El Foro de Intendentes Radicales de Córdoba criticó las medidas contempladas en el Presupuesto provincial 2024 referidas a la creación de nuevos impuestos y la no coparticipación de los mismos con los municipios. En un documento que lleva el nombre “Defendemos la bandera del municipalismo cordobés”, los radicales reprocharon al oficialismo en la aprobación en primera lectura de la ley a menos de 20 días de perder la mayoría en la cámara.
“En este Presupuesto se prevé la creación de varios fondos; fondos que no se coparticipan, que no llegan a nuestra ciudades y comunas”, denunciaron desde el foro. “El federalismo reclamado en Buenos Aires debe practicarse aquí y respetar el municipalismo sin intenciones de doblegar ni cooptar a nuestros intendentes”, reclamaron al schiarettismo.
En esta línea, acusaron a la administración provincial de “no coparticipar” los recursos. “Los municipios debemos hacernos cargo de la salud, del Paicor, de la infraestructura y limpieza de los colegios, toda esa descentralización no viene acompañada de recursos, eso es el nuevo modelo cordobés, es lo que se viene”.
Por su parte, los intendentes de la UCR calificaron a Córdoba de ser una provincia “cara” que carga el peso de la presión fiscal sobre “los vecinos”. Asimismo, cuestionaron al Gobierno por seguir “creando impuestos encubiertos”.
Al respecto, detallaron que “se ampliaron gastos reservados al Ministerio de Justicia y al Ministerio de Gobierno, aumentando así enormemente el gasto público y los privilegios, un vicio constante que tiene nuestro gobierno provincial”. “Por otra parte, se desprende la creación de varios impuestos nuevos, por ejemplo, un impuesto del 0.05% sobre el valor del inmueble, auto o embarcación”, agregaron.
A continuación, los intendentes de la UCR denunciaron la eliminación del impuesto a los juegos de azar, acción que calificaron de “increíble pero real”. “El juego en Córdoba no paga impuestos, pero la producción y los vecinos, sí”, compararon.
Finalmente, el foro criticó la aprobación del presupuesto “con una legislatura que en 20 días hábiles dejará de contar con su configuración actual”. “No esperan a debatir y analizar estas medidas con la nueva legislatura, porque saben que no seremos cómplices de sus malas acciones, saben que defenderemos los intereses de los vecinos de esta hermosa provincia, y les urge meter aún más las manos en los bolsillos a quienes trabajan”.