domingo 26 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
Coimas en Andis

Schiaretti condenó la censura previa que impulsó la Casa Rosada

“La libertad de prensa es un pilar de la democracia”, recalcó el candidato a diputado de Provincias Unidas.

Redacción Por Redacción
3 de septiembre de 2025
Juan Schiaretti defendió el equilibrio fiscal pero lanzó una advertencia.

Juan Schiaretti defendió el equilibrio fiscal pero lanzó una advertencia.

El primer candidato a diputado nacional por Córdoba de la coalición Provincias Unidas, Juan Schiaretti, destacó este miércoles la necesidad de “sostener el respeto institucional y la convivencia democrática frente a los intentos de limitar la libertad de prensa”, en alusión a la censura que el gobierno de Javier Milei pretendió imponer a través de una medida judicial para evitar la difusión de los audios vinculados al caso de las presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis). Y que tiene a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, como una de las protagonistas de las sospechas.

“La libertad de prensa es un pilar de la democracia. Mecanismos como la censura previa son inaceptables y constituyen un retroceso repudiable. Ningún país que quiera progresar puede funcionar si el oficialismo cree que puede refundar todo a su antojo o si la oposición se dedica a querer que el gobierno se caiga. Eso no es democracia, eso es decadencia”, reflexionó Schiaretti.

El ex mandatario provincial realizó estas declaraciones al participar del ciclo “Diálogos”, organizado por la Fundación Mediterránea en el Alvear Palace Hotel de la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del 48° aniversario de la entidad.

En tanto, al hacer mención a la continuidad de la campaña electoral reiteró que lo verdaderamente nuevo en el escenario político nacional “no es Milei, ni mucho menos el kirchnerismo”, sino el espacio que integra, el que “reúne a seis gobernadores del interior del país, de distintas pertenencias políticas, pero unidos por una agenda común: la producción, el trabajo, el federalismo, la sensatez y el sentido común”.

“Lo nuevo en esta elección es Provincias Unidas. Milei no es lo nuevo. Milei es un emergente de la grieta, de la frustración y del fracaso del kirchnerismo. El kirchnerismo no vuelve, se apaga y va quedando relegado en el conurbano bonaerense: ya volvió con Alberto Fernández y fue el mayor desastre de la historia democrática argentina. Lo nuestro es distinto: es un proyecto federal, de producción y de trabajo, que expresa el sentido común de la Argentina real”, recalcó.

Equilibrio fiscal, reforma impositiva y retenciones

En la ocasión, Schiaretti subrayó que el equilibrio fiscal es innegociable, pero advirtió que no puede alcanzarse “a los hachazos” ni con medidas que se esfuman en poco tiempo: “Lo audaz no es meter un hachazo y licuar gastos momentáneamente. Lo audaz es mantener el equilibrio fiscal a lo largo del tiempo. Eso hicimos en Córdoba y sabemos cómo hacerlo. El equilibrio fiscal no es de derecha ni de izquierda: es simplemente sentido común”.

Al mismo tiempo, insistió en que la Argentina necesita una reforma impositiva seria, que elimine los impuestos que penalizan la producción: “Hace falta acabar con los impuestos distorsivos: las retenciones, ingresos brutos, el impuesto al cheque. Brasil ya dio el paso con un IVA provincial, nosotros debemos avanzar en un nuevo pacto fiscal que nos permita producir más y generar empleo genuino”.

En este contexto, volvió a destacar que las retenciones son el impuesto más regresivo que tiene el país: “Hace 20 años que se castiga al campo con las retenciones. Eso frenó la expansión de la frontera agrícola y nos hizo perder oportunidades de exportar más y de generar más divisas. Si combatimos la evasión fiscal, que equivale al 3,7% del PBI, podemos bajar retenciones sin generar crisis fiscal. Ese es el camino para crecer y no para seguir fundiendo a los que producen”.

El candidato a diputado insistió en que Provincias Unidas es lo nuevo que aparece en la política argentina, en contraposición a dos polos que ya fracasaron: “Argentina no aguanta más frustraciones. Provincias Unidas es la fuerza del interior que viene a proponer un país normal, que deje atrás la grieta, el pobrismo y el capitalismo de amigos. Una fuerza que exprese producción, trabajo, federalismo y sentido común. Eso es lo nuevo que estamos construyendo”.

“Queremos llevar racionalidad al Congreso”

Por su parte, al ser consultado sobre si Provincias Unidas se proyecta a 2027, Schiaretti respondió: “Sí, claro que pensamos en 2027. Pero paso a paso. Ahora lo que queremos es llevar al Congreso una fuerza que aporte racionalidad y que ponga límites donde haya que ponerlos, para que la Argentina no vuelva a caer en nuevas frustraciones. Y después, sí, iremos construyendo la alternativa de gobierno que el país necesita”.

En el cierre de su exposición, el postulante a la Cámara baja fue optimista: “Tenemos todas las condiciones para superar esta crisis. El equilibrio fiscal lo podemos lograr sin hachazos, de manera sustentable. Y si sacamos las retenciones, se duplican las exportaciones del complejo agroalimentario. A eso sumemos la economía del conocimiento, la minería, el petróleo, la industria, la pesca: todo lo que Argentina produce y sabe hacer. Eso significa más dólares, más trabajo y terminar con este enredo del cepo. Argentina puede ser como Brasil, como Paraguay, como Uruguay o como Chile: un país normal”.

El regreso de Schiaretti, el desafío de LLA y la apuesta de De la Sota

El ex mandatario cordobés destacó el rol que tendrá el espacio político “Provincias Unidas”, del cual es uno de los impulsores. “Provincias Unidas es gente de gestión no de recitar consignas”, remarcó Schiaretti y subrayó que “es lo nuevo en esta elección de medio término”.

El ex gobernador participó este miércoles del ciclo “Diálogos” que la Fundación Mediterránea organizó en Buenos Aires, allí remarcó que en “Provincias Unidas hay en común la necesidad de llevar adelante la agenda de la producción, el trabajo y la búsqueda de un país normal. El eje es la sensatez y el sentido común”.

Adelantó que “hay varios gobernadores que van a la elección con su fuerza propia y que luego prometieron que se van a incorporar”, al nuevo espacio. Schiaretti reiteró que “Argentina necesita reformas de fondo para la que se necesitan acuerdos”.

Temas: DestacadasInformaciónJuan SchiarettiPolítica CórdobaPrincipalProvincias Unidas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero
Nacional

"Para estabilizar el mercado". Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero

24 de octubre de 2025
Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas
Nacional

Desde Rosario. Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas

24 de octubre de 2025
Las urnas encierran el  poder de la pluralidad y la memoria colectiva
Nacional

Elecciones 2025. Las urnas encierran el poder de la pluralidad y la memoria colectiva

23 de octubre de 2025
Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves
Córdoba

Elecciones 2025. Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Maltrato animal. Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Por Redacción
25 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto, eliminado en Q1: “Un día complicado, hay que mejorar para mañana”

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Los cinco barrios donde estará presente Operativo DNI

5 horas atrás
Hoy Córdoba

Operativo ambiental de prevención del dengue en cinco barrios de la ciudad

5 horas atrás
Sucesos

Lowrdes habló tras la detención de su novio: “Es muy difícil explicar todo lo sucedido”

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.