El actual jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados y ex ministro de Seguridad bonaerense durante la gobernación de María Eugenia Vidal, Cristian Ritondo, quedó involucrado ayer en un nuevo escándalo político luego de que se descubriera un oscuro entramado de sociedades offshore destinado a adquirir propiedades en Florida, Estados Unidos, a nombre de su esposa, la abogada Romina Aldana Diago.
La revelación surgió tras una investigación de ElDiarioAR en conjunto con el Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP) en base a los documentos de los Pandora Papers, donde apareció el nombre de Ritondo, máximo referente de Mauricio Macri en la provincia de Buenos Aires y aliado del presidente Javier Milei.
La pesquisa descubrió un complejo entramado de sociedades offshore que responden directamente a su esposa, vinculadas con al menos cinco propiedades en Estados que suman US$ 2.600.000, que por supuesto el diputado no declaró. Concretamente, la investigación reveló que Diago figura como directora y beneficiaria final de Sunstar Point Ltd., una sociedad radicada en las Islas Vírgenes Británicas. Esta compañía fue constituida en 2014 para adquirir bienes inmuebles en Florida a través de un fideicomiso llamado “Warwick Trust”, administrado por la propia Diago.
Las propiedades se gestionaron de forma que queden fuera del alcance de las declaraciones patrimoniales obligatorias para funcionarios públicos. Aunque no es parte directa de estas sociedades, Ritondo aparece mencionado en los documentos del fideicomiso, ya que establecen que, en caso de fallecimiento o incapacidad de su esposa, él asumiría el control de los bienes en Florida, mientras que los hijos de ambos figuran como los herederos.
En sus últimas declaraciones patrimoniales ante la Oficina Anticorrupción (OA), Ritondo informó un patrimonio de $ 1.541 millones en 2023, un aumento del 1.709% respecto al año previo. Pero no menciona ninguna relación con las propiedades en Florida o las sociedades offshore de su esposa, que gestionan departamentos por un valor superior a los US$ 2.600.000.