viernes 31 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
En Córdoba

Crece el apoyo de entidades empresariales a la convocatoria de Milei al Pacto de Mayo

La UIA, CAME, AmCham, ABA y CAMARCO destacaron el llamado al dialogo del presidente durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso

Redacción Por Redacción
8 de marzo de 2024
Crece el apoyo de entidades empresariales a la convocatoria de Milei al Pacto de Mayo

Una importante cantidad de entidades empresarias destacaron la apertura al diálogo y la búsqueda de consenso en los puntos centrales del rumbo que debe adoptar el país planteadas durante la convocatoria que hizo el presidente Javier Milei al Pacto de Mayo.

En está línea se manifestaron la Unión Industrial Argentina (UIA), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), la Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), la Cámara Argentina de Gas Licuado de Petróleo (CEGLA) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina (AmCham).

Estas entidades se sumaron al apoyo brindado por los empresarios enrolados en el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA), la Cámara de Comercio y Servicios (CAC) y empresas de la agroindustria, como CIARA y CEC.

Desde la UIA compartieron un comunicado titulado «A favor de una Argentina de diálogo», en donde manifestaron «la importancia de la convocatoria presidencial al Pacto del 25 Mayo pues el diálogo institucional y los consensos son imprescindibles para la concertación de políticas de Estado, con el indiscutible objetivo de garantizar previsibilidad y certidumbre sobre el futuro».

En ese sentido, remarcaron la necesidad de «un acuerdo amplio que busque construir los instrumentos para tener una economía ordenada y previsible es la base para desplegar el potencial productivo» y destacaron que «un decidido proyecto industrial con un denso entramado pyme y de cadenas de valor son fundamentales para lograr un desarrollo federal, integrado e inclusivo».

Desde CAME, por su parte, sostuvieron: «Siempre pedimos diálogo, negociación y acuerdos entre los representantes de los distintos sectores de la política argentina. La convocatoria de Milei va exactamente en esa línea».

A su vez, consideraron que los 10 puntos propuestos por el mandatario «son un llamado a trabajar con seriedad y responsabilidad a las partes involucradas en alcanzar ese Pacto detrás del cual debe haber un gran acuerdo nacional».

También indicaron que «la convocatoria en sí misma es una iniciativa imprescindible en este complejo y difícil momento que está atravesando el país».

En tanto, el presidente de la Cámara Argentina de Gas Licuado de Petróleo (CEGLA) y secretario de la Cámara Argentina de la Máquina-Herramienta y Tecnologías para la Producción, Pedro Cascales, reveló que «es necesario un acuerdo nacional que permita mantener un sendero de Libertad y desarrollo del potencial que tiene la Argentina y sus habitantes».

«Creemos que sin un ajuste de la política, del gasto público, del déficit fiscal y de la reducción de la presión impositiva será imposible el crecimiento y bienestar nacional. Coincidimos en la modernización laboral junto con la ley bases como elementos necesarios para el proyecto de desarrollo de la iniciativa privada», remarcó Cascales.

Y puntualizó: «Se necesita una reforma educativa que permita vincular a los jóvenes con el mercado laboral, sobre todo impulsar la escuela técnica y la reinserción laboral. La reactivación de la producción requerirá de mano de obra técnica».

Las empresas estadounidenses en el país celebraron «la convocatoria de este nuevo contrato político, económico y social, pretendiendo ser las bases para impulsar el desarrollo y la estabilidad económica del país» y destacaron que «este anuncio histórico e inédito marca un hito significativo en el curso de la política argentina y se encamina hacia lo que desde AmCham se viene impulsando y solicitando a los diferentes poderes: acuerdos sustentables que incluyan a todos los actores del país».

Asimismo, sostuvieron que «es necesario destacar que su éxito dependerá de la sinceridad y la apertura de todas las partes», señalando que «un acuerdo amplio de todos los gobiernos y partidos políticos sería una clara señal que el sector privado local e internacional está esperando para considerar seriamente a la Argentina como un destino seguro para invertir».

En esa línea, aseguraron que «la reconstrucción de la Argentina es una tarea que involucra a todos» y remarcó: «Convertir a la Argentina en un país viable depende de nuestra capacidad para superar diferencias y trabajar juntos de manera urgente en la construcción de un futuro sostenible».

La Asociación de Bancos de la Argentina (ABA), en tanto, expresó su apoyo a la convocatoria de Milei y afirmó: «El diálogo entre los líderes de las diferentes fuerzas políticas, como también la coordinación entre el sector público y privado, resultan indispensables para el delineamiento de políticas públicas, cambios normativos y acuerdos sobre el uso responsable de los recursos públicos, necesarios para la generación de empleos formales y la apertura de mercados para las economías regionales que permitan la inserción estratégica de nuestro país con todo su potencial en escenario global».

Por estas razones, «la Asociación hace un llamado a los gobernadores y líderes de las diferentes fuerzas políticas a trabajar en forma conjunta con la Nación y el sector privado para alcanzar los consensos imprescindibles para revertir la crisis actual, a fin de establecer una senda de crecimiento sostenible y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos».

En el caso de CAMARCO, también celebraron la convocatoria del presidente «al diálogo para alcanzar un acuerdo sobre las políticas de Estado necesarias para transformar a la Argentina», al asegurar que «el país requiere de una senda clara en materia económica, con consensos políticos de largo plazo para abandonar este período de estancamiento y decadencia».

Al respecto, aportaron que «esos consensos deben incluir sin lugar a dudas estrategias que permitan el desarrollo del sector privado y la producción e impulsen la libertad económica como elementos centrales para la reactivación de la economía».

En relación al respaldo al Pacto de Mayo, desde la Cámara de la Construcción, sostuvieron que «la Argentina necesita alcanzar un consenso en el que se escuche a todos los sectores con respeto, con el objetivo de recuperar a la Argentina que todos queremos y de esta manera aportar para una etapa sostenible para el bienestar para los argentinos».

Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora
Economía y Negocios

Optimismo económico. El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

31 de octubre de 2025
La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO
Nacional

Diputados. La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO

31 de octubre de 2025
La muerte del Papa Francisco, un punto de inflexión
Nacional

Palabras a la militancia. La muerte del Papa Francisco, un punto de inflexión

31 de octubre de 2025
Martín Lousteau será diputado nacional a partir del 10 de diciembre.
Nacional

Elecciones 2025. Terminó el escrutinio definitivo en CABA: Lousteau fue electo diputado

31 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Leonardo Carlos Jonas Amiune

Paradero. Buscan a un hombre de 52 años desaparecido en Córdoba

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

PAMI

Salud. La Justicia ordenó al Pami a restituir la cobertura total de medicamentos

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Comunicado. Federación de Hockey de Córdoba repudia ataques discriminatorios contra un jugador

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Afecta al agro. Declararon emergencia en la Patagonia por la presencia de un insecto

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Reformas. Tras la reunión, Milei destacó un «acuerdo» con los gobernadores

Por Redacción
30 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El mercado argentino alcanza récords y mejora la confianza inversora

9 minutos atrás
Nacional

La Libertad Avanza suma nuevos aliados a costa de la crisis más profunda del PRO

34 minutos atrás
Cultura

Lo que la muerte enseña

1 hora atrás
Hoy Córdoba

Passerini recibió el alta médica tras su cirugía y continuará la recuperación en su domicilio

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.