El intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, implementó finalmente los recortes en el gabinete municipal y lo informó a través de un comunicado en el que destaca que se trata de «medidas integrales tendientes a una administración eficiente de los recursos del Municipio».
El texto oficial agrega que el objetivo de la reestructuración es «la eliminación de gastos que no sean imprescindibles» y que esa «optimización de recursos» permitirá «concretar las prioridades determinadas por el Intendente: sostenimiento del ritmo de obras como pavimentación, bacheo y recambio de luminarias; limpieza general y recolección de residuos; continuar con las mejoras en el sistema de transporte; fortalecer la salud y educación municipal; potenciar la Guardia Urbana; y fomentar el vínculo directo con los vecinos y vecinas».
El comunicado responsabiliza al gobierno nacional al indicar que «desde hace casi un año y medio, los gastos del Municipio incrementaron sustancialmente por el abandono de responsabilidades del Gobierno Nacional, en suma a la disminución de los ingresos, producto de la crisis económica que afronta el país», enumerando el mayor gasto en transporte público y otros servicios con mayor demanda como la salud y la educación municipal y la atención social.
“El esfuerzo es de todos, pero para priorizar las respuestas y soluciones a las demandas de los cordobeses, es necesario que la señal concreta provenga desde la política. Sostendremos el modelo de gestión que sigue por el buen camino, para eso siempre estaremos atentos y en acción dinámica a tiempo para evitar consecuencias que la ciudad sufrió en otros momentos. La prioridad son los vecinos y los servicios que merecen”, expresó el Intendente Passerini.
La reestructuración
El comunicado de prensa indica que cuatro secretarías serán eliminadas. La de Cultura integrará la cartera de Fortalecimiento Vecinal y Deportes; la de Integración Regional y Vinculación Institucional pasará a formar parte de la estructura de Ciudad Inteligente y Transformación Digital; parte de la de Seguridad y Prevención Comunitarias dependerá del Tribunal Administrativo de Faltas; y la de Transporte se incluirá en Gobierno, al igual que un fragmento de Seguridad.
De esta manera, la Municipalidad pasará de estar conformada por 14 secretarías a tan solo 10 y en todos los casos disminuirán la cantidad de funcionarios y las jerarquías.
Nuevo secretario
El intendente le tomó juramento a Gabriel Martín, quién reemplazará a Jorge Folloni («heredado» de la gestión Llaryora») al frente de la Secretaría de Ambiente Sustentable y Economía Circular. En los próximos días se nombrará a las nuevas autoridades del COyS y BioCórdoba.
El texto finaliza indicando que con esta «primera medida de reestructuración del Municipio, la cartera política estará conformada por 388 funcionarios» y que Passerini «también determinó el congelamiento salarial del intendente y funcionarios por un plazo mínimo de 120 días».