miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
32 °c
`Ar`Ar
25 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Consejo Federal de Salud

Cumbre nacional por el brote de dengue, aunque sin respuestas

La Nación convocó al Cofesa y recomendó reforzar la prevención domiciliaria

Redacción Por Redacción
26 de marzo de 2024
Cumbre nacional por el brote de dengue, aunque sin respuestas

El ministro de Salud de la Nación, Mario Russo, convocó finalmente ayer a los titulares de las carteras de Salud de las 24 jurisdicciones del país para analizar los desafíos del presente, sobre todo el brote de dengue, aunque no dejó ninguna respuesta para la crisis sanitaria que sacude al país.

La cumbre del Consejo Federal de Salud (Cofesa) ocurrió en un contexto dramático. Según el último boletín epidemiológico, los casos de dengue registrados alcanzaron los 151.310 para la temporada 2023/2024, todo un récord, aunque 134.202 de ellos se dieron en 2024. El pico de casos se registró la semana pasada, con un récord histórico de 23.723, por lo que la última semana mostró una leve baja, aunque los fallecidos ya son 106 en todo el país, con dos nuevos casos en Mendoza, lo que significa una baja tasa de letalidad del 0,07%. Son cifras históricas que rompen todas las marcas nacionales para la enfermedad.

Pese a ello, los ministros de Salud provinciales no se llevaron ninguna respuesta por parte de su par nacional para paliar la crisis, en una reunión que registró picos de alta tensión por esta situación. “Luego de tratar el tema de la digitalización del sistema, varios ministros reclamaron que ‘todo muy lindo, pero qué va a pasar con el dengue y el financiamiento de los programas’”, reveló una fuente que estuvo presente a Clarín, que indicó que los ministros provinciales plantearan la necesidad de “virar la agenda de las cuestiones superfluas hacia las cuestiones urgentes”. Algunos incluso se quejaron del “abandono” sufrido por las provincias en la lucha contra el dengue y de la “inacción” de la cartera nacional.

Sin embargo, al cierre de esta edición, se informó que la Nación no recomendará la vacuna Qdenga (de la japonesa Takeda) para enfrentar el brote, ni siquiera en los sectores sensibles de la población. “Está claro que va a seguir habiendo dengue en los próximos años, la vacuna se está aplicando en Brasil. Hay que ver si se va a incorporar al calendario de vacunas para el próximo año porque por ahora no hay suficientes recomendaciones para poder darla”, comentó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.

“Desde el Ministerio de Salud de la Nación se concluyó que en un contexto de brote como el actual, la vacuna no está recomendada como estrategia de salud pública para evitar la propagación de la enfermedad”, explicaron las fuentes oficiales, quienes indicaron que la cartera considera que la estrategia más efectiva sigue siendo combatir el mosquito con las clásicas medidas de prevención domiciliaria.

También hubo reclamos por el abandono de la cobertura de medicamentos de alto costo por parte de la Nación, un problema que estalló luego de que la dirección nacional correspondiente (DADSE) fuera traspasada desde el Ministerio de Capital Humano al de Salud. La situación derivó en que los pacientes de enfermedades graves como cáncer no reciben los medicamentos desde hace meses. Según los trascendidos, el ministro prometió que la DADSE -que debería cubrir a los pacientes que requieren tratamientos con fármacos complejos- regularizará su funcionamiento en 30 días, algo que no dejó contento a nadie.

Se disparó la demanda de repelentes

La multiplicación de los casos de enfermos de dengue en todo el país ya impactó en las góndolas de los supermercados y las cadenas de farmacias, donde la demanda de repelentes se multiplicó por tres o cuatro y la oferta disponible en los comercios no alcanza a ser cubierta por las tres principales empresas fabricantes (SC Johnson, Aktiol y Algabo), que concentran más del 90% de las ventas.

“Hoy estamos vendiendo un 250% más de repelentes que en marzo del año pasado, con lo cual nos resulta muy difícil atender a toda la demanda”, revelaron desde una cadena de supermercados, donde indicaron que “todo lo que ponemos en la góndola desaparece en unos minutos”.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DengueDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Prorrogan las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
Córdoba

Presupuesto 2026. Voces locales a favor y en contra del anuncio presidencial

16 de septiembre de 2025
Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales
Nacional

Demostración. Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales

16 de septiembre de 2025
El Gobierno envió al Congreso un proyecto para frenar leyes sin financiamiento
Nacional

Restricciones. El Gobierno envió al Congreso un proyecto para frenar leyes sin financiamiento

16 de septiembre de 2025
Schiaretti promete eliminar retenciones y plantea un “nuevo pacto fiscal”
Córdoba

Marcando agenda. Schiaretti promete eliminar retenciones y plantea un “nuevo pacto fiscal”

16 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Voces locales a favor y en contra del anuncio presidencial

8 horas atrás
Fútbol

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

10 horas atrás
Hoy Mundo

Según una comisión de la ONU, Israel comete genocidio en Gaza

11 horas atrás
Nacional

Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.