lunes 19 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Elecciones en Río Cuarto

De Rivas: «Nuestra expresión es amplia, sin distinciones partidarias»

El candidato a Intendente por el oficialismo destaca en una entrevista con este diario que “la obra pública en Córdoba no para. Y Río Cuarto no es la excepción”

Ernesto Kaplan Por Ernesto Kaplan
7 de junio de 2024
Guillermo de Rivas lidera la boleta de Hacemos Unidos por Río Cuarto.

Guillermo de Rivas lidera la boleta de Hacemos Unidos por Río Cuarto.

Con la enorme expectativa que genera el más relevante turno electoral previsto para el presente año en nuestra provincia, el oficialismo de Río Cuarto afronta el desafío de darle continuidad a la gestión de Juan Manuel Llamosas con vistas a los comicios municipales del 23 de junio próximo, a través de la candidatura a intendente de Guillermo de Rivas. Precisamente, el dirigente justicialista que se venía desempeñando como secretario de Gobierno de dicha administración local, destaca el “trabajo en equipo” que los gobiernos municipal y provincial vienen desarrollando como un valor agregado de su propuesta de campaña.

En tal sentido, asegura que la lista que encabeza -a través de la boleta de Hacemos Unidos por Río Cuarto- sintoniza en un 100% con la construcción política que propone el gobernador Martín Llaryora. “La nuestra es una expresión realmente amplia, con distintas representaciones políticas, empresariales y profesionales, lo que nos permite ser una fuerza que represente el Río Cuarto del futuro que queremos, para que nos contenga a todos, con visiones distintas, aunque sin distinciones partidarias”, resumió.

Al hacer mención a algunos de sus proyectos, ratificó la intención de darle continuidad a una de las “banderas” de las gestiones peronistas: “Como dice Martín, la obra pública en Córdoba no se para. Y Río Cuarto no es la excepción”. En materia de seguridad, reconoció que “la exclusión social y las adicciones están jugando un papel fundamental como causales del delito”. Por tal motivo, rescató la necesidad de “seguir trabajando fuertemente en políticas de prevención del consumo de drogas, capacitación en oficios, generación de empleo, educación y deporte social”.

-El trabajo en equipo que la gestión municipal lleva adelante con la Provincia, ¿Es un valor agregado para su lista en estos comicios?

-La verdad es que trabajar en equipo con la misma sintonía, tener la misma visión pero, principalmente, conocernos con el gobernador de Córdoba, así como trajo beneficios e inversiones para Río Cuarto, también permite plantear las necesidades en general y poder resolverlas. Es la afinidad que existió en todos estos años entre Juan Manuel (Llamosas) y Juan (Schiaretti). Siempre es mejor conocerse, trabajar en equipo, y tener esa empatía y afinidad de gestión. La verdad es que es una herramienta que nos permite trabajar y planificar juntos para un mejor Río Cuarto.

-Un signo distintivo histórico de las administraciones peronistas viene siendo la realización de obras públicas, aún en contextos de recesión económica como el actual. ¿Planean seguir priorizando esa “bandera” del oficialismo con el gobernador Llaryora?

-Sí, como ha dicho Martín, la obra en Córdoba no se para, a pesar de los grandes esfuerzos, y nosotros a esta firme decisión la vemos visibilizada en Río Cuarto en lo que es la continuidad de la doble vía, la ruta A005, que es una obra realmente importante en favor de procurar continuar todo lo que es el Anillo de Circulación de Nación, lo que ha quedado parado de la autovía del tramo Río Cuarto-Holmberg. Y también el acompañamiento no solo en lo que es la obra pública, sino en el financiamiento de las principales necesidades que hemos planteado para Río Cuarto, como ha sido la enorme inversión en materia de seguridad; la reparación y el mejoramiento de nuestras escuelas; el acompañamiento de nuestros bomberos voluntarios y, por supuesto, el acompañar lo que ha sido el parque más importante para Río Cuarto, que es el Parque Sur, que ya fue habilitado y su ampliación fue una decisión del gobierno de Córdoba, que está invirtiendo en todo el interior provincial.

-Frente a la crisis que atraviesa el país, ¿las acciones en términos de seguridad ciudadana serán otra de las prioridades?

-Es el principal problema de todas las comunidades del país. Y en el caso de Río Cuarto será una prioridad gestionar en ese sentido para vivir en una ciudad más segura. Esto implica, principalmente, articular con todos aquellos que incidimos en esa posibilidad de vivir en una ciudad más segura: la Policía de Córdoba, el gobierno provincial, y el Ministerio de Seguridad, con el que ya venimos trabajando. La verdad es que desde diciembre del año pasado hasta la actualidad se han incorporado más de 120 agentes; 30 unidades; duplicamos la cantidad de cámaras de monitoreo; alarmas comunitarias; y principalmente, montamos la Guardia Urbana lo que nos permite trabajar de manera articulada con la Policía, teniendo una mayor presencia en las calles. Creemos necesariamente en lograr un mayor compromiso de la justicia, en entender los tiempos que se viven para que el enorme esfuerzo en la prevención y en la detención por parte de la Policía, también sea vea plasmada en la aplicación correcta de la ley para que lo que tienen que estar presos, estén presos.

También hay un aspecto importante a considerar, que tiene relación con la colaboración y participación de los vecinos. Nosotros vamos a implementar el programa `Ojos en Alerta´, que a nivel nacional ya es una política exitosa de prevención comunitaria del delito. Esto les permita a los vecinos de manera muy sencilla, a través de un Whatsapp, impactar en el monitoreo sin necesidad de que alguien lo atienda para que la Guardia Urbana y la Policía lleguen de manera rápida y eficaz al lugar en donde hay una situación de riesgo. Creo que en materia de seguridad, cada uno tiene que poner lo más que pueda, pero siempre trabajando de manera articulada, sabiendo que la exclusión social, la crisis y las adicciones están jugando un papel fundamental como causales del delito.

-A partir de esa realidad, ¿se viene trabajando en otros aspectos tales como la prevención y atención de las adicciones, o en la generación de empleo para los sectores más vulnerables?

-Sí, seguimos trabajando fuertemente en prevención, deporte social, educación, niñez, capacitación en oficios y oportunidades de empleo. Son acciones que llevan mucho más tiempo pero considero que si no atacamos y visibilizamos las causas del delito va a ser complejo también poder resolver sus consecuencias. De hecho, una de mis principales propuestas es la instalación de un área de Salud Mental en todos los dispensarios, y la creación de un centro de atención y rehabilitación de personas con adiciones.

-En ese sentido, no es un dato menor el trabajo en conjunto que desarrollan con la Fuerza Policial Antinarcotráfico

-Creemos que el narcomenudeo está haciendo mella en la sociedad, Por eso, también es que solicitamos de materia preventiva y ya se instaló en Río Cuarto la Fuerza Policial Antinarcóticos, con 30 agentes de elite.

-Otra de sus propuestas tiene que ver con la posibilidad de crear una Agencia Productiva para potenciar la generación de empleo

-Quienes integramos lo público y lo privado tenemos que estar juntos para el desarrollo de nuestras comunidades y tomando una experiencia exitosa, como es la de las agencia en Córdoba. De hecho, la Agencia Córdoba Turismo permitió durante muchos años articular a los sectores público y privado, potenciando a la economía de toda la provincia de Córdoba. En nuestro Río Cuarto, que es el centro comercial de desarrollo de toda la zona centro y sur de la provincia, es fundamental que las políticas públicas de promoción, facilitación, generación de infraestructura, facilitaciones tributarias y promoción para que vengan a la ciudad de Río Cuarto y se consolide el comercio, la industria y los servicios, se complementen con los referentes del sector privado de nuestra ciudad, a través de esta Agencia Productiva.

-Desde la oposición especulan con la posibilidad de que la postulación de Adriana Nazario (Imperio del Sur) podría derivar en una división del caudal de votos para su lista. ¿Qué lectura hacen ustedes?

-Esa es una visión muy sesgada que nada tiene que ver con la realidad porque, en definitiva, en el espacio de Hacemos Unidos por Río Cuarto convergen ciudadanos independientes; industriales como Gustavo Perlo, que encabeza la lista de concejales y es el presidente del Parque Industrial y el principal exportador de la ciudad. También tenemos radicales en nuestra lista, como es el caso de Augusto Lagos. Hay socialistas. Además, contamos con jóvenes del schiarettismo. La nuestra es una expresión realmente amplia, con distintas visiones y representaciones políticas, empresariales y profesionales. Con lo cual, nuestra composición es absolutamente distinta de lo que son los partidos tradicionales. La convergencia de estos distintos sectores nos permite ser una fuerza que represente el Río Cuarto del futuro que queremos, que nos contenga a todos con visiones distintas, y sin distinciones partidarias.

-¿Se encuentra en sintonía con la construcción que viene llevando adelante el gobernador Llaryora a nivel provincial?

-Exactamente, es la misma sintonía porque creo que no son tiempos de establecer diferencias por partidos políticos, más allá de nuestra pertenencia al justicialismo, pero creemos que esta visión de la construcción a través de distintos sectores para gestionar es lo más importante.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: DestacadasRío Cuarto
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO
Política

Elecciones. En un triunfo histórico para el Gobierno, Adorni se impuso en los comicios porteños

18 de mayo de 2025
Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO
Política

Elecciones 2025. Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

18 de mayo de 2025
Triunfo libertario en CABA fortalece a Milei y reconfigura el tablero económico
Política

Elecciones 2025. Triunfo libertario en CABA fortalece a Milei y reconfigura el tablero económico

18 de mayo de 2025
Mauricio Macri
Política

Fraude electoral. La Justicia ordena eliminar video falso de Mauricio Macri creado con IA

18 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Legado feminista. Falleció Raquel Hermida Leyenda, referente en la defensa de mujeres víctimas de violencia

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

En la madrugada. Derrumbe fatal en un bar de Güemes: un muerto y siete heridos

Por Redacción
18 de mayo de 2025
0

Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Pasilleos de Córdoba. Incertidumbre en Patio Olmos/Pragmatismo y resignación/González sigue con domiciliaria

Por Pasilleos de Córdoba
15 de mayo de 2025
0

Natalidad.

Informe. Argentina enfrenta una alerta demográfica en la tasa de natalidad que amenaza su desarrollo

Por Redacción
17 de mayo de 2025
0

¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Recursos naturales. ¿Habremos contraído la «enfermedad holandesa»?

Por Eduardo Ingaramo - Especial
14 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Política

En un triunfo histórico para el Gobierno, Adorni se impuso en los comicios porteños

49 minutos atrás
Política

Adorni ganó en CABA y consolidó a los libertarios como fuerza dominante ante la caída del PRO

3 horas atrás
Economía y Negocios

FAdeA enfrenta su crisis y proyecta reducir su planta un 23%

4 horas atrás
Hoy Córdoba

Paritarias en Córdoba: SEP y UPS cerca de cerrar un acuerdo anual con cláusula gatillo

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.