miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Fuerte acusación

Denuncian al Ministerio de Salud por destruir medicamentos para «sobrefacturar» e inicia la investigación

Un ex empleado de la Farmacia Central denunció la supuesta quema de medicamentos para beneficiar a proveedores e “inflar” la compra, así como también la provisión de medicamentos vencidos. ¿Qué dijo Gabriela Barbás al respecto?

Redacción Por Redacción
27 de septiembre de 2022
Denuncian al Ministerio de Salud por destruir medicamentos para "sobrefacturar" e inicia la investigación

El Ministerio de Salud de Córdoba nuevamente se ve implicado en una grave acusación. En los últimos días,  un ex empleado denunció y acusó que la cartera sanitaria dejaba vencer medicamentos para destruirlos, tener que comprar nuevos y, de esta manera, sobrefacturar.

Juan Alberto Emmanuel Nardi Huenz se habría hecho presente ante la Justicia provincial en la tarde del pasado viernes. En diálogo con el medio El Doce, contó que trabajaba para la Farmacia Central del Gobierno provincial y que en ese período se percató de algunas graves irregularidades.

“Las cámaras de seguridad de esos años muestran que ingresaban cajas y cajas de insumos que después salían destruidas en bolsas de patógenos”, indicó. Y sostuvo que tanto el ex ministro de Salud, Diego Cardozo, como su reemplazante, Gabriela Barbás, estaban al tanto de todo.

La presentación apunta contra la Farmacia Central y el Ministerio de Salud de la Provincia, según precisó el abogado, Carlos Nayi. El abogado explica que lo que se denuncia es «un hecho de corrupción grave».

La investigación en cuestión ha sido derivada a la Fiscalía Distrito 2 turno 1 que tiene a su cargo Lourdes Quagliatti, quien ordenó medidas para asegurar las pruebas y dictó el secreto de sumario. Hasta el momento no hay ninguna persona imputada.

Al ser consultado por Nardi Huenz, Nayi indicó: «Esta persona era la cara visible de la Farmacia Central. Se lo utilizaba para promocionar el otrora importante Centro de Plasmaféresis. El viernes 23 le explicó al fiscal Caro que lo obligaban a destruir medicamentos que no estaban vencidos y que estaban en condiciones de ser distribuidos a los centros de salud públicos, para renovar stock y beneficiar a algunos proveedores».

Según afirmó el letrado, también denunció el ex empleado de la Farmacia Central que presuntamente hacían llegar a los hospitales elementos vencidos, como reactivos, con la gravedad que conllevaba, ya que podían emitir falsos resultados que derivasen en complicaciones de salud e incluso la muerte de los pacientes.

A su vez, Nardi Huenz dijo que los depósitos donde guardaban los medicamentos no contaban con las habilitaciones correspondientes y estaban en estados deplorables. “Tenían ratas, alacranes y palomas que defecaban y orinaban en estos insumos descartables que utilizábamos”, aseveró.

«Lo denunciado alcanza no solo a la máxima autoridad de la Farmacia Central, sino también a la directora del Banco de Sangre, al jefe inmediato superior y otras personas», advirtió Nayi, quien sentenció finalmente: «De esto estaba en conocimiento el ministro de Salud saliente», haciendo referencia a Cardozo.

La respuesta de Barbás y el Ministerio

La nueva ministra de Salud de la provincia de Córdoba, Gabriela Barbás, dijo esta mañana que “se enteró por los medios” sobre la denuncia de destrucción de medicamentos para generar faltantes e inflar compras de remedios e insumos médicos en pandemia.

La funcionaria provincial aseguró en este marco que “se está revisando absolutamente todo y se está haciendo una investigación administrativa”.

Al ser consultada por los responsables de estas irregularidades, advirtió que  “muchos de los funcionarios que se nombran (en la denuncia) ya no están en el área”.

Por otro lado, la ministra se comprometió a colaborar con la Justicia en esta nueva denuncia. “Mi responsabilidad como ministra es abrir siempre las puertas del ministerio para que se pueda investigar”, dijo.

Tras las denuncias, el Ministerio de Salud emitió un comunicado en el que se puso a disposición de la Justicia y aclaró que ya inició una “investigación administrativa”. Así rezaba el mensaje de la cartera:

El Ministerio de Salud informa que, en relación a la denuncia difundida sobre supuestas irregularidades relacionadas con el Banco de Sangre, se encuentra a disposición de la Justicia para brindar toda la información y documentación que sea necesaria para la respectiva investigación del caso.  

Se aclara que -hasta el momento- no se ha recibido notificación o requerimiento alguno acerca de lo publicado hoy. No obstante, se inició una investigación administrativa al respecto.

Asimismo, y en relación a la cláusula de confidencialidad mencionada en las informaciones periodísticas, esta es una cláusula estándar contenida en los contratos, de acuerdo a las leyes 7233 y 7625.

 

 

Temas: DestacadasGabriela BarbásJudicialesMinisterio de Salud de Córdoba
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU
Nacional

Críticas y advertencias. Crece la tensión en Diputados por el acuerdo comercial con EE.UU

25 de noviembre de 2025
Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva
Córdoba

Consejo de Seguridad. Juan Pablo Quinteros se reunió con Patricia Bullrich y Alejandra Monteoliva

25 de noviembre de 2025
Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos
Nacional

Reunión. Santilli en Misiones: negociación de apoyo al Presupuesto 2026 a cambio de obras y fondos

25 de noviembre de 2025
El Consejo de Mayo se reúne para cerrar el año, entre tensiones por la reforma laboral
Nacional

Negociaciones. El Consejo de Mayo se reúne para cerrar el año, entre tensiones por la reforma laboral

25 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

El polideportivo de Villa Los Álamos que colapsó la semana pasada.

Colapso. Es notable la diferencia en los materiales de los polideportivos sociales cordobeses

Por Eduardo M. Aguirre
24 de noviembre de 2025
0

La Comisión de Desarrollo Urbano, Infraestructura y Paisajismo del Concejo Deliberante aprobó designar con el nombre de Catalina Gutiérrez a un espacio verde.

Barrio Inaudi. Inauguran una plaza en memoria de Catalina Gutiérrez

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Historias de Córdoba. Lucio V. Mansilla: El más cabrón de la historia argentina (que en Córdoba se sosegó)

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
24 de noviembre de 2025
0

Latam autorizada a volar entre Buenos Aires y Florianópolis.

Conectividad. El Gobierno autorizó una nueva ruta aérea entre Argentina y Brasil

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy País

Un día en el que Argentina celebra el humor como identidad

5 minutos atrás
Sociedad

Córdoba marchó contra la violencia de género y el avance de los discursos de odio

9 minutos atrás
Sociedad

Confirmaron el cronograma de pagos para jubilados y empleados estatales de noviembre

26 minutos atrás
Hoy Córdoba

Córdoba tendrá una jornada de intenso calor y un cielo despejado

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.