viernes 7 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
El DNU 70/2023 de Milei

Desde Córdoba, advierten que el megadecreto “es inconstitucional”

El constitucionalista Hernández aseguró que lo enunciado por Milei “debe pasar sí o sí por el Congreso”

Redacción Por Redacción
22 de diciembre de 2023
El abogado constitucionalista y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, Antonio María Hernández.

El abogado constitucionalista y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, Antonio María Hernández.

A las pocas horas de su publicación en el Boletín Oficial, el megadecreto de Necesidad y Urgencia (DNU) anunciado por el presidente Javier Milei recibió fuertes críticas desde Córdoba, al advertirse que sería “inconstitucional”.

Por caso, el abogado constitucionalista y profesor de la Universidad Nacional de Córdoba, Antonio María Hernández, aseguró que “es inconstitucional” porque esas medidas deberían pasar por el Congreso. “El Poder Ejecutivo no puede en ningún caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir disposiciones de carácter legislativo. Esto tiene que ver con el equilibrio de los poderes”, señaló.

Y aclaró que por el artículo 99, inciso 3 de la Carta Magna, lo enunciado por Milei “debe pasar sí o sí” por el órgano legislativo. “El DNU solo puede ser dictado en situaciones extraordinarias”, agregó.

Esa norma indica que el jefe de Estado sólo puede recurrir a un DNU en circunstancias excepcionales que sean imposibles de seguir en trámites ordinarios previstos por la Constitución para la sanción de las leyes. El mismo artículo establece un DNU no puede ser de materia penal, tributaria, electoral o relativo al régimen de los partidos políticos.

“Tuvo que haber sido remitido al Congreso. Lo que uno advierte es una declinación de la funciones del Congreso en sus atribuciones”, amplió Hernández. También remarcó que el decreto generará “muchas opiniones y será judicializado”. Y cuestionó la utilización de los DNU: “Muchos mandatarios lo vienen haciendo, y es culpa de la poca legalidad de la Argentina que tiene una sociedad anómica con poca cultura de la Constitución y la legalidad”.

A su turno, la diputada nacional de Unión por la Patria, Gabriela Estévez, también alertó que “el mega DNU presidencial es inconstitucional porque no se puede reformar por decreto materia penal ni tributaria, y porque no hay necesidad ni urgencia que justifique que las reformas anunciadas se realicen por decreto”.

“El DNU es un ataque a los trabajadores y la clase media, los inquilinos, usuarios de medicina prepaga, los pequeños y medianos empresarios, industriales, comerciantes y del turismo, y los clubes; y da rienda suelta a quienes especulan con los incendios exponiendo nuestras vidas”, analizó la parlamentaria cordobesa.

Además, Estévez afirmó: “El mega DNU de Milei es un ataque a todas las fuerzas vivas de nuestra querida provincia de Córdoba y vamos a resistirlo con responsabilidad, convicción y firmeza”.

Para las agencias de viajes, “es otro atropello”

Uno de los sectores que se pronunció en la víspera contra el megadecreto de Javier Milei fue el de los Agentes de Viajes Autoconvocados de Córdoba, que repudió el anuncio de desregulación del sector turístico eliminando el monopolio de las agencias de turismo.

“Otro atropello. Justo a las puertas de una nueva temporada”, expusieron en un comunicado. Y añadieron: “Expresamos nuestro más enfático y absoluto repudio a la intención de derogar la ley 18.829, la cual, pese a su obsolescencia, es la única que regula la actividad a las agencias de viajes”.

Desde los Agentes de Viajes Autoconvocados sostuvieron que “están lejos de representar o ser un monopolio” como se los tildó. “Si se pretende desregular la actividad de las agencias de viajes y liberar la actividad, en primer lugar, se le abre la puerta a los ilegales, irregulares, a quienes no tributan ni perciben los impuestos que los que cumplimos la Ley como lo hacemos los que estamos formalmente registrados”, detallaron.

Según entienden, derogar una ley sin tener un marco legal que asegure al usuario un respaldo legal ante incumplimientos, es dejar librado al azar una actividad que genera miles de puestos de trabajo y que aporta cerca de 10 puntos del PBI.

“Los profesionales de las Agencias de Viajes nos capacitamos, detentamos títulos académicos y una capacitación que muchas otras actividades no necesitan, pero al mismo tiempo estamos sujetos a las normativas de leyes como la 24.240 de Defensa del Consumidor, protegiendo los derechos del usuario”, indicaron.

Y cerraron: “Entendemos la urgencia de la economía nacional, pero al mismo tiempo exigimos que se consulte a los representantes de la actividad antes de tomar medidas que, lejos de ser positivas y efectivas, generará conflictos y consecuencias devastadoras a una actividad fuente de ingreso de divisas y generadora de puestos de trabajo. Estamos completamente predispuestos a participar de un diálogo constructivo y positivo”.

Temas: DestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Diego Spagnuolo y Javier Milei
Nacional

Causa Andis. La defensa de Spagnuolo asegura que los audios en los que habla de supuestas coimas son falsos

7 de noviembre de 2025
El proyecto se enmarca en un programa de construcción de escuelas en distintas localidades de la provincia.
Córdoba

San Francisco. La Provincia anunció la construcción de un establecimiento educativo de niveles inicial y primario

7 de noviembre de 2025
Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau
Nacional

En crisis. Guerra de gobernadores en la UCR: Valdés y Cornejo se perfilan para reemplazar a Lousteau

6 de noviembre de 2025
Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026
Nacional

En acción. Santilli activa el diálogo federal: se reúne con gobernadores por el Presupuesto 2026

6 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Efeméride. A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

Por Julieta Rojas
6 de noviembre de 2025
0

Abrazo solidario en el Instituto de Enseñanza Domingo Faustino Sarmiento.

Barrio San Vicente. Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

Por Redacción
7 de noviembre de 2025
0

María de los Ángeles Verón.

Posible aparición. Susana Trimarco reveló que encontraron a una mujer que podría ser Marita Verón

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

SanCor

Crisis en el sector. Quebró la fabricante de yogures SanCor y más de 200 cordobeses perderán su trabajo

Por Redacción
6 de noviembre de 2025
0

La encarnación del nuevo sueño americano

Mondo Cane. La encarnación del nuevo sueño americano

Por Gonzalo Fiore - Especial
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

La historieta cordobesa dibuja sus nuevos mundos en la Noche de los Museos

11 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto sigue en la Fórmula 1: sus resultados en el 2025 en Alpine

20 minutos atrás
Automovilismo

Colapinto renueva con Alpine y seguirá en la Fórmula 1 en 2026

30 minutos atrás
Hoy Córdoba

Docentes denunciaron maltrato en el Instituto Sarmiento y realizaron un abrazo solidario

45 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.