miércoles 5 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cargos políticos y ministerios

De qué se trata el ajuste del «Estado elefante» que promete Larreta si llega a la Presidencia

El precandidato de JxC anunció que su idea es reducir los cargos políticos a "la mitad" con un ajuste que incluirá el recorte de los ministerios para "construir un Estado eficiente".

Redacción Por Redacción
4 de julio de 2023
De qué se trata el ajuste del "Estado elefante" que promete Larreta si llega a la Presidencia

El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio (JxC) Horacio Rodríguez Larreta dijo hoy que se propone terminar con lo que definió como «privilegios de la política» y anunció que si llega a la Presidencia reducirá los cargos políticos a «la mitad» con un ajuste del «Estado elefante» que incluirá un recorte en la cantidad de ministerios.

Larreta hizo el anuncio desde el monasterio Nuestra Señora de Fátima de General Rodríguez, donde en 2016 fue detenido el exsecretario de Obras Públicas, José López, cuando trataba de ocultar bolsos con 9 millones de dólares, hecho por el que fue condenado por enriquecimiento ilícito.

«Eso quedó en la memoria de todos como el símbolo de la corrupción kirchnerista, que quería ir por todo de manera obscena, descaradamente, con dirigentes que se creían por encima de los argentinos», afirmó Larreta.

A la hora de enumerar sus propuestas, Larreta dijo en primer término que si es electo promoverá eliminar las jubilaciones de privilegio para el Presidente y Vicepresidente.

Otra medida que propuso fue reducir «los cargos políticos a la mitad» y anunció que reducirá la cantidad de ministerios, por lo que prometió «desarmar ese Estado elefante y construir un Estado eficiente»

«Hoy hay más de 20 ministerios», agregó, y dijo que reducirá todo «a la mitad», con un equipo «formado, capacitado, en un Estado al que se accede por concurso».

Dijo que el ajuste debe llegar también al Congreso, y anunció que impulsará que el Parlamento tenga topes en sus gastos, tal como el que rige para la Legislatura porteña.

En el acto Larreta estuvo acompañado por su candidato a vice Gerardo Morales, por el precandidato a gobernador bonaerense Diego Santilli y por la candidata a diputada Silvia Lospennato, además de la referente de la Coalición Cívica (CC) Maricel Etchecoin.

El jefe de Gobierno porteño también se comprometió a impulsar la llamada «ley de ficha limpia» para que no puedan ejercer cargos públicos quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por corrupción.

Otra de las medidas anunciadas fue que el Presidente, su vice y los ministros deberán poner su dinero en un «fideicomiso ciego» y «no podrán tomar decisiones sobre su patrimonio mientras sean funcionarios».

También propuso «transparentar las audiencias públicas, algo que ya existe a nivel del Presidente y ampliarlo» a otros funcionarios estatales.

Tras la presentación, y a la hora de responder preguntas de la prensa, Larreta se diferenció del precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa.

«Yo tengo una relaciona de muchos años, pero las decisiones que él tomo en su vida política nos fueron separando», expresó Larreta.

Y añadió: «Massa es el kirchnerismo, está en un proyecto totalmente distinto al mío, de un Gobierno que ha fracasado».

Temas: DestacadasHoracio Rodríguez Larreta
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa
Política

Gira. Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

5 de noviembre de 2025
Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios
Nacional

Causa Cuadernos. Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios

5 de noviembre de 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo
Nacional

Anuncio. Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

5 de noviembre de 2025
Manuel Adorni juró como Jefe de Gabinete.
Nacional

Ceremonia. Milei le tomó juramento a Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Mala noticia. Epec aplicará la mayor suba del año en las boletas de octubre

Por Redacción
3 de noviembre de 2025
0

De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Comunidades de fe. De la Alemania de 1517, a la Córdoba del 2025: las iglesias evangélicas locales

Por Naitria
3 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Los demócratas obtienen victorias clave en elecciones a gobernador

24 minutos atrás
Hoy Córdoba

Universidad Libre del Ambiente: talleres y ciclos de cine durante noviembre

27 minutos atrás
Economía y Negocios

Milei se reunirá con inversores en EE.UU. mientras vuelve a sonar la dolarización

34 minutos atrás
Hoy País

Los bancos no abrirán este jueves por el Día del Bancario

43 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.