lunes 10 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política Córdoba
Nuevo escenario

Miguel Siciliano: Al Congreso vamos a llevar sentido común, no a ser oposición por la oposición misma

El legislador y diputado nacional electo de Hacemos por Córdoba analizó el resultado electoral del 26 de octubre, el rol de su espacio como tercera fuerza nacional, con discusiones como la reforma electoral. También respondió las críticas de Luis Juez al gobierno provincial.

Guillermo Vagliente Por Guillermo Vagliente
9 de noviembre de 2025
Miguel Siciliano asumirá dentro de 30 días como diputado nacional por Córdoba.

Miguel Siciliano asumirá dentro de 30 días como diputado nacional por Córdoba.

—HDC: ¿Qué balance hacen de los resultados electorales?

—MS: Claramente, como ya lo hemos dicho, hemos felicitado a La Libertad Avanza por el triunfo en Córdoba, reconociendo que ha sido legítimo. Nosotros poníamos en juego dos bancas y logramos obtener tres; es decir, conseguimos una banca más. Hoy, Provincias Unidas se transformó en la tercera fuerza a nivel nacional, con más de 20 diputados en el Congreso. En un Parlamento sin mayoría, podemos ser la fuerza que le dé sentido común a tanta grieta, a tanto insulto. El balance, en definitiva, es positivo.

—HDC: ¿Y por qué cree que perdieron?

—MS: Son elecciones diferentes. El votante cordobés sabe perfectamente cuándo vota una elección intermedia. Si mirás los resultados de las últimas intermedias –2021 y 2017–, vas a ver la diferencia. En 2017, Cambiemos sacó el 56% de los votos; en 2021, el 54%; y en 2025, el 42%. Podría decirte que perdieron 20 puntos, pero son elecciones distintas. Lo mismo aplica para nosotros. Cuando la gente vota cargos ejecutivos provinciales o municipales, el resultado es otro. Nosotros tuvimos el debut de Provincias Unidas, una fuerza nacional de seis gobernadores, y obtuvimos casi el 8% a nivel nacional. No es menor y es el puntapié inicial. El gran desafío ahora es construir esta fuerza que representa al interior productivo.

—HDC: ¿Cuál será su estrategia en el Congreso?

—MS: Tenemos pensado hacer lo que prometimos en campaña: aportarle al Congreso sentido común. Acompañar al Presidente en todo lo que esté bien para la Argentina. Cuando presente una ley que sea positiva, por supuesto que lo acompañaremos, intentando mejorarla y hacer propuestas. Y, por supuesto, cuando presente una ley que sea mala según nuestra mirada para el país, para Córdoba, para la producción o para la industria, con propuesta en mano, la votaremos en contra.

—HDC: Usted fue muy crítico durante el peor momento parlamentario del oficialismo, con las leyes que finalmente fueron vetadas. ¿Cree que el Gobierno escuchó esas críticas?

—MS: Nosotros siempre fuimos los mismos. En algún momento nos dijeron que éramos libertarios, en otro que éramos kirchneristas. Y nosotros somos lo que siempre hemos sido: un gobierno con la responsabilidad de gobernar Córdoba y que quiere que al Gobierno nacional le vaya bien. Ahora, eso no significa acompañar y aplaudir todo. Como cuando hay cosas que no son buenas para el país, como lo que sucedió con la discapacidad, con la universidad pública, con el Garrahan o con el financiamiento a las provincias. Vemos con entusiasmo que este Gobierno por lo menos empieza a plantear algo distinto a lo que venía haciendo.

—HDC: En ese marco, el lunes (por hoy), el gobernador Llaryora se reúne con el nuevo ministro del Interior, Diego Santilli. ¿Creen que el llamado al diálogo es genuino?

—MS: Ojalá. Nosotros siempre vamos a estar dispuestos a ser parte de la solución, no del problema. He escuchado al Presidente, en estos dos años de gobierno, decir que las provincias eran “degenerados fiscales” y el otro día, en una entrevista reconoció que las provincias han hecho un esfuerzo fiscal. De hecho, Córdoba hizo un ajuste más grande que el del Gobierno nacional. Es un buen inicio que reconozca que, aún sin fondos, aún sin que nos den lo que es nuestro, lo que nos corresponde, los gobiernos provinciales y municipales hacemos el esfuerzo, sostenemos a la gente y los servicios. Si este diálogo es profundo, honesto y sincero, bienvenido sea. Pero no alcanza solo con los gobernadores; hay que convocar a todos los sectores: el trabajo, la industria, la academia. La Argentina sale con un modelo productivo; sin él, va a ser difícil que salgamos adelante.

Miguel Siciliano: Al Congreso vamos a llevar sentido común, no a ser oposición por la oposición misma

—HDC: La oposición cordobesa ya parece enfocada en 2027. ¿Cómo es posible esa dualidad de que, a nivel nacional usted habla de diálogo con los libertarios, y en la provincia se van a sacar los ojos?

—MS: Nosotros esperamos que la oposición tenga la misma responsabilidad que nosotros tenemos respecto del Gobierno nacional. Luis Juez, (Rodrigo) De Loredo y (Ramón) Mestre, desde que los conozco, están de campaña. Son críticos, no acompañan una sola medida. Martín Llaryora tiene responsabilidades en esta provincia hace dos años, y en la ciudad desde que fue intendente a fines de 2019. Siempre digo: recordemos la ciudad de la que nos hicimos cargo. Le decían “la ciudad del abandono”. Plazas destruidas, luces apagadas, baches por doquier, servicios que no funcionaban. Era una de las dos ciudades de América con deuda externa: Bogotá y Córdoba. Tomamos una caja con nada para pagar sueldos. Esta gente ya gobernó y fue desastrosa. Nos tuvimos que hacer cargo y logramos levantarla. Hoy, en este contexto, el intendente Passerini sigue haciendo obras: 400 cuadras de asfalto, tres pasos elevados, desagües pluviales, hospitales. Son obras que ninguna otra ciudad del país está haciendo.

—HDC: Ustedes insisten en el equilibrio. Pero los ciudadanos apoyaron a las dos fuerzas de “la grieta”…

—MS: No tengo duda de que es la única salida posible. Si la Argentina sigue en esa grieta, en el insulto, en la agresión de blanco o negro, no sale adelante. Estoy seguro de que no es con la renta financiera ni con la especulación. Vamos a salir adelante cuando tengamos un país donde el privado tenga condiciones para generar empleo y donde la industria nacional sea protegida. La gente nos pide poder trabajar, poder progresar con su laburo. Nosotros, como fuerza política, estamos dispuestos a acompañar al Presidente, como estuvimos desde el primer día. Cuando nos presente propuestas de ley que sean buenas, va a contar con nosotros. Y cuando creamos que no le van a hacer bien a la Argentina, nos vamos a parar de mano, como dicen en el barrio.

—HDC: ¿Ya tienen una postura sobre la reforma laboral? La palabra “reforma” en un espacio de cuna peronista hace ruido…

—MS: Qué buen ejemplo. He escuchado a diputados nacionales, electos o actuales, en algunos medios, oponiéndose o diciendo que la van a votar a favor. Y a mí, de verdad, me preocupa esto. ¿Quién leyó la ley? Todavía no la enviaron al Congreso. ¿Cómo te vas a oponer a algo que no leíste o cómo vas a prometer votar a favor? Es una falta de seriedad. Este es uno de los problemas más graves que tiene la Argentina. Por un lado, los empresarios y la industria te dicen que hay que hacer algo porque la legislación actual incentiva la precarización y los juicios laborales. Por otro, los trabajadores piden que no les quiten sus derechos. Es necesario sentarse a discutir este tema, por supuesto. Pero, ¿cómo vas a anticipar tu voto sobre algo que no conocés? Esto es lo que queremos hacer distinto en el Congreso.

—HDC: Para cerrar, ¿presentarán el presupuesto provincial 2026 antes del viernes?

—MS: Sí, claro. Estamos trabajando en el borrador. Por supuesto que, en tiempo y forma, vamos a cumplir con la ley y lo presentaremos.

Luis Juez: La gente se cansó de 27 años de marketing político

Temas: CongresoDestacadaseleccionesMiguel SicilianoPerspectivaPolítica CórdobaPrincipal
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Santilli formaliza su ingreso al Gabinete con foco en el diálogo con las provincias
Nacional

Ministro. Santilli formaliza su ingreso al Gabinete con foco en el diálogo con las provincias

9 de noviembre de 2025
Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir
Nacional

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

9 de noviembre de 2025
Octavio Argüello alertó que la CGT atraviesa “un momento decisivo” frente al avance del Gobierno
Nacional

Reforma Laboral. Octavio Argüello alertó que la CGT atraviesa “un momento decisivo” frente al avance del Gobierno

9 de noviembre de 2025
Pullaro pidió menos impuestos y más inversión para el interior productivo
Nacional

Reclamo federal. Pullaro pidió menos impuestos y más inversión para el interior productivo

9 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El arquitecto cordobés, Marcello Rodríguez Pons al momento de recibir el reconocimiento.

Arquitectura y diseño. El arquitecto cordobés Marcello Rodríguez Pons, premiado en Milán

Por Héctor Magnone - Especial
7 de noviembre de 2025
0

Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

Carla Bustos Pooley y Federico Galeotti.

Arquitectura y diseño. Muebles cordobeses obtuvieron el Sello del Buen Diseño Argentino

Por Héctor Magnone - Especial
22 de octubre de 2025
0

Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

Sorprendente. Dua Lipa presente en el Superclásico River-Boca con los colores de la Selección

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Este lunes. Asueto en la Administración Provincial por el Día del Empleado Público

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Miguel Siciliano: Al Congreso vamos a llevar sentido común, no a ser oposición por la oposición misma

3 horas atrás
Nacional

Santilli formaliza su ingreso al Gabinete con foco en el diálogo con las provincias

3 horas atrás
Economía y Negocios

Crecen las dudas sobre posibles ajustes en las bandas cambiarias

3 horas atrás
Deportes

Despeñaderos Trail Race: una competencia que crece paso a paso en el corazón del valle

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.