miércoles 15 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
Elecciones 2025

Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

Con una sólida trayectoria como dirigente gremial y legisladora, Olivero fortalece la campaña del Frente de Izquierda de los Trabajadores Unidad con un discurso claro: Proteger el empleo, mejorar los salarios y defender los servicios públicos.

Gustavo Aro - Especial Por Gustavo Aro - Especial
14 de octubre de 2025
Liliana Olivero, primera candidata a la Cámara de Diputados por el Frente de Izquierda Unidad Córdoba.

Liliana Olivero, primera candidata a la Cámara de Diputados por el Frente de Izquierda Unidad Córdoba.

Liliana Olivero es una dirigente histórica de la izquierda autóctona. Proveniente de la Izquierda Socialista, actualmente es parte del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U). Tiene una extensa trayectoria en el sindicalismo bancario en Córdoba, donde trabajó durante más de 30 años, siendo delegada de base, delegada general y miembro de la junta gremial interna del Banco de Córdoba, rechazando la privatización de entidades públicas. Pero además una luchadora de banderas y presencia en las calles reclamando lo justo para el conjunto de la sociedad.

Fue legisladora provincial en Córdoba entre 2001 y 2013, cargo que ocupó por múltiples mandatos consecutivos, presentando cientos de proyectos orientados a derechos sociales: aumento del salario mínimo al nivel de la canasta familiar, la restitución del 82% móvil para jubilados, prohibición de despidos y suspensiones, medidas ambientales, defensa del agua como derecho humano, regulación del trabajo en call centers, entre otros.

Hoy, como candidata a diputada por FIT-U, Olivero aparece como una de las pocas figuras de oposición con discurso claro y constante frente al ajuste económico, al endeudamiento con el FMI, y a las políticas del gobierno nacional y provincial que, según ella, profundizan desigualdades. Siempre señala la necesidad de “invertir las prioridades”, que paguen más los que más tienen, proteger al empleo genuino (no precarizado), poner freno a los despidos, mejorar los salarios, defender los servicios públicos, los derechos de las mujeres y la juventud.

En diálogo con Hoy Día Córdoba, Olivero desgranó cada una de las preguntas sobre el presente y el tramo final de la campaña electoral que terminará el domingo 26 de octubre con el acto eleccionario.

HDC: – ¿Cómo llega la izquierda a las elecciones?

Liliana Olivero: – El Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) lleva una campaña enorme, a pulmón, en un escenario político distinto, con un gobierno de ultraderecha que aplica la motosierra con la complicidad de todos los gobernadores y dirigido por el Fondo Monetario Internacional. Vamos a un debate clave: ¿qué tipo de país queremos? El FIT-U se planta como lo nuevo y lo distinto porque nunca hemos gobernado y llevamos una propuesta a los laburantes. Hoy planteamos la salida del FMI para destinar esa plata a salud, educación, jubilaciones, vivienda, y no a la estafa de la deuda externa. Proponemos la nacionalización de la banca, el comercio exterior, expropiar empresas que cierren o despidan, y generar miles de viviendas con obra pública, lo que también crea empleo genuino.

Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso
Liliana Olivero con la militancia a flor de piel y a viva voz.

HDC: -¿La elección de Córdoba terminará polarizada?

L.O.: – El escenario en Córdoba es bastante complicado, muestra realmente una dispersión del peronismo que ya gobernó durante 26 años en todas sus diferencias, en todas sus fracciones, porque recordemos incluso que el kirchnerismo tuvo que bajar la boleta para apoyar en algún momento a Martín Llaryora y en otro momento a Juan Schiaretti. Por otro lado, Natalia de la Sota, que pretende defendernos en Buenos Aires cuando no nos ha defendido en Córdoba, votando la reforma previsional y avalando toda la política nefasta de ajuste que ha llevado el gobierno de la provincia de Córdoba. Por otro lado, La Libertad Avanza también en varias fracciones, que muestra la crisis muy importante de los partidos tradicionales, no solamente del PJ y podríamos agregar la UCR. Entonces, vamos a un escenario donde efectivamente puede haber polarización en medio de una bronca cada vez enorme por el narco diputado, por las coimas, por las estafas que hubo y seguirá habiendo bajo el gobierno de La Libertad Avanza. Hay un descreimiento y una bronca muy importante, porque Milei planteó ir contra la casta y la corrupción criticando los gobiernos anteriores y quedó realmente salpicado por todas las políticas de corrupción inherentes al capitalismo, y obviamente gobernando para la casta. En ese marco, el FIT-U está dando una pelea enorme para llevar adelante, no solamente esta idea de fortalecer más que nunca al frente de izquierda unida en el congreso, sino también en las calles, como lo venimos haciendo de manera coherente frente a cualquier tipo de gobierno.

HDC: – En Córdoba hay 18 listas y salvo la libertaria y algunas que llevan candidatos del Pro, el resto se presenta como opositoras al gobierno de Javier Milei, aunque se sabe que muchas que hoy proclaman independencia fueron funcionales a este Gobierno. ¿La izquierda es la única fuerza auténticamente opositora?

L.O.: – Bueno, ninguna duda que frente a estas 18 listas, algunas incluso bancadas económicamente por el peronismo cordobés para dispersar el voto de La Libertad Avanza, están mostrando que lo único que les interesa es dar una pelea por cargos. Sólo el FIT-U es auténticamente la única oposición. 

HDC: -¿Qué los diferencia de Fuerza Patria, quienes se definen como los únicos capaces de ponerle un freno a Milei?

L.O.: – La diferencia importante es que ellos no plantean tocar los grandes intereses de los grupos capitalistas. Siempre buscaron armonizar con ellos. Fueron cómplices en sostener la ley del blanqueo de capitales que todos los partidos políticos en el Congreso habilitaron, salvo el FIT-U, y que permitió ingresar dinero del narcotráfico, la trata de personas y la bicicleta financiera. Se acusa de narco a los pibes que son víctimas de la miseria, mientras los verdaderos narcos están en barrios cerrados. Hay un entramado de poder judicial, político, legislativo, fuerzas de seguridad y grandes grupos empresarios. Por eso es vital construir un partido propio de los laburantes que pelee por un gobierno de izquierda, de los que nunca gobernamos.

HDC: -¿Qué significa la elección del domingo 26 de octubre de cara a las generales del año 2027? 

L.O.: – Falta mucho. No solo decimos que Milei no va más, sino que el peronismo, en cualquiera de sus variantes, es parte del problema, no la solución. Ya han gobernado mintiendo, priorizando a los bancos en lugar de los jubilados, y sus políticas llevaron a un aumento de la pobreza y la inflación. Hablar hoy de 2027 es hablar de un tiempo muy lejano.

Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

La lista de candidatos titulares a diputados por el Frente de Izquierda de los Trabajadores y Unidad

  • Liliana Olivero
  • Josué Plevich Shaddock
  • Virginia Caldera Marsengo
  • Jorge Luis Navarro
  • Soledad Díaz García
  • Raúl Gómez
  • Laura Vilchez
  • Matías Ávila
  • Lorena Rojas

 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Elecciones 2025Gustavo AroInformaciónLiliana OliveroPolítica NacionalPrincipal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Martín Llaryora junto con los senadores Juan Carlos Romero (Salta), Carlos “Camau” Espínola (Corrientes), Víctor Zimmermann (Chaco) y Flavio Fama (Catamarca).
Córdoba

Senado. Llaryora apoyó el proyecto de Biocombustibles que impulsa Alejandra Vigo

15 de octubre de 2025
El diputado nacional de Unión por la Patria Itai Hagman
Nacional

Diputados. Hay dictamen para que cualquier acuerdo con EE.UU. tenga que ser avalado por el Congreso

15 de octubre de 2025
Las localidades alcanzadas pertenecen a 12 departamentos.
Córdoba

Planificación y desarrollo. Llaryora envió a la legislatura los proyectos para fijar los radios urbanos de 19 localidades

15 de octubre de 2025
Mario Riorda, politólogo y catedrático.
Nacional

Elecciones 2025. Mario Riorda: Hasta ahora las amenazas electorales de Trump aglutinaron el voto opositor

14 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Conmoción. Murió el padre Nicolás Alessio, símbolo de lucha por la diversidad y los derechos igualitarios

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

La Córdoba del '55.

Historias de Córdoba. Los 40 pelandrunes (cordobeses) de Perón

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
14 de octubre de 2025
0

Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

Importante operativo. Quebrada del Condorito: hasta ahora se quemaron casi 4.000 hectáreas

Por Redacción
14 de octubre de 2025
0

Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

Elecciones 2025. Liliana Olivero, la voz de la izquierda que busca invertir las prioridades en el Congreso

Por Gustavo Aro - Especial
14 de octubre de 2025
0

Cosquín Folklore 2026: Milo J y Cazzu entre los confirmados

Grilla completa. Cosquín Folklore 2026: Milo J y Cazzu entre los confirmados

Por Redacción
15 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Llaryora apoyó el proyecto de Biocombustibles que impulsa Alejandra Vigo

38 minutos atrás
Espectáculos

Cosquín Folklore 2026: Milo J y Cazzu entre los confirmados

44 minutos atrás
Economía y Negocios

Telecom y el Ministerio Público Fiscal de Córdoba impulsan la cooperación contra el ciberdelito

1 hora atrás
Sucesos

Pablo Laurta se negó a declarar por el crimen del remisero

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.