina (UIA) en el marco del Día de la Industria, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones Córdoba, el mandatario provincial adelantó que se enviará un proyecto de ley a la Legislatura cordobesa con el objetivo de crear un nuevo régimen simplificado de promoción industrial.

De este modo, especificó que aquellas industrias que facturen hasta 3.200 millones de pesos anuales tendrán cero por ciento de Ingresos Brutos, medida que impactará sobre el 95% de las pymes radicadas en Córdoba. Cabe señalar que el restante 5% está alcanzado por la actual ley de promoción industrial.

Al respecto, Llaryora señaló que “hasta esperar cómo podemos hacer con la Nación para ir mejorando el sistema de ingresos brutos, nosotros vamos a tomar hoy una decisión importante. Porque no es solo pensar, hablar y defender la vocación, sino también demostrarlo con los hechos”.

En paralelo, el Gobernador instruyó la ampliación del cupo presupuestario tributario para leyes de promoción industrial vigente en $ 10.000 millones. De esa forma, el presupuesto previsto en la materia de $ 150.000 millones alcanzará los $ 160.000 millones.

“En Córdoba tenemos una ley de promoción industrial que es la más potente de la Argentina. En Córdoba es cero Ingresos Brutos, cero impuestos de Sellos, cero Inmobiliario de tu inmueble y muchos beneficios más”, explicó Llaryora.

En otro tramo de su mensaje, el Gobernador instó a defender la industria: “Necesitamos ser competitivos, pero con una apertura inteligente, consensuada, teniendo en cuenta las condiciones, el marco existente”.

“Debemos comprometernos en la defensa de la industria nacional, porque de esa forma defendemos también la capacidad de que Argentina cuente con dólares. Defender la industria es defender la posibilidad del progreso de la Argentina, es defender el trabajo”, remarcó.

“La defensa de nuestro modelo industrial tiene que ser un compromiso que asumamos todos, no solo los industriales. Toda la dirigencia política de Argentina tiene que empezar a asumir ese compromiso de que la industria es central, para después sumarse los servicios y el comercio”, agregó Llaryora, quien además solicitó que a la par del plan macroeconómico se impulse un programa de desarrollo y de infraestructura en todo el país.

Participaron más de 700 empresarios de todo el país

Bajo el lema “Competir, invertir, integrar: el tridente del desarrollo”, el Coloquio es el encuentro más representativo de la industria cordobesa, que esta vez tomó carácter nacional con la participación de más de 700 empresarios y empresarias, autoridades gubernamentales, referentes académicos y líderes del sector.

En la oportunidad, además, se presentó el “Decálogo del Nuevo Contrato Productivo UIA”.

Al tomar la palabra, Luis Macario, presidente de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), sostuvo que la inversión en infraestructura es clave: “La obra pública resulta esencial para impulsar la producción. El sector privado, por sí solo, no puede afrontar este desafío. En Córdoba lo sabemos bien: cada vez que hubo desarrollo en infraestructura, la provincia dio un salto en competitividad”.

En esa línea, mencionó distintas iniciativas realizadas en los últimos años por el gobierno provincial, como los gasoductos troncales que fortalecieron la matriz energética de las industrias; la expansión de la conectividad digital en ciudades y pueblos del interior; y la construcción de rutas y autopistas que optimizaron la logística para fábricas y parques industriales. “La infraestructura no es un lujo, es la condición básica para crecer”, remarcó.

Asimismo, Macario resaltó el valor del trabajo conjunto en Córdoba entre sectores políticos, productivos y académicos: “Esta articulación nos distingue a nivel nacional y debemos preservarla como una verdadera política de Estado”.

Por otra parte, llamó a superar los condicionamientos ideológicos y a dejar atrás la polarización que divide a la Argentina desde hace más de dos décadas. “Queremos ser claros en expresar una convicción profunda: un país no se construye desde la imposición, sino desde el consenso. Solo con acuerdos amplios y genuinos pondremos en marcha las transformaciones que la Argentina necesita. Sin concesiones no hay acuerdos, sin acuerdos no hay políticas de Estado, y sin políticas de Estado no hay futuro posible”, expresó el titular de los industriales de Córdoba.

A su turno, el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martín Rappallini, comenzó su mensaje expresando el reconocimiento a sus pares locales por organizar este encuentro en Córdoba, convocando a todos los sectores productivos de las provincias y del país.

“Elegimos Córdoba porque el corazón industrial de la Argentina late en el interior del país; quiero rendir homenaje a todos los empresarios pequeños, medianos y grandes que cada día se levantan con el mismo compromiso de invertir, innovar y sostener a sus empresas, aún en contextos de cambios permanentes”, indicó.

En otro tramo, Rapallini destacó el contrato productivo sellado durante el encuentro, con la participación relevante de la UIC. “Hoy presentamos nuestra propuesta para cerrar la brecha entre el discurso y la realidad. Es una hoja de ruta concreta con principios básicos que deben ser el cimiento de una verdadera política productiva en la Argentina”, destacó.

De la apertura, también formó parte el jefe de gabinete de ministros de la Nación, Guillermo Francos, quien que “Córdoba es una provincia central para el desarrollo del país» y calificó a los empresarios reunidos por la Unión Industrial como «un ejemplo de todo el potencial que tiene nuestro país«.

La Provincia construye tres altoniveles de tránsito en los accesos a la ciudad de Córdoba

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

 

Temas: DestacadasGobierno ProvincialInformaciónMartín LlaryoraPolítica CórdobaPrincipalUnión Industrial Argentina
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y responsabilizó al kirchnerismo
Nacional

Causa Andis. Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y responsabilizó al kirchnerismo

2 de septiembre de 2025
Organizaciones de derechos humanos se suman a la marcha de jubilados al Congreso
Nacional

Nueva movilización. Organizaciones de derechos humanos se suman a la marcha de jubilados al Congreso

2 de septiembre de 2025
Francos dijo que hay “intentos de desestabilización y de romper el juego democrático”
Nacional

Causa Andis. Francos dijo que hay “intentos de desestabilización y de romper el juego democrático”

2 de septiembre de 2025
El riesgo país cae a cinco días de las elecciones bonaerenses
Nacional

Elecciones bonaerenses. El riesgo país cae a cinco días de las elecciones bonaerenses

2 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Concurso Docente 2024

Este viernes. Concurso Docente 2024: se publicarán las listas definitivas de Orden de Mérito

Por Redacción
2 de septiembre de 2025
0

Los cambios serán para iniciar la construcción de los 127 pilotes del viaducto.

Obras. Desvíos de tránsito por la construcción de pilotes del altonivel Av. Vélez Sarsfield

Por Redacción
1 de septiembre de 2025
0

Justicia de Córdoba

Vacantes. Se conoció el orden de mérito para las fiscalías de instrucción de la ciudad

Por Redacción
2 de septiembre de 2025
0

El Gobierno subastará dos inmuebles estatales por US$ 83 millones

Decreto 950/24. El Gobierno subastará dos inmuebles estatales por US$ 83 millones

Por Redacción
1 de septiembre de 2025
0

Roberto Pettinato: Sumo se desarrolló en Buenos Aires, pero es un grupo cordobés

Entrevista. Roberto Pettinato: “Sumo se desarrolló en Buenos Aires, pero es un grupo cordobés”

Por Alan Valdez
1 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y responsabilizó al kirchnerismo

3 horas atrás
Nacional

Organizaciones de derechos humanos se suman a la marcha de jubilados al Congreso

3 horas atrás
Hoy Mundo

La Fiscalía General de Brasil pide condenar a Bolsonaro

3 horas atrás
Economía y Negocios

El Tesoro confirma ventas de dólares para frenar la presión cambiaria

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.