sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
Elecciones 2025

Se sorteó el orden para la Boleta Única de Papel que se utilizará en Córdoba

El legislador libertario Spaccesi quedó primero, y el ex gobernador Schiaretti se ubicó en el último casillero. El próximo lunes se exhibirá el diseño definitivo.

Redacción Por Redacción
26 de agosto de 2025
La Junta Electoral distrito Córdoba realizó la audiencia para determina la ubicación que tendrán los partidos y alianzas.

La Junta Electoral distrito Córdoba realizó la audiencia para determina la ubicación que tendrán los partidos y alianzas.

La Junta Electoral Nacional, distrito Córdoba, realizó este martes el sorteo para establecer el orden en la Boleta Única de Papel (BUP) que los ciudadanos cordobeses encontrarán en las urnas en los comicios legislativos del 26 de octubre.

El resultado no es un detalle menor: el Partido Libertario, que lleva como cabeza de lista al legislador provincial Agustín Spaccesi, se quedó con el primer casillero de la boleta, mientras que Provincias Unidas, con el ex gobernador Juan Schiaretti a la cabeza, quedó en el último lugar.

En el medio, entre los extremos, se ubican las otras 16 fuerzas que competirán por las nueve bancas de diputados nacionales. La Libertad Avanza, que lleva al empresario Gonzalo Roca como primer postulante, salió sorteada en el puesto 13.

Por su parte, Defendamos Córdoba, con Natalia de la Sota, estará en la posición 11°; Fuerza Patria, con Pablo Carro, en la 2°; y la UCR, con Ramón Mestre, en el 14° lugar; entre otros.

Según el cronograma, el próximo lunes 1° de septiembre se exhibirá el diseño definitivo de la BUP con la oferta electoral completa.

El orden del sorteo fue el siguiente:

1°. Partido Libertario (Agustín Spaccesi)

2°. Fuerza Patria (Pablo Carro)

3°. Ciudadanos (Héctor Baldassi)

4°. Unión Popular Federal (Mario Peral)

5°. Encuentro por la República (Aurelio García Elorrio)

6°. Frente Federal Acción Solidaria (Stéfano “Tatín” López Chiodi)

7°. PAIS (Edgar Bruno)

8°. Córdoba te Quiero (Julio Lucero)

9°. Partido Demócrata (Pablo Martelli)

10°. Acción para el Cambio (Alfredo Keegan)

11°. Defendamos Córdoba (Natalia de la Sota)

12°. Frente de Izquierda y Trabajadores – Unidad (Liliana Olivero)

13°. La Libertad Avanza (Gonzalo Roca)

14°. Unión Cívica Radical (Ramón Mestre)

15°. PRO (Oscar Agost Carreño)

16°. MÁS (Julia di Santi)

17°. FE (Juan Carlos Saillén)

18°. Provincias Unidas (Juan Schiaretti)

La Justicia Electoral ya definió que, con 18 listas inscriptas, la boleta medirá 14,24 centímetros de alto por 46,3 centímetros de ancho; es decir, el ancho de una hoja A3 y la mitad de su altura. Cada casillero disponible para un partido tendría apenas 2,5 centímetros para mostrar logo, foto y los nombres de los 5 primeros candidatos.

Una sobreoferta inédita

El dato que distingue a Córdoba en el mapa electoral argentino no es solo el orden de la boleta, sino la magnitud de la oferta. Son 18 listas oficializadas por la Justicia Electoral Nacional, lo que convierte a la provincia en récord.

La cifra es llamativa porque en total son 270 candidatos (entre titulares y suplentes) los buscarán un lugar en la Cámara de Diputados. El número equivale a un promedio de 30 postulantes por cada banca a renovar en octubre, una proporción que no alcanza siquiera la provincia de Buenos Aires, que con su padrón gigante ofrece 27,4 candidatos por escaño, reveló el diario La Voz del Interior.

Pero si se mide la densidad política, Córdoba también marca otro récord. Tiene la misma cantidad de listas que Buenos Aires (18), pero con apenas un tercio de electores.

El promedio nacional es de 9,4 listas por provincia, lo que ubica a Córdoba como el distrito con mayor diversidad electoral per cápita del país. En volumen total de candidaturas, la provincia se ubica tercera, detrás de Buenos Aires (810) y de la Capital Federal (357). Con 270 postulantes, supera incluso a Santa Fe, que presenta 238.

La explicación no es casual ni solo producto del entusiasmo político. Córdoba es uno de los escenarios más disputados en la competencia por el voto de centro-derecha y derecha, un espacio donde proliferan partidos nuevos, sellos chicos y candidatos que buscan diferenciarse, o desgastar, a La Libertad Avanza.

En esa franja se encuentran Ciudadanos, con Héctor “la Coneja” Baldassi; el Partido Libertario, con Spaccesi; el Frente de Acción Solidaria, encabezado por Stefano “Tatín” López Chiodi; o el el PRO, que lleva a Oscar Agost Carreño. Todos pugnan por el mismo electorado, aunque en muchos casos sin estructura económica ni política para sostener una campaña competitiva.

Viejos conocedores del entramado electoral interpretan esta proliferación como parte de una estrategia impulsada por el peronismo cordobés: alentar candidaturas “blue” dentro de la oposición, con el objetivo de atomizar a su principal rival y restarle algunos puntos valiosos en la disputa final.

La combinación de 18 listas, 270 candidatos y una boleta que refleja la extrema fragmentación hace de Córdoba un distrito clave en el escenario nacional de 2025.

A la histórica relevancia política de la provincia, se suma ahora un proceso electoral que la coloca como el territorio con mayor sobreoferta de opciones y una competencia abierta, donde cada detalle (desde el primer lugar en la boleta hasta la dispersión del voto opositor) puede inclinar la balanza.

Temas: DestacadasElecciones 2025Política CórdobaPrincipal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero
Nacional

"Para estabilizar el mercado". Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero

24 de octubre de 2025
Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas
Nacional

Desde Rosario. Milei regresa a Buenos Aires por tierra debido a las fuertes tormentas

24 de octubre de 2025
Las urnas encierran el  poder de la pluralidad y la memoria colectiva
Nacional

Elecciones 2025. Las urnas encierran el poder de la pluralidad y la memoria colectiva

23 de octubre de 2025
Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves
Córdoba

Elecciones 2025. Schiaretti, Carro y Mestre cierran sus campañas este jueves

23 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Captura de TV.

Declaraciones. La hermana de Lourdes Fernández habló sobre su estado: “Está vulnerable y nos cuesta acercarnos”

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Sucesos

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

1 hora atrás
Sociedad

Impulsan el uso de pictogramas para un voto más accesible

3 horas atrás
Sociedad

Wanda no será presidenta de mesa en las legislativas: se trataba de una acción publicitaria

3 horas atrás
Sociedad

Cinco familias asistidas tras la tormenta y cortes en la Costanera

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.