jueves 14 de agosto
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
Concejo Deliberante

Por abrumadora mayoría, se aprobó la regulación de apps de transporte

El oficialismo quitó de la ordenanza el cupo fijo de licencias y facultó al municipio a definirlo por reglamentación.

Redacción Por Redacción
14 de agosto de 2025
De la totalidad de 31 concejales, 28 votaron a favor del proyecto.

De la totalidad de 31 concejales, 28 votaron a favor del proyecto.

Con 28 votos a favor, dos rechazos de los ediles juecistas Graciela Villata y José Romero Vázquez y la abstención de Laura Vilches del Frente de Izquierda (FIT), el Concejo Deliberante de nuestra ciudad aprobó en general este jueves el proyecto de ordenanza que tiene como objetivo regular el funcionamiento de las aplicaciones de transporte, como Uber, DiDi y Cabify.

Lo concreto es que después de largas semanas de debates, el oficialismo consiguió destrabar el aval hacia dicha iniciativa a partir de la decisión de introducir una modificación central: eliminó del texto el límite explícito de licencias y facultó al Departamento Ejecutivo municipal a establecerlo por vía reglamentaria.

La modificación respondió a las críticas que generó el artículo 9 del proyecto original, donde se fijaba un tope de 3.998 permisos según el censo 2022. Ese punto fue fuertemente cuestionado por las plataformas y diversos bloques de la oposición. Con el nuevo esquema, Hacemos Unidos por Córdoba logró avanzar hacia la votación con respaldo mayoritario.

Vázquez: La ordenanza es fruto del consenso

Sobre el particular, el concejal oficialista Marcos Vázquez (bloque Hacemos Unidos por Córdoba) justificó la regulación de las apps en la necesidad de permitir la inserción de las nuevas tecnologías y formatos de movilidad, y por tratarse de un servicio privado que es de interés público.

“La Municipalidad debe ordenar la actividad. En el artículo 4 están los requisitos solicitados a las empresas que presten actividad. En los artículos 5,6 y 7 se plasman los requisitos de los conductores, dotando exigencias de cilindradas y que quienes los conduzcan deben ser personas idóneas. Se fija además un mínimo de tarifa no menor a la del TUP, y una tarifa dinámica, determinada ante la solicitud del usuario. La ordenanza es el fruto del consenso y seguramente nadie puede decir que no fue escuchado”, explicó.

En tanto, Gabriel Huespe (Ciudadanos), destacó que ahora “podrán trabajar en igualdad de condiciones taxistas, remiseros y plataformas, las que han venido a resolver la vida de la gente para trasladarse”. Como edil que sugirió que el Ejecutivo sea quien establezca el cupo, argumentó: “La regla es que el nuevo sistema nazca libre y el Estado, haciendo uso de la facultad y el poder de policía, sea capaz de establecer lo requerido. Como Concejo, debemos regular, no sobre regular”.

Desde la UCR, Sergio Piguillem planteó el acompañamiento de su bloque. Cuestionó que la ordenanza no se haya analizado conjuntamente con el marco regulatorio del transporte masivo y también con correcciones al régimen de taxis y remises.

“La gran mayoría de los cordobeses eligió las aplicaciones, porque el bondi no pasa a tiempo, las paradas no son seguras y el boleto es caro. Esto cambió a los pasajeros de un servicio a otro. El convencimiento es que el usuario deje de tener un sistema en la ilegalidad”, detalló el radical.

A su turno, Graciela Villata (Frente Cívico) rechazó el proyecto y planteó también que “se debería haber trabajado no solo las aplicaciones, sino con taxis y remises”, para quitarles exigencias burocráticas y carga tributaria a estos últimos.

En ese último punto coincidió Javier Fabre (UCR), aunque en su caso acompañó. “Voto favorablemente, incluso algunos artículos que no me agradan, pero la regulación es una deuda grave que teníamos con los vecinos, al punto de que fue el Poder Judicial quien nos mandó a hacer lo que nos correspondía. Es un avance establecer que el transporte por apps es una actividad lícita. El limbo jurídico es malo para la ciudad”, sostuvo.

Para Moreno, “el avance tecnológico se está llevando puestos muchos trabajos tradicionales”

Posteriormente, los ediles oficialistas Gustavo Pedrocca y Ricardo Moreno se expresaron en contra del artículo 9, advirtiendo que el avance tecnológico se está llevando puestos muchos trabajos tradicionales, como el de taxis y remises.

“Entiendo que hay que normar, pero el cupo impartía justicia y seguridad a los trabajadores, y hoy ya no está”, cuestionó Pedrocca, mientras que Moreno aseguró: “Acá se rompe el principio de igualdad. Me llama la atención que se haya vuelto atrás con el tema de fijar un cupo. Confío en el criterio del intendente para no afectar con la reglamentación los intereses de taxistas y remiseros”.

Su par de bancada, Diego Casado, también criticó la no fijación de cupo. “No estoy contra las apps, pero deben regularse en un marco sostenible. Esto va a devastar el transporte público. ¿Qué pasará si por ejemplo ahora vuelven las trafic a levantar pasajeros? ¿Cómo se controlará a los conductores y la seguridad si no hay cupo?, preguntó.

Luego, Martín Juez (Frente Cívico), que se diferenció de su bloque y acompañó el proyecto expresó: “Es extraño que hayamos pasado de un cupo de 4.000 vehículos, a dejarlo librado a la voluntad del Intendente. ¿qué pasó?. Alguien debe explicar este cambio. Considero que las apps son la solución, no el problema. El problema es que tenemos que ver cómo taxis y remises pueden competir en igualdad de condiciones, y que después el usuario elija”.

Jéssica Rovetto (Cordobeses por la Libertad), defensora de la liberación del sistema, dijo que “el cupo distorsiona todo y lleva a una menor oferta y tarifas más caras” y consideró “un riesgo” que la fijación de un tope quede al arbitrio del Ejecutivo. “La ventaja de las apps es justamente el dinamismo. Se ajustan a la demanda de manera flexible”, indicó.

Por último, Soher El Sukaria (PRO) valoró que “el bien mayor es cuidar el transporte y la seguridad de los ciudadanos” y remarcó que el Ejecutivo “siempre tiene un margen de discrecionalidad al reglamentar normas”, por lo cual votó favorablemente.

Para la UCR, “Córdoba dio un paso hacia la modernidad”

El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical (UCR) destacó su decisión de acompañar la aprobación de la ordenanza que incorpora a las aplicaciones de transporte al sistema formal, “entendiendo que la política tenía una deuda con la sociedad cordobesa”.

“Era imprescindible dar un marco legal claro a las apps de movilidad. No podíamos seguir dejando a choferes y usuarios en un limbo jurídico que generaba desprotección y ponía freno a la innovación”, señalaron los ediles a través de un comunicado.

Asimismo, recalcó de la normativa que se establecieron requisitos esenciales como seguros obligatorios, verificación de antecedentes y controles técnicos, eliminando privilegios monopólicos y fomentando la libre competencia en beneficio de usuarios y conductores.

Si bien la bancada radical manifestó reparos respecto de disposiciones como la antigüedad exigida para los vehículos o determinados controles, se consideró que el vacío legal existente era aún más perjudicial. “Sabemos que no es la ordenanza perfecta, pero era urgente dar un marco legal: sin ordenanza, apps como Uber o Cabify seguirían operando en la ilegalidad, sin reglas claras ni seguridad jurídica para quienes trabajan ni para los usuarios”, expresó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

“Uno de los principales logros del bloque fue evitar que se incorporara al texto un cupo rígido, como proponía el oficialismo. Ese límite, además de ser posiblemente inconstitucional, cerraba oportunidades laborales y restringía la oferta, perjudicando directamente a los usuarios. Dejamos clara nuestra postura: estamos en contra de cualquier restricción de este tipo”, enfatizaron los concejales de la UCR.

Finalmente, el bloque de la UCR afirmó: “Desde hace años el sistema de transporte en Córdoba está detonado y nadie ponía sobre la mesa las verdaderas necesidades de los vecinos que se tienen que mover de un lugar a otro. Hoy dimos un paso hacia una Córdoba moderna, que respeta la libertad de trabajar y acompaña la innovación”.

Incidentes en la previa de la sesión

El Concejo Deliberante vivió momentos de tensión horas antes de la sesión cuando un grupo de taxistas protestó en los alrededores, enterados de que se trataría el proyecto. En ese marco, se dieron cruces y enfrentamientos entre remiseros y taxistas que estaban en el lugar y la Policía que custodiaba el edificio del Concejo.

Al parecer, un grupo de conductores levantó vallas de resguardo e intentó avanzar, por lo que se generaron choques con las fuerzas de seguridad.

Los concejales que votaron a favor de las apps

  1. Miriam Aparicio (Hacemos unidos por Córdoba)
  2. Valeria Bustamante (Hacemos unidos por Córdoba)
  3. Elisa Cafaratti (UCR)
  4. ⁠⁠Diego Casado (Hacemos unidos por Córdoba)
  5. ⁠Soher el Sukaría (PRO)
  6. ⁠Javier Fabre (UCR)
  7. ⁠Verónica Garade Panetta⁠ (UCR)
  8. ⁠Fabiana Gutiérrez (UCR)
  9. ⁠Gabriel Huespe (Ciudadanos)
  10. ⁠Martín Juez (Frente Cívico)
  11. Claudia Luján (UCR)
  12. ⁠Érica Mercado (Hacemos unidos por Córdoba)
  13. Ricardo Moreno (Hacemos unidos por Córdoba)
  14. ⁠María Eva Ontivero (Hacemos unidos por Córdoba)
  15. ⁠Gustavo Pedrocca (Hacemos unidos por Córdoba)
  16. Rossana ⁠Pérez (Hacemos unidos por Córdoba)
  17. ⁠Sergio Piguillem (UCR)
  18. ⁠Nicolás Piloni (Hacemos unidos por Córdoba)
  19. Mónica Rosales (Hacemos unidos por Córdoba)
  20. Jéssica Rovetto Yapur (Bloque libertario)
  21. ⁠Martín Simonian (Hacemos unidos por Córdoba)
  22. ⁠Sandra Trigo (Hacemos unidos por Córdoba)
  23. ⁠Marcos Vázquez (Hacemos unidos por Córdoba)
  24. ⁠Soledad Zarazaga (Hacemos unidos por Córdoba)
  25. ⁠Mauricio Romero Vázquez (Hacemos unidos por Córdoba)
  26. ⁠Luciano Agüero Díaz (UCR)
  27. ⁠Pedro Altamira (Hacemos unidos por Córdoba)
  28. ⁠Juan Balastegui (UCR)
Temas: Apps de viajesDestacadasInformaciónPolítica CórdobaPrincipalTaxistas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Leticia Medina, titular de Adiuc, anticipó que profundizarán las medidas de fuerza camino a una tercera Marcha Federal Universitaria. 
Córdoba

Universitarios. Adiuc calificó de “puro humo” al aumento salarial anunciado por Nación

14 de agosto de 2025
Reunión de Gabinete.
Nacional

Previo al cierre de listas. Milei encabezará este viernes una reunión de Gabinete

14 de agosto de 2025
Fentanilo contaminado.
Nacional

Proyectos. Diputados busca activar una comisión investigadora del fentanilo contaminado

14 de agosto de 2025
muerte súbida
Córdoba

Legislatura. Buscan que Córdoba adhiera a la ley nacional de prevención de la muerte súbita

14 de agosto de 2025

Noticias más leídas

La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Educación. La Universidad Provincial de Córdoba lanza cursos gratuitos de idiomas

Por Redacción
20 de julio de 2025
0

Por abrumadora mayoría, se aprobó la regulación de apps de transporte

Concejo Deliberante. Por abrumadora mayoría, se aprobó la regulación de apps de transporte

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

inteligencia artificial

Capacitación gratuita. Nuevo curso de inteligencia artificial para mayores de 50 años

Por Redacción
13 de agosto de 2025
0

Carlos Oviedo, intendente de Cura Brochero (al medio), junto al legislador Mariano Ceballos y a la vicegobernadora Myrian Prunotto.

Elecciones 2025. ¿Un transerrano en la lista de Provincias Unidas?

Por Redacción
14 de agosto de 2025
0

El Hospital de Clínicas desmintió haber inyectado fentanilo contaminado

Salud. El Hospital de Clínicas desmintió haber inyectado fentanilo contaminado

Por Redacción
13 de agosto de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Aumento de jubilaciones en septiembre: la mínima pasará de $314.305 a $320.277

2 horas atrás
Córdoba

Adiuc calificó de “puro humo” al aumento salarial anunciado por Nación

3 horas atrás
Nacional

Milei encabezará este viernes una reunión de Gabinete

3 horas atrás
Economía y Negocios

Caputo activa un plan para absorber pesos antes de las elecciones

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.