El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de entrega de equipamiento para el fortalecimiento del programa provincial de Guardias Locales de Prevención y Convivencia, que en esta oportunidad alcanzó a 130 localidades de toda la provincia.
Durante el acto, desarrollado en el Centro Cívico del Bicentenario, se efectivizó el traspaso a cada comuna y municipio de 60 camionetas Nissan Frontier 0km para 45 localidades, 78 armas menos letales para agentes de 25 Guardias Locales que culminaron el entrenamiento con la Policía de Córdoba, 200 chalecos balísticos y 450 certificados para agentes que han terminaron el Diplomado en Seguridad y Convivencia dictado por la Universidad de Villa María.
“El cambio de paradigma que estamos llevando adelante solo es posible con el compromiso de todos, más allá del partido o de la religión, porque lo que nos importa es mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, expresó el mandatario, quien destacó que la seguridad “es un tema central, porque sin seguridad no se pueden desarrollar otros derechos”.
En ese sentido, subrayó que las Guardias Locales representan “un cambio de paradigma” dentro de una política de Estado que busca garantizar el cuidado de los vecinos y fortalecer el trabajo conjunto entre Provincia y municipios. A la vez que mencionó la exitosa aplicación de la plataforma de seguridad ciudadana Cordobeses en Alerta.
Esta incorporación de vehículos, herramientas y materiales se suma a la reciente inversión concretada por el Gobierno de Córdoba para la adquisición de 700 camionetas y 600 motocicletas que ya están integradas a las tareas de patrullaje en toda la provincia.
En otro momento de su alocución, el gobernador valoró la decisión de los intendentes y jefes comunales que se sumaron al programa, incluso cuando no era obligatorio, y destacó que la adhesión demuestra un compromiso genuino con la seguridad ciudadana.
“Me alegra ver a tantos intendentes que priorizaron la seguridad de su gente por encima de cualquier diferencia partidaria o ideológica”, celebró.
En relación a la entrega de armas menos letales, así como la ley de Seguridad Pública y Ciudadana 10.954 faculta a municipios y comunas para crear sus respectivas Guardias Locales, también habilita que agentes de dichos cuerpos utilicen esta tecnología.
Para ello, previamente debieron realizar y aprobar el curso en uso y manejo de armas menos letales que brinda la Dirección de Entrenamiento Permanente (DEP) de la Policía de Córdoba. Se trata de la misma área que capacita en todo tipo de armamento a efectivos policiales de todas las divisiones de la fuerza policial provincial.
La vicegobernadora Myrian Prunotto resaltó: “En Córdoba podemos demostrar con hechos que somos distintos. Hoy estamos aquí representantes de todos los partidos políticos y llevamos adelante políticas de Estado que tienen que ver con la seguridad y que muestran excelentes resultados. Lo hacemos con la convicción de que trabajamos para mejorar la vida de cada uno de los cordobeses. Si muchos imitaran un poco más a Córdoba, seguramente tendríamos otra Argentina”.
El ministro de Seguridad, Juan Pablo Quinteros, agradeció el compromiso y el esfuerzo de los gobiernos locales en la implementación del modelo de seguridad integrada impulsado por el gobernador Martín Llaryora.
En ese sentido, destacó que “desde el primer día buscamos unir la seguridad pública y la seguridad ciudadana para darle mayor protección a los vecinos de la provincia de Córdoba”. Y remarcó: “Este es un Gobierno que planifica, invierte y cumple, porque estamos en la calle”.
El ministro de Gobierno, Manuel Calvo, por su parte, valoró el trabajo conjunto entre el Gobierno provincial y los municipios, al señalar que gracias al esfuerzo y compromiso de los líderes locales es posible brindar un mejor servicio de seguridad junto a la Policía de Córdoba.
Además, resaltó la decisión política del gobernador de sostener la inversión en seguridad, incluso en contextos difíciles, como una muestra de responsabilidad y compromiso con los cordobeses.
“Ese acompañamiento federal que existe desde el Gobierno provincial, trabajando codo a codo con los municipios en todos los ámbitos, nos permite saber que vamos por el camino correcto, en momentos en los cuales la inversión pública está devaluada”, expresó el ministro.
El secretario de Prevención y Coordinación Institucional, José Gualdoni, expresó a su turno: “Esta entrega es parte de la inversión histórica que está haciendo la Provincia, que piensa en la seguridad de todos los cordobeses. Esta jornada no es fruto de la casualidad, es fruto del enorme trabajo que venimos desarrollando en un año y diez meses de gestión junto a los líderes locales y a las guardias locales”.
El intendente Daniel Passerini, en tanto, dijo: “Este desarrollo industrial refleja el camino que elegimos junto a nuestro gobernador Martín Llaryora: una sinergia entre el sector que produce, el Estado y los trabajadores. Ese círculo virtuoso ocurre en Córdoba y tiene resultados de excelencia. Ojalá que la Argentina escuche lo que pasa en Córdoba”.
Cabe destacar que hasta el momento se pusieron en marcha 200 guardias locales en todo el territorio provincial. Además, se entregaron 250 vehículos y se diplomaron 2.000 agentes que se formaron en las 26 sedes de capacitación repartidas a lo largo y ancho de la provincia.
Municipios beneficiarios
Fueron 130 los municipios que recibieron vehículos y equipamientos. En detalle: Alejandro Roca, Casa Grande, Colonia las Pichanas, Devoto, Estacion General Paz, General Deheza, La Cesira, La Francia, La Para, Mattaldi, Oncativo, Pascanas, Río Tercero, San Basilio, San Carlos Minas, Sinsacate, Ucacha, Villa Ciudad Parque, Villa de las Rosas, Villa Sarmiento, Estancia Vieja, James Craik, Mina Clavero, Pilar, Potrero de Garay, San Pedro, Santiago Temple, Valle Hermoso, Villa Candelaria Norte, Villa Ciudad de America, Río Cuarto, Tanti, La Rinconada, Luque, Caminiaga, San Clemente, Villa del Rosario, Las Isletillas, Punta de Agua, Pampayasta Norte, Talaini, Malagueño, Capilla del Monte, Villa Allende, El Manzano, Tinoco, La Tordilla, Chilibroste, Matorrales, Gutemberg, Carrilobo, Colazo, Manfredi, Villa Fontana, Saira, Cavanagh, Colonia Italiana, Río Segundo, Villa de María, Pozo del Molle, Laguna Larga, Sampacho, Salsipuedes, Arroyito, Balnearia, Las Higueras, Colonia Tirolesa, Villa del Prado, Alicia, Cabalango, Icho Cruz, Villa Giardino, Justiniano Posse, San Clemente, Falda del Carmen, Las Varas, Los Cocos, Santa Catalina Holmberg, Charbonier, Alta Gracia, Unquillo, Juarez Celman, Brinkmann, Cosquín, Río Ceballos, Despeñaderos, Malvinas Argentinas, Maquinista Gallini, Marcos Juárez, Arias, Almafuerte, Saldán, Atahona, Calchin, Calchín Oeste, Capilla de los Remedios, Colonia Caroya, Colonia Prosperidad, El Arañado, El Tio, Embalse, Eufrasio Loza, Freyre, General Fotheringham, Huerta Grande, Jesús María, La Cumbre, La Falda, La Granja, La Serranita, Los Reartes, Mi Granja, Morteros, Oliva, Pampayasta Norte, Porteña, San Antonio de Arredondo, San Francisco, San Isidro, Santa Eufemia, Santa Maria de Punilla, Santa Rosa de Calamuchita, Sauce Arriba, Tránsito, Villa Concepcion El Tio, Villa del Dique, Villa Parque Siquiman, Villa Rumipal, Villa Santa Cruz del Lago, Yacanto.