El gobernador Martín Llaryora participó esta tarde, en Casa Rosada, de una reunión con las autoridades nacionales, en la segunda convocatoria de los funcionarios de Javier Milei con mandatarios provinciales. El viernes, Adorni y Santilli estuvieron con Raúl Jalil (Catamarca) e Ignacio Torres (Chubut) y hoy fue el turno del sanjuanino Marcelo Orrego y del jefe de estado cordobés.
Apenas salió del despacho del jefe de gabinete, Llaryora calificó de «muy productiva» a la reunión con ambos funcionarios, y agregó: «hemos coincidido en la necesidad de seguir avanzando en el diálogo federal, en la búsqueda de consensos para poder llevar adelante las reformas que el país necesita. Estamos muy optimistas con los avances macroeconómicos que se están dando y creemos que con el trabajo en equipo podremos seguir mejorando la calidad de vida de los argentinos.
A la salida de la reunión, Llaryora mantuvo contacto con los periodistas que lo esperaban en las afueras de Balcarce 50. Allí, el mandatario cordobés contó que hablaron de la necesidad de que salga el Presupuesto 2026 y respecto de las reformas que quiere realizar el gobierno, expresó que se hablaron, pero sin detalles porque aún «no hay nada presentado«. Aunque cuando le consultaron su opinión sobre el tema, expresó: «yo creo, como hombre que apoya el empleo en la producción, que en la Argentina sabemos que podemos sacar una modernización del trabajo, y la podemos hacer sentando a los sectores pymes y a los sindicatos. Creo que se pueden sentar a esos sectores para trabajar en temas puntuales, como que haya millones de argentinos que están trabajando en la informalidad. Y esos empresarios no son malos, quieren formalizarlo, pero no tienen las condiciones. Hay que generarle las condiciones a las empresas pymes para que puedan formalizar a los empleados que hoy están en negro, y así puedan hacer aportes jubilatorios, tener cobertura de salud y que hoy claramente no pueden», concluyó Llaryora.
De todos modos, el gobernador de Córdoba marcó un límite sobre el alcance de dicha reforma. El mandatario sostuvo: «Si después querés meter todos los temas juntos e ir en contra de los derechos laborales, no cuenten con nuestro apoyo«, aclaró taxativamente.









