viernes 28 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
Reinserción

Llaryora y el arzobispo Rossi inauguraron una casa para personas que recuperaron la libertad

Se trata de un espacio destinado a recibir y acompañar personas que salen de la cárcel y transitan su camino de reinserción social.

Redacción Por Redacción
23 de agosto de 2025
El proyecto está a cargo de Cáritas, con acompañamiento y apoyo de la Provincia.

El proyecto está a cargo de Cáritas, con acompañamiento y apoyo de la Provincia.

El gobernador Martín Llaryora y el arzobispo Ángel Rossi dejaron inaugurada la “Casa Libertad: Volver a Elegir”, un espacio destinado a recibir y acompañar personas que salen de la cárcel, recuperan su libertad y transitan su camino de reinserción social integral, comunitaria y laboral.

Ubicado en la ciudad de Córdoba, es parte del Programa de Inserción Social Integral para Liberados, una iniciativa destinada a brindar un acompañamiento a personas que recuperan su libertad tras su paso por los complejos carcelarios de Bouwer y Montecristo.

El programa es el resultado de la colaboración entre la Provincia, Cáritas y el Poder Judicial. La iniciativa adopta un enfoque integral que comienza dentro de los establecimientos penitenciarios con los «Talleres de Proyecto de Vida«, que buscan sentar las bases para una futura reinserción social y laboral.

Llaryora agradeció el compromiso de la iglesia católica y de organizaciones de la sociedad civil para impulsar este proyecto, puesto en marcha hace aproximadamente un año. Luego, subrayó que la Provincia acompaña y apoya la iniciativa.

“Las obras por sí solas no cambian nada; lo que importa es la humanidad que se puede construir a través de ellas”, agregó.

La recién inaugurada Casa Libertad ofrecerá una red de contención y desarrollo personal.

Entre las actividades que se llevarán a cabo se incluyen talleres de arte y música, acompañamiento psico-espiritual, asesoramiento legal y un abordaje comunitario, buscando fortalecer los lazos sociales y familiares de los participantes.

El gobernador señaló que este programa busca posibilitar que las personas que cumplieron una condena puedan reinsertarse en la sociedad.

“Muchos creen que todos iniciamos con las mismas oportunidades, y sabemos que eso no es verdad. Por eso, debemos tratar de enderezar la cancha, que para muchos está muy inclinada. Enderezarla lo más que se pueda para que todos puedan tener, no digo igualdad de oportunidades —eso es casi imposible—, pero sí oportunidades”, indicó.

Un componente clave de la propuesta es la «Escuela de Empleabilidad», diseñada para capacitar a los asistentes en la búsqueda activa de trabajo y facilitar su reingreso al mercado laboral formal, un paso considerado crucial para una autonomía sostenible.

Llaryora señaló que este tipo de iniciativas son clave para bajar la tasa de reincidencia delictiva. “Tenemos que analizar las estadísticas. No solo podemos sostener estas acciones con relatos, sino con datos. Y casi el 95% de los que participaron este año en los tres programas que estamos haciendo con distintas instituciones, no volvió a cometer un delito”, dijo.

El arzobispo Ángel Rossi aludió a la realidad que en muchos casos encuentran las personas liberadas. «Esta casa es justamente el antídoto: una puerta abierta que simboliza la apertura del corazón, para que quienes lleguen puedan sentirse recibidos como hermanos», dijo.

En otro tramo de su mensaje, Rossi recordó al papa Francisco. “Quiso que su último gesto hacia el prójimo fuera para aquellos hermanos a quienes siempre visitó en la cárcel”, señaló.

“Bendecimos esta casa y a quienes la habitan, especialmente a los liberados que se animaron a traspasar esta puerta abierta, reconociendo cada esfuerzo, gesto, lágrima y sonrisa que convierte estas paredes en un verdadero hogar», agregó el arzobispo.

Abriendo puertas

La ministra de Desarrollo Humano, Liliana Montero, destacó la importancia de la colaboración entre el Gobierno provincial y organizaciones de la sociedad civil para la reinserción social de personas que estuvieron privadas de su libertad.

Montero rescató que este esfuerzo conjunto dio origen al programa «Construyendo Oportunidades», que cuenta con tres líneas de acción principales. «Una línea está destinada a mujeres, otra a varones privados de la libertad, y una tercera a jóvenes, en la que trabajamos con distintas organizaciones», detalló.

La apertura de esta casa se enmarca en la línea de acción destinada a varones, donde se trabaja específicamente con Cáritas.

En la misma línea, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, ponderó la labor de Cáritas y remarcó el apoyo provincial. “Estamos poniendo una nueva casa a disposición de personas que realmente lo necesitan y que con acompañamiento podrán dar un paso hacia adelante, a un cambio de vida”. indicó.

Acompañaron el acto, las vocales del TSJ, Aida Tarditti, y Jéssica Valentini; el presidente de la Fundación Banco de Córdoba, Paulo Cassinerio; dirigentes de Cáritas; y demás autoridades.

Temas: Ángel RossiDestacadasInformaciónMartín LlaryoraPolítica Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Nuevos senadores: exgobernadores y dirigentes provinciales toman sus bancas en el Senado
Nacional

Renovación. Nuevos senadores: exgobernadores y dirigentes provinciales toman sus bancas en el Senado

28 de noviembre de 2025
El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde
Nacional

Nueva Cámara. El Senado retoma la actividad con la jura de los nuevos legisladores y la votación por Lorena Villaverde

27 de noviembre de 2025
La Justicia ordenó secuestrar el celular de un empresario, pero el dispositivo “desapareció”
Nacional

Caso Andis. La Justicia ordenó secuestrar el celular de un empresario, pero el dispositivo “desapareció”

27 de noviembre de 2025
CTA y Unión por la Patria unen fuerzas para enfrentar la reforma laboral y el Presupuesto 2026
Nacional

Oposición. CTA y Unión por la Patria unen fuerzas para enfrentar la reforma laboral y el Presupuesto 2026

27 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tormentas, ocasional caída de granizo y fuertes ráfagas: así es el pronóstico para este jueves en Córdoba

Clima. Tormentas para este viernes en Córdoba tras el intenso calor

Por Redacción
28 de noviembre de 2025
0

Pagar con Pix, directamente en pesos, una de las maravillas de las playas brasileras.

Vacaciones. Mercado Pago habilita los pagos con Pix en Brasil: ¿será la más conveniente?

Por Eduardo M. Aguirre
27 de noviembre de 2025
0

El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

El transeúnte insomne. El médico del patrimonio cordobés: Hugo Juri y los 25 años de la Declaración UNESCO

Por Francisco Marchiaro - Especial
26 de noviembre de 2025
0

Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Diez jornadas. Estudiantes de sexto año podrán inscribirse a carreras universitarias en los Parques Educativos

Por Redacción
23 de noviembre de 2025
0

UNC

Información pública. La UNC tiene el primer lugar en el Índice Nacional de Transparencia

Por Redacción
27 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Nuevos senadores: exgobernadores y dirigentes provinciales toman sus bancas en el Senado

4 minutos atrás
Sociedad

El Gobierno redefine los subsidios energéticos y aplicará una fuerte quita desde enero

1 hora atrás
Fútbol

Estudiantes de Río Cuarto se juega el sueño del ascenso

3 horas atrás
Sociedad

Comienza el pago a jubilados y se inicia el cronograma para empleados provinciales

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.