lunes 27 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
Programa

Para acentuar el golpe al modelo económico de LLA, Llaryora relanzó un plan para crear 10.000 empleos

“Es imposible sostener un programa macroeconómico si no hay trabajo, si no hay producción, si no gira la rueda de la economía”, aseguró el Gobernador al tomar distancia de Milei.

Redacción Por Redacción
8 de septiembre de 2025
La segunda edición del programa Empleo +26 anunciada por el mandatario provincial es una alianza estratégica entre el Estado y el sector privado.

La segunda edición del programa Empleo +26 anunciada por el mandatario provincial es una alianza estratégica entre el Estado y el sector privado.

Un día después de las elecciones bonaerenses en las que el oficialismo nacional de La Libertad Avanza (LLA) sufrió una amplia derrota por más de 13 puntos porcentuales en manos del espacio peronista Fuerza Patria, el gobernador Martín Llaryora aprovechó para reiterar sus cuestionamientos al plan económico de la gestión de Javier Milei, a la vez que defendió su postura “de centro, de no agresión, y de no ponerse a los extremos de ninguna corriente”.

Al encabezar en el Centro Cívico de nuestra ciudad un acto de lanzamiento de la segunda edición del programa Empleo +26, que impulsa la creación de 10.000 puestos de trabajo, el mandatario provincial destacó en su discurso que dicha iniciativa “se puede llevar adelante porque en Córdoba el sector privado y el sector de los trabajadores tienen un Gobierno que se sienta en la misma mesa para planificar el futuro, que no los enfrenta, no los pelea, no los mete en una grieta”.

“Desde hace tiempo la Argentina va de un lado al otro, sin sensatez, sin sentido común”, objetó. A continuación, Llaryora remarcó que la Provincia “se distingue por tener una posición de centro, de no agresión y de no ponerse a los extremos de ninguna corriente”.

“Lo difícil es conducir, es liderar un proceso de sentido común, como lo hacen los países desarrollados, los países que crecen, que mejoran la calidad de vida de sus poblaciones”, insistió el titular del Panal.

Y añadió: “Necesitamos de manera urgente que Argentina vuelva a entender que es imposible sostener un programa macroeconómico sin la microeconomía funcionando. No se vuelve socialmente sustentable si el plan no tiene futuro, si no hay trabajo, si no hay producción, si no gira la rueda de la economía. Gobernar es generar trabajo”.

Asimismo, el Gobernador subrayó: “Hoy tenemos una grieta que separa a la Argentina, donde se insultan unos con otros. Y esa agresión nos lleva de un barquinazo a otro, sin encontrar una solución. La fortaleza está en la construcción del diálogo, está en la tolerancia, está en poder construir mesas para lograr acuerdos y así generar una Argentina mejor”.

Desde la Provincia informaron en un comunicado que la segunda etapa del programa Empleo +26 “es una política pública que se consolidó como herramienta clave para la inclusión laboral de personas mayores de 26 años que se encontraban desempleadas o con empleo no registrado”.

El objetivo es crear trabajo genuino con prioridad para quienes superen los 45 años y para las personas que vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca (Programa de Igualdad Territorial – PIT).

Al mismo tiempo, se indicó que el mencionado plan constituye una alianza estratégica entre el Estado y cámaras empresariales, entidades sindicales, cooperativas y mutuales, municipios y comunas para generar oportunidades, potenciar el talento local y fortalecer el desarrollo económico de Córdoba.

Se garantizará el 5% a la población con Certificado Único de Discapacidad y trasplantados, y el 5% a personas en situación de alta vulnerabilidad.

Un programa exitoso

Desde el gobierno de Córdoba se hizo hincapié en que en la primera edición de Empleo +26, más de 2.500 trabajadores fueron incorporados al sector privado con contratos asalariados registrados bajo la modalidad de Relación de dependencia, además de miles de beneficiarios que accedieron a prácticas laborales con formación certificada. Asimismo, más de 4.000 empresas participaron en el programa.

En este sentido, la ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, explicó que en la primera entrega del programa cerca del 20% de las personas que participaron quedaron con un puesto de trabajo. Además, de los 2.500 beneficiarios, el 19 por ciento fueron mayores de 45 años; y más del 20 por ciento eran de los departamentos que conforman el Programa de Igualdad Territorial (PIT).

“Desde Córdoba estamos mostrando a la Argentina que es posible trabajar en conjunto y crear oportunidades. Es importante que haya crecimiento y desarrollo, pero que sea con inclusión. Por eso para nosotros es clave la participación de todas las empresas, el acompañamiento de las entidades sindicales y también a los municipios y comunas que se vinculan a la gente con este programa”, subrayó la funcionaria.

A su turno, el presidente de la Federación Comercial de Córdoba, Fausto Brandolín, afirmó: “Acompañamos este lanzamiento que ayuda a la inserción de muchos cordobeses que buscan trabajo. Quiero destacar la importancia que tiene la convergencia entre lo público y privado, porque todo lo que sea empleo formal y registrado es un paso en la dirección correcta”.

Sobre el particular, el secretario general del Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata), Maximiliano Ponce, destacó el impacto positivo de este programa para los diferentes sectores y destacó: “Creo que también hay que agradecer a los empresarios que vienen y apuestan por nuestra provincia, porque tienen las reglas claras, porque es una provincia que puja, que tiene mucha historia, que no mira para otro lado y que siempre está presente para los trabajadores”.

Luego, Walter Franzone, secretario general de la Asociación de Trabajadores Argentinos de Centros de Contactos de Córdoba (ATTAC), celebró las políticas de inclusión que tiene el Gobierno provincial y que llevan a una Córdoba del progreso. “Estoy convencido de que vamos a seguir trabajando juntos los trabajadores, los gremios, las empresas y el Gobierno para que Córdoba siga siendo pujante. Es una alegría tener una provincia que hace todo para ver a sus hijos con trabajo, con más oportunidades e igualdad”, afirmó.

Participaron también de la actividad la vicegobernadora de la provincia, Myriam Prunotto; el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, su par de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán; de Justicia y Trabajo, Julián López; de Seguridad, Juan Pablo Quinteros; de Infraestructura y Servicios Públicos, Ingeniero Fabián López, y el secretario de Trabajo, Omar Sereno. Además de representantes de las distintas cámaras, empresarios, secretarios generales de diversos gremios cordobeses y demás autoridades provinciales y municipales.

Sobre Empleo +26

Pueden participar del programa todas las personas que tengan residencia en la provincia de Córdoba, sean mayores de 26 años, sin trabajo formal o desempleado.

La iniciativa ofrece dos modalidades de incorporación:

Práctica Laboral

El cupo será de 5.000 beneficiarios, seleccionados a través de un sorteo por Lotería de Córdoba. Se trata de un entrenamiento de 20 horas semanales durante seis meses en empresas del sector privado. Incluye capacitaciones específicas diseñadas por cada firma y talleres certificados a través del Campus Córdoba.

Los beneficiarios reciben una asignación estímulo equivalente a un Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), cofinanciada entre la Provincia y la empresa.

En el caso de las personas que superen los 45 años y que vivan en la región del noroeste y departamentos Roque Sáenz Peña y General Roca, ingresarán de manera directa y el aporte estatal se incrementa en un 20 por ciento.

Los participantes de dicha modalidad cuentan con acceso al Boleto Obrero Social (BOS), lo que facilita su movilidad y permanencia en el empleo.

Luego de esta capacitación tendrán la posibilidad de incorporarse bajo la modalidad Relación de dependencia.

Relación de dependencia

El cupo será de 5.000 beneficiarios. Incorporación efectiva al plantel laboral, con remuneración según convenio colectivo.

La Provincia otorga a la empresa un aporte equivalente a 1 SMVM por cada trabajador incorporado.

En el caso de beneficiarios mayores de 45 años o residentes en zonas del Programa de Inserción Territorial (PIT), el aporte provincial asciende a 1,5 SMVM.

Las inscripciones para postulantes y empresas serán vía Ciudadano Digital y estarán abiertas hasta el 17 de octubre de 2025. Más información sobre los requisitos, fechas y otros datos relevantes, en desarrolloyempleo.cba.gov.ar.

Temas: DestacadasEmpleoMartín LlaryoraPolítica CórdobaPrincipal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Histórico batacazo de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Nacional

Con un 41,46%. Histórico batacazo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

27 de octubre de 2025
Milei
Nacional

Elecciones 2025. Milei obtuvo un contundente respaldo en todo el país de cara a la segunda mitad de su mandato

26 de octubre de 2025
Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico
Nacional

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

26 de octubre de 2025
Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso
Córdoba

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

26 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Educación. Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Por Melani Cordi
28 de julio de 2025
0

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Maltrato animal. Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Por Redacción
25 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

La Libertad Avanza ganó en Córdoba y secundaron Schiaretti y Natalia de la Sota

Elecciones 2025. La Libertad Avanza ganó en Córdoba y secundaron Schiaretti y Natalia de la Sota

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Estados Unidos celebra la victoria del oficialismo en Argentina

3 horas atrás
Nacional

Histórico batacazo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

3 horas atrás
Nacional

Milei obtuvo un contundente respaldo en todo el país de cara a la segunda mitad de su mandato

4 horas atrás
Nacional

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.