viernes 25 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
Región Centro

Llaryora: Podemos trabajar juntos, sin gritar, sin pelear, sin agredir al otro

Junto a sus pares de Entre Ríos y Santa Fe, el Gobernador renovó el reclamo a la Nación por un “verdadero federalismo” y por un plan de obras públicas.

Redacción Por Redacción
24 de julio de 2025
Frigerio, Llaryora y Pullaro lanzaron iniciativas de gestión conjunta.

Frigerio, Llaryora y Pullaro lanzaron iniciativas de gestión conjunta.

Acompañado por sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y de Entre Ríos, Rogerio Frigerio, el gobernador Martín Llaryora cuestionó este jueves al gobierno nacional por la “falta de políticas que tiendan a un verdadero federalismo”, poniendo el foco en la necesidad de reducir las retenciones al campo, defender el sistema científico, y educativo, y frenar las políticas de ajuste.

Al encabezar una nueva Junta de Gobernadores en su rol de presidente pro tempore de la Región Centro, Llaryora objetó los recortes aplicados por la gestión de Javier Milei. “Hemos hecho un ajuste más fuerte en las provincias, del que hizo Nación. Nos hemos hecho cargo de muchas de las cosas que la Nación se dejó de hacer cargo, aún cobrando los impuestos para eso. Esta situación de viveza tiene que tener un límite”, criticó el mandatario cordobés durante una conferencia de prensa realizada en el Centro Cívico de nuestra ciudad.

En ese marco, se volvió a diferenciar del líder libertario y rescató que “somos tres gobernadores de partidos distintos y podemos trabajar juntos, sin gritar, sin pelear, sin agredir al otro. Si en la capital y en la Argentina imitaran esto, nos iría mucho mejor”.

“A la vez, podemos plantear políticas de Estado porque sabemos que nuestro primer compromiso claramente es con cada uno de los vecinos y con ciudadanos de toda la Región Centro y de cada una de nuestras gobernaciones”, sostuvo Llaryora.

A continuación, anticipó que “nosotros vamos a seguir acompañando todas las medidas que sean necesarias para que nuestro país pueda recuperar la macroeconomía, pueda bajar la inflación, pero también necesitamos un programa productivo para que Argentina despegue en ese camino, pero también con una Argentina de trabajo y de producción. Y también necesitamos un plan de infraestructura. Los países crecen con infraestructura. Nadie crece abandonando toda su infraestructura y menos en el interior productivo”.

Los tres gobernadores de la Región Centro también coincidieron en el valor estratégico de las inversiones en infraestructura destinadas a fortalecer el desarrollo y generar más oportunidades de empleo. Al respecto, reclamaron al poder central un “plan federal de obras, especialmente y de manera urgente todas aquellas vinculadas con el mantenimiento de rutas nacionales”.

Iniciativas de gestión conjunta

Durante las actividades desarrolladas en esta capital, Llaryora, Pullaro y Frigerio presentaron innovadoras iniciativas de gestión conjunta, elaboradas a partir del trabajo articulado de diversas áreas de gobierno de los tres distritos integrantes del bloque regional.

Entre ellas se encuentra la puesta en marcha de la Agencia Regional de Evaluación Educativa cuyo objetivo principal es evaluar y mejorar de manera conjunta las políticas educativas en la Región Centro.

También quedó conformada la Comunidad Regional Interprovincial de Seguridad de la Región Centro, que en una primera etapa focalizará su acción en las localidades de San Francisco (Córdoba), Frontera y Josefina (Santa Fe).

Esta herramienta tendrá como eje la cooperación institucional, coordinación estratégica y acción conjunta frente a hechos de violencia urbana, delitos complejos, narcotráfico y situaciones de vulnerabilidad social que afectan al mencionado conglomerado urbano.

Como ocurre en cada encuentro de la Región Centro, los mandatarios de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos demandaron una vez más la eliminación de las retenciones que afectan al sector agropecuario e impiden el desarrollo del interior productivo.

Además, Llaryora, Pullaro y Frigerio recibieron un documento con propuestas elaboradas por jóvenes dirigentes agropecuarios, quienes participaron del encuentro desarrollado en la Legislatura de Córdoba.

Agencia Regional de Evaluación Educativa

En el marco de la Junta de Gobernadores de la Región Centro desarrollada en el Centro Cívico, los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos pusieron en marcha la Agencia Regional de Evaluación Educativa (AREE) durante 2025 y 2026.

En la ocasión, Llaryora destacó que “la Región Centro está por encima del promedio y liderando los rankings educativos. ¿Puede un país en el mundo del conocimiento no hacerse cargo de la dirección educativa de la Argentina? Nosotros pensamos que no, pensamos que claramente se tendrían que hacer cargo. No obstante, no nos vamos a quedar con los brazos cruzados”.

Con 1.868.239 estudiantes y 11.277 instituciones educativas, la Región Centro constituye una quinta parte del sistema educativo nacional. La voluntad de las tres provincias de trabajar de manera coordinada permitirá generar información estratégica para promover políticas públicas tendientes a una educación inclusiva y de calidad.

A su turno, Pullaro enfatizó que “el gobierno nacional debería entender que sin aprendizajes no hay una Argentina posible y sin un sistema educativo robusto no hay una Argentina posible”.

Mientras que Frigerio valoró que “creemos en la educación como una política de Estado prioritaria para el desarrollo de la región y de la Argentina y, por supuesto, creemos que no hay salida si no potenciamos y mejoramos la oportunidad de empleo de calidad en el sector privado, por supuesto, en nuestro país y en nuestra región. Por eso celebro este trabajo, celebro la constitución de esta institución en la región centro que va a medir y a monitorear la evolución de nuestra calidad educativa”.

Para avanzar en esta línea, los ministros de Educación de Córdoba, Horacio Ferryera; su par de Santa Fe, José Goity; y la presidenta del Consejo de Educación de Entre Ríos, Alicia Fregonese, expusieron el plan operativo bianual de la AREE, enfocado en construir un sistema de indicadores regionales, evaluar aprendizajes fundamentales y desarrollar prospectiva educativa para la educación secundaria.

La AREE cuenta con una estructura que incluye un Comité Técnico Presidencia, una Coordinación Operativa y Representantes Técnicos. Sus áreas operativas específicas son Información Educativa, Investigación y Prospectiva Educativa y Evaluación.

“Desde esta Agencia, que es un órgano colaborativo, técnico y fundamentalmente de orientación de políticas educativas, vamos a poner el foco en la información, en estudios de perspectiva y particularmente poder pensar todo lo que tiene que ver con la evaluación de los aprendizajes para que nuestros estudiantes puedan aprender más en esta región de nuestra querida Argentina”, explicó Ferreyra.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

“La idea es trabajar de manera conjunta, dialogando, proyectando y fundamentalmente involucrando a distintos sectores de la sociedad que nos ayuden a poder comprender la situación para proyectar las mejoras que esta región necesita y cada jurisdicción en sus territorios, en diálogo con las instituciones educativas, los distintos representantes, tomar las mejores decisiones que coloquen a la educación en estas tres provincias en el mejor lugar de la Argentina”, agregó el ministro cordobés.

Por su parte, Goity destacó que “es una muy buena experiencia de trabajo colaborativo, en donde vamos a poder trabajar integradamente las tres jurisdicciones en un plan estratégico, pero sobre todo en producir información, en producir datos, en producir evidencia que nos permitan tomar mejores decisiones para mejorar la educación de nuestras provincias”.

Mientras que Fregonese señaló: “Nosotros representamos el 20% del sistema educativo nacional de la Región Centro, lo que estamos viendo es la necesidad de generar indicadores y evaluar de acuerdo a las características que tiene la región. A veces nosotros tomamos todas las evaluaciones que vienen de Nación y es muy importante tener esos datos, pero también es muy importante establecer los estándares de aprendizaje que tienen que tener nuestros estudiantes en nuestras provincias y como región. Es este el gran desafío, identificar esos indicadores, que no es fácil, pero tenemos una lindísima agenda por delante”.

Las acciones específicas a llevar a cabo por Agencia Regional en el bienio 2025-2026 incluyen:

  • Construcción de un Sistema de Indicadores Regionales: El objetivo es elaborar una «radiografía» del sistema educativo regional, abordando dimensiones como contexto, recursos, acceso, procesos, resultados e impacto.
  • Evaluación de Aprendizajes Fundamentales: Se planea evaluar aprendizajes en primaria y secundaria, incluyendo:
  • Análisis conjunto de resultados de evaluaciones provinciales, nacionales e internacionales.
  • Definición de estándares de logros de aprendizajes y evaluación de otras áreas de conocimiento (Ciencias Naturales y Ciencias Sociales).
  • Análisis de brechas de aprendizaje (socioeconómico, género, geográfico).
  • Diseño de lineamientos para potenciar el uso de evaluaciones nominales y a gran escala para la gestión escolar y retroalimentación pedagógica.
  • Desarrollo de Prospectiva Educativa para Educación Secundaria, lo que incluye: realización de un diagnóstico participativo a nivel provincial, involucrando a diversos actores educativos para identificar fortalezas, debilidades, oportunidades y desafíos.
  • Construcción de escenarios de futuro a nivel regional, analizando tendencias y seleccionando los más probables y deseables.
Temas: DestacadasInformaciónMartín LlaryoraPolítica CórdobaPrincipalRegión Centro
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Trabajadores del Garrahan convocan a un cabildo abierto y preparan un nuevo paro nacional
Nacional

Nueva medida. Trabajadores del Garrahan convocan a un cabildo abierto y preparan un nuevo paro nacional

25 de julio de 2025
En el Hospital Naval denuncian riesgo de 500 despidos por el cierre de FUSANA
Nacional

Buenos Aires. En el Hospital Naval denuncian riesgo de 500 despidos por el cierre de FUSANA

25 de julio de 2025
Donald Trump y Kristi Noem
Nacional

El próximo lunes. Milei recibirá a otra polémica funcionaria que responde a Trump

25 de julio de 2025
En la jornada se desarrollaron paneles de expertos e historias inspiradoras, novedades sobre financiamiento y mucho networking.
Córdoba

Emprende Day. Llaryora anunció créditos por $3.400 millones para impulsar a emprendedores locales

25 de julio de 2025

Noticias más leídas

En una asamblea, la UEPC también decidió impulsar una jornada nacional de protesta para que se convoque a la paritaria nacional docente.

En Córdoba. Sobrecarga laboral: UEPC destacó avances para atenuar su impacto en las escuelas

Por Redacción
24 de julio de 2025
0

Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Fortalecimiento. Llaryora amplía la terapia intensiva del Hospital de Niños con una inversión

Por Redacción
7 de julio de 2025
0

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Los dueños de heladerías Grido van a juicio oral

Asociación ilícita. Los dueños de heladerías Grido van a juicio oral

Por Redacción
24 de julio de 2025
0

Premios Sur: Córdoba protagonizó una noche histórica y estuvo a la altura

Allí estuvimos. Premios Sur: Córdoba protagonizó una noche histórica y estuvo a la altura

Por Ana Paula Tabera
24 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Argentina goleó a ADH Brasil y se metió en semifinales del torneo

12 minutos atrás
Hoy Córdoba

La 20° edición para conectar mipymes con jóvenes profesionales

27 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba brilla en la Expo Rural con ventas récord y una fuerte presencia institucional

42 minutos atrás
Hoy Mundo

Alemania, Francia y Reino Unido exigen a Israel el fin de la catástrofe humanitaria en Gaza

54 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.