miércoles 20 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
“En defensa de la democracia”

Las centrales sindicales de Córdoba rechazan el proyecto que busca limitar las protestas

“El bloque legislativo de HUpC y el ministro de Seguridad deberían proponer soluciones a las consecuencias económicas y sociales del plan del gobierno nacional”, afirmaron.

Redacción Por Redacción
4 de junio de 2025
cgt, centrales sindicales

El proyecto de ley del oficialismo que plantea pedidos de autorización ante el MPF para concretar cortes empezará a ser debatido este jueves en la Unicameral.

Las centrales sindicales de Córdoba manifestaron este miércoles su repudio hacia el proyecto de ley presentado por la legisladora del bloque oficialista de Hacemos Unidos por Córdoba, Nadia Fernández, que propone una serie de modificaciones al Código de Convivencia Provincial (ley número 10.326) a los efectos de establecer sanciones más severas para quienes protagonicen manifestaciones en la vía pública.

Como se recordará, dicha iniciativa comenzará a ser debatida este jueves en la Comisión de Seguridad de la Unicameral cordobesa. En el capítulo “Respecto de la Tranquilidad Pública” se impulsan los cambios. Por caso, en el artículo 80 bis (Desórdenes Públicos) se establece que los manifestantes serán sancionados con trabajo comunitario, multas pecuniarias y arresto de tres días si “por cualquier motivo o invocación” y “sin la autorización de la autoridad competente (Ministerio Público Fiscal) se alteren o interrumpa el tránsito de las vías de circulación de personas y vehículos”.

Por lo que se fija que, en caso de una protesta, los protagonistas tendrán que avisar al MPF. En el mencionado proyecto se establece, además, que la sanción para los manifestantes que “interrumpan el tránsito en avenidas, puentes de acceso o vías selectivas de transporte público de pasajero” tendrán sanciones más severas, o sea “el doble” de las antes mencionadas.

De esta forma, la propuesta del justicialismo y sus aliados intenta que las protestas no se realicen en las arterias principales, como en las avenidas Colón y General Paz, y que tampoco ocupen los puentes.

Sobre el particular, la CGT Córdoba, CGT Regional Córdoba, CTA-T, CTA-A y la UTEP objetaron los alcances de esta iniciativa, a la vez que criticaron las expresiones vertidas por el ministro de Seguridad de la Provincia, Juan Pablo Quinteros, quien “solicitó una ley que regule el derecho a la expresión y a la protesta. O, lo que es lo mismo, dar vía libre a la represión”.

Las centrales obreras de la provincia calificaron los dichos de Quinteros como “inadmisibles, antidemocráticas y anticonstitucionales”. A lo que agregaron que “los legisladores de Córdoba no tienen facultad alguna para debatir y resolver sobre un derecho constitucional”.

Las centrales sindicales de Córdoba rechazan el proyecto que busca limitar las protestas

Fundamentos negativos respaldados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

“Nuestro rechazo al proyecto del Ejecutivo Provincial encuentra fundamento en algunas de las siguientes consideraciones de carácter enunciativo y no excluyente: la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) señala que ‘las protestas callejeras, los cortes de vías de comunicación o las reuniones públicas son el único mecanismo disponible para amplios sectores de la sociedad que no tienen o ven enormemente dificultado el acceso a los medios de comunicación masiva´”, explicaron las organizaciones sindicales mediante un comunicado.

A continuación, rememoraron que “en los últimos años, los Relatores de Naciones Unidas también incluyeron en sus informes a las demostraciones, huelgas, sentadas y ocupaciones pacíficas, como parte del ejercicio de los derechos de asamblea y reunión pacífica. Las altas cortes nacionales e internacionales han interpretado que el derecho de reunión pacífica y sin armas no debe interpretarse de forma restrictiva, dado que constituye un elemento fundamental de la democracia. La protesta es particularmente relevante para dar mayor resonancia a las voces de las personas marginadas o que presentan un mensaje alternativo a los intereses políticos y económicos establecidos”.

Para las citadas centrales cordobesas, “el bloque legislativo de HUpC y el ministro de Seguridad deberían proponer soluciones a las consecuencias económicas y sociales que el plan del gobierno nacional está produciendo en todos los aspectos de la vida de las y los argentinos. Y de la que Córdoba no es ajena en absoluto”.

“Los salarios de hambre, derechos vulnerados, condiciones laborales precarias, pobreza y hambre, cierres de empresas y pérdidas de puestos de trabajo, despidos, suspensiones, destrucción de la industria nacional, crisis en la educación y la atención de salud, decisiones que afectan la soberanía, etc. son la inagotable lista de causas que llevan a la protesta y a las movilizaciones”, alertaron.

“Aplicar ese plan sólo puede hacerse con persecución y represión brutal como se exhibe, semana a semana, contra las y los jubilados. El Decreto que pretende cercenar el derecho de huelga completa el panorama. Aunque, nuevamente, ha sido frenado por una medida de la CGT en la justicia nacional”, indicaron en el escrito.

Finalmente, las centrales gremiales afirmaron a modo de síntesis: “El ministro de Seguridad propone que la Legislatura local aborde la represión de las expresiones constitucionales y una legisladora del bloque oficialista recoge el guante desconociendo la historia de lucha del movimiento obrero de Córdoba. Y olvidando que existe una ley, aprobada en ese ámbito, donde se incorporó al Cordobazo como el ‘Día de las Luchas Populares´ y como tema curricular en la educación formal. Un verdadero absurdo”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CGTCGT Regional CórdobaDestacadasInformaciónUTEP
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se aprobó la distribución de los ATN a las provincias
Nacional

Diputados. Se aprobó la distribución de los ATN a las provincias

20 de agosto de 2025
Cámara de Diputados
Nacional

Diputados. No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

20 de agosto de 2025
Llaryora anunció la construcción de un albergue para jóvenes con medidas privativas de la libertad
Córdoba

Obras. Llaryora anunció la construcción de un albergue para jóvenes con medidas privativas de la libertad

20 de agosto de 2025
Dos diputados libertarios se suman al rechazo del veto de emergencia en Discapacidad
Nacional

Intención. Dos diputados libertarios se suman al rechazo del veto de emergencia en Discapacidad

20 de agosto de 2025

Noticias más leídas

El contador Julián Benassi, fundador y asesor legal de Cooperativa Horizonte.

Cooperativa Horizonte. Julián Benassi: Estamos dispuestos a acordar con el intendente Passerini

Por Eduardo M. Aguirre
19 de agosto de 2025
0

Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Hospital Garrahan. Polémica por los dichos de la senadora cordobesa Álvarez Rivero

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Agost Carreño: Hay muchos cordobeses  desencantados con el presidente Milei

Elecciones 2025. Agost Carreño: Hay muchos cordobeses desencantados con el presidente Milei

Por Ernesto Kaplan
19 de agosto de 2025
0

Franco Mastantuono, de la escuela de River al Real Madrid.

Cracks. En busca de nuevos Mastantuono: los jóvenes sub-18 a seguir en Argentina

Por Contenidos Especiales
16 de julio de 2025
0

Cámara de Diputados

Diputados. No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

Por Redacción
20 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Se entregó a la justicia Ariel García Furfaro

17 minutos atrás
Nacional

Se aprobó la distribución de los ATN a las provincias

26 minutos atrás
Nacional

No lograron rechazar el veto de Milei al aumento jubilatorio

3 horas atrás
Córdoba

Llaryora anunció la construcción de un albergue para jóvenes con medidas privativas de la libertad

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.