La Legislatura provincial publicó una actualización de la lista de asesores que, en comparación con mayo pasado, se mantiene por encima de los 1.000 asistentes. En total, se informaron 1.046 contratados para los 70 parlamentarios, las comisiones y otras áreas legislativas, los que representan unos 14 empleados por cada integrante del cuerpo.
El último listado de contratados había sido publicado en el sitio de la Legislatura de Córdoba en mayo pasado y daba cuenta de 1.055 asesores. Esa había sido la primera vez que se daba de forma completa, ya que las anteriores habían sido parciales, debido a que no estaban asignadas las áreas o para qué legislador trabajaba cada asesor.
Consultada al respecto, la legisladora del MST en el Frente de Izquierda, Luciana Echevarría, puso este miércoles el foco en la excesiva cantidad de asesores por cada miembro de la Unicameral y en “la falta de seriedad” en el tratamiento de los temas legislativos.
Sobre el particular, destacó la diversidad de roles que cumplen los asesores, desde profesionales como contadores o abogados que trabajan en leyes normativas, hasta personal dedicado a la comunicación. «No necesariamente los asesores tienen que estar en el edificio, hay muchos que trabajan desde otros lugares, especialmente para legisladores de otros departamentos», explicó en declaraciones a Cadena 3, señalando que no existe un criterio único para definir el equipo de cada legislador.
Sin embargo, cuestionó la proporción de 14 asesores por legislador. «Yo creo que no es razonable», indicó, y señaló que el verdadero problema radica en el funcionamiento del Poder Legislativo. Según Echevarría, la institución no aborda con seriedad temas clave como el presupuesto provincial o la ejecución presupuestaria, lo que pone en duda la justificación de una planta tan numerosa de personal.
«Si se trataran con seriedad muchos temas, seguramente gran parte de estos asesores estarían justificados. El problema es que nada de eso sucede. Se está utilizando la Legislatura ya no como escribanía, sino como una plataforma de impulso a la campaña del PJ cordobés», remarcó.
La legisladora también criticó la dinámica legislativa actual, donde el oficialismo controla los debates y prioriza sus propios proyectos. «La Legislatura debate cuando quiere el oficialismo, solo lo que quiere el oficialismo y donde quiere el oficialismo, en este caso para hacer campaña electoral», denunció, refiriéndose a la sesión especial de hoy en Laboulaye como un ejemplo de esta práctica.