lunes 15 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
"Apunta a articular"

Legisladores proponen refuerzo del PAICOR para clubes de barrio y escuelas de fútbol

La iniciativa busca garantizar alimentación diaria a niños y adolescentes que participan en actividades deportivas y recreativas, en el marco de la emergencia alimentaria.

Redacción Por Redacción
15 de septiembre de 2025
Los legisladores del bloque Construyendo Córdoba, Dante Rossi y Sebastián Peralta, presentaron un proyecto para incorporar a los clubes amateur y semi amateur de la provincia, así como a escuelas de fútbol barriales no registradas con más de 30 integrantes, dentro del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICOR). La propuesta establece un refuerzo alimentario que incluiría merienda de lunes a viernes y almuerzo los sábados, con el objetivo de mitigar los efectos de la crisis económica y social sobre los niños y adolescentes.

Según los impulsores, los clubes de barrio cumplen un rol esencial en la contención social, educativa y deportiva de los jóvenes en situación de vulnerabilidad. “Son espacios donde los chicos encuentran formación, recreación y acompañamiento, muchas veces con muy poca ayuda del Estado”, señalaron.

El proyecto surge en un contexto de emergencia alimentaria sin precedentes. Un estudio del Centro de Almaceneros de Córdoba reveló que en agosto de 2025 una familia tipo de cuatro integrantes necesitó ingresos superiores a $1.526.000 para no ser considerada pobre, mientras que $812.000 eran necesarios para no ser indigente. Además, el 50,4% de los hogares debió eliminar alguna comida diaria, el 31% sufrió hambre y el 20% pasó un día sin alimentos. Entre quienes lograron cubrir la canasta básica alimentaria, el 72% dependió de ayuda estatal.

En barrios como Cabildo Anexo y Marqués Anexo, escuelitas de fútbol como “La Amistad”, dirigida por Néstor Kispe, y “Los Chacales”, liderada por el DT Fabián, trabajan inculcando valores de solidaridad y respeto, pero se sostienen casi exclusivamente gracias al esfuerzo de sus dirigentes y colaboradores.

“Fortalecer estas instituciones no solo garantiza nutrición y salud, sino que también fomenta inclusión, pertenencia y igualdad de oportunidades, alejando a los jóvenes de contextos de riesgo”, remarcaron Rossi y Peralta, quienes recorrieron ambos clubes el pasado 11 de septiembre junto a su equipo.

La iniciativa apunta a articular el trabajo de los clubes con el Estado provincial, reconociendo el papel central que cumplen estas organizaciones en el desarrollo integral de niños y adolescentes de Córdoba.

Los legisladores del bloque Construyendo Córdoba, Dante Rossi y Sebastián Peralta, presentaron un proyecto para incorporar a los clubes amateur y semi amateur de la provincia, así como a escuelas de fútbol barriales no registradas con más de 30 integrantes, dentro del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICOR). La propuesta establece un refuerzo alimentario que incluiría merienda de lunes a viernes y almuerzo los sábados, con el objetivo de mitigar los efectos de la crisis económica y social sobre los niños y adolescentes. Según los impulsores, los clubes de barrio cumplen un rol esencial en la contención social, educativa y deportiva de los jóvenes en situación de vulnerabilidad. “Son espacios donde los chicos encuentran formación, recreación y acompañamiento, muchas veces con muy poca ayuda del Estado”, señalaron. El proyecto surge en un contexto de emergencia alimentaria sin precedentes. Un estudio del Centro de Almaceneros de Córdoba reveló que en agosto de 2025 una familia tipo de cuatro integrantes necesitó ingresos superiores a $1.526.000 para no ser considerada pobre, mientras que $812.000 eran necesarios para no ser indigente. Además, el 50,4% de los hogares debió eliminar alguna comida diaria, el 31% sufrió hambre y el 20% pasó un día sin alimentos. Entre quienes lograron cubrir la canasta básica alimentaria, el 72% dependió de ayuda estatal. En barrios como Cabildo Anexo y Marqués Anexo, escuelitas de fútbol como “La Amistad”, dirigida por Néstor Kispe, y “Los Chacales”, liderada por el DT Fabián, trabajan inculcando valores de solidaridad y respeto, pero se sostienen casi exclusivamente gracias al esfuerzo de sus dirigentes y colaboradores. “Fortalecer estas instituciones no solo garantiza nutrición y salud, sino que también fomenta inclusión, pertenencia y igualdad de oportunidades, alejando a los jóvenes de contextos de riesgo”, remarcaron Rossi y Peralta, quienes recorrieron ambos clubes el pasado 11 de septiembre junto a su equipo. La iniciativa apunta a articular el trabajo de los clubes con el Estado provincial, reconociendo el papel central que cumplen estas organizaciones en el desarrollo integral de niños y adolescentes de Córdoba.

Los legisladores del bloque Construyendo Córdoba, Dante Rossi y Sebastián Peralta, presentaron un proyecto para incorporar a los clubes amateur y semi amateur de la provincia, así como a escuelas de fútbol barriales no registradas con más de 30 integrantes, dentro del Programa de Asistencia Integral de Córdoba (PAICOR). La propuesta establece un refuerzo alimentario que incluiría merienda de lunes a viernes y almuerzo los sábados, con el objetivo de mitigar los efectos de la crisis económica y social sobre los niños y adolescentes.

Según los impulsores, los clubes de barrio cumplen un rol esencial en la contención social, educativa y deportiva de los jóvenes en situación de vulnerabilidad. “Son espacios donde los chicos encuentran formación, recreación y acompañamiento, muchas veces con muy poca ayuda del Estado”, señalaron.

El proyecto surge en un contexto de emergencia alimentaria sin precedentes. Un estudio del Centro de Almaceneros de Córdoba reveló que en agosto de 2025 una familia tipo de cuatro integrantes necesitó ingresos superiores a $1.526.000 para no ser considerada pobre, mientras que $812.000 eran necesarios para no ser indigente. Además, el 50,4% de los hogares debió eliminar alguna comida diaria, el 31% sufrió hambre y el 20% pasó un día sin alimentos. Entre quienes lograron cubrir la canasta básica alimentaria, el 72% dependió de ayuda estatal.

En barrios como Cabildo Anexo y Marqués Anexo, escuelitas de fútbol como “La Amistad”, dirigida por Néstor Kispe, y “Los Chacales”, liderada por el DT Fabián, trabajan inculcando valores de solidaridad y respeto, pero se sostienen casi exclusivamente gracias al esfuerzo de sus dirigentes y colaboradores.

“Fortalecer estas instituciones no solo garantiza nutrición y salud, sino que también fomenta inclusión, pertenencia y igualdad de oportunidades, alejando a los jóvenes de contextos de riesgo”, remarcaron Rossi y Peralta, quienes recorrieron ambos clubes el pasado 11 de septiembre junto a su equipo.

La iniciativa apunta a articular el trabajo de los clubes con el Estado provincial, reconociendo el papel central que cumplen estas organizaciones en el desarrollo integral de niños y adolescentes de Córdoba.

Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasHoy CórdobaInformaciónLegislatura de CórdobaPolítica Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies
Hoy Córdoba

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

15 de septiembre de 2025
Héctor Baldassi presentó la lista para diputados nacionales: “El equilibrio fiscal no se logra a los hachazos”
Córdoba

“Uno como vos”. Héctor Baldassi presentó la lista para diputados nacionales: “El equilibrio fiscal no se logra a los hachazos”

15 de septiembre de 2025
Natalia de la Sota visitó el CONICET y el INTI: “El Estado debe acompañar a quienes producen conocimiento”
Córdoba

Propuestas y perspectivas. Natalia de la Sota visitó el CONICET y el INTI: “El Estado debe acompañar a quienes producen conocimiento”

15 de septiembre de 2025
Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo
Nacional

"Paz, orden y seguridad". Provincias Unidas lanzó sus “diez principios” de campaña con eje en la producción y el trabajo

15 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

"Poner un límite". Empresario libertario deberá donar al Garrahan tras amenazar a dirigentes opositores

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

1 hora atrás
Hoy Mundo

Trump anunció otro ataque contra una embarcación venezolana

1 hora atrás
Sociedad

Absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

1 hora atrás
Córdoba

Legisladores proponen refuerzo del PAICOR para clubes de barrio y escuelas de fútbol

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.