lunes 13 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Aviso de Héctor Daer

Desde la CGT ya anticipan la posibilidad de un segundo paro

Daer sostuvo que el Gobierno “está generando condiciones para una nueva medida” de fuerza

Redacción Por Redacción
19 de febrero de 2024
Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT.

Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT.

El fracaso de la reunión del Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil y la ratificación del presidente Javier Milei de que no lo aumentará por decreto volvieron a despertar a la Confederación General del Trabajo (CGT), que salió a advertir sobre la posibilidad de convocar a un segundo paro general contra la nueva gestión.

“El Gobierno está generando todas las condiciones para una nueva medida”, avisó Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT. “No vamos a poner fechas todavía, pero se está discutiendo el paro general”, avanzó Pablo Moyano, también cosecretario de la central obrera. La profundización del ajuste y la confirmación de que el Ejecutivo no fijará el salario mínimo terminaron de empeorar el clima entre los sindicatos.

“En el Consejo del Salario, el Gobierno nunca nos dio la oportunidad de charlar con los empresarios. Es una modalidad del Gobierno llevarse por delante cualquier posibilidad de negociación. El Consejo de la CGT está autorizado para tomar las medidas necesarias”, explicó Moyano, dirigente del sindicato de Camioneros.

En la fracasada reunión del Consejo del Salario de esta semana, los sindicalistas pidieron un incremento del 85% del salario mínimo, para que llegara a 288.600 pesos, ante la creciente inflación. Los empresarios lo rechazaron y, a partir de entonces, según denunciaron los gremialistas, los funcionarios de la Secretaría de Trabajo operaron para “boicotear” cualquier acuerdo. Para rematar la situación, Milei aseguró después que no mediará en la negociación y que no fijará el salario mínimo, bajo el argumento de que “las paritarias son libres”.

“No voy a poner fecha (para el paro) en estos momentos, pero hay una discusión por las medidas a tomar. Marzo va a ser un mes muy conflictivo por el aumento de los colegios, los servicios y la política de ajuste contra los trabajadores”, remarcó Moyano, para quien “el interior del país es un polvorín”. El dirigente recordó que “la CGT tomó participación importante no sólo en la marcha a Tribunales sino también en el paro general y movilización del 24 de enero y seguro se va a multiplicar en los próximos meses”.

“Hacer una parodia del Consejo del Salario, más el ajuste a los jubilados y sobre los salarios va a generar condiciones de una acción sindical. No tengan dudas”, agregó ayer Daer, quien explicó que un paro o una movilización “no es un fin en sí mismo” sino que “tiene la finalidad de llamar la atención y generar un reclamo por un aumento de salario”. El dirigente precisó que “debe haber solo alrededor de un 30% de las actividades que han recompuesto sus salarios y ninguna de manera satisfactoria”, por lo que “se viene una generando una conflictividad social importante”, completó.

Los salarios arrancaron muy atrás de la inflación

Los salarios quedaron en 2023 casi 60 puntos detrás de la inflación y en el arranque de este año el panorama parece perjudicar aún más a los asalariados, con rubros en los que aún no hubo ni una mínima recomposición. Esto explica que cada vez más trabajadores estén cayendo en la pobreza a pesar de tener un empleo en blanco.

Los especialistas alertan sobre una “pauperización” que se agranda a medida que los índices de inflación se mantienen en dos dígitos. El índice general de salarios concluyó con un aumento de 152,7% en 2023, con lo que quedó muy rezagado respecto de un incremento anual de la inflación que alcanzó el 211,4%, según estadísticas oficiales.

Si se analiza su composición por sectores se puede ver que, como viene sucediendo en los últimos años, los trabajadores no registrados son los que se llevan la peor parte. Este segmento tuvo un alza salarial de solo 115,3% en 2023, con lo que quedaron retrasados casi 100 puntos respecto de la inflación anual.

El economista Jorge Colina, director del Instituto para el Desarrollo Social Argentino (Idesa), confirmó que los trabajadores informales tuvieron en 2023 una caída real de su salario de 30%, mientras que en los formales alcanzó al 15%.

Por su parte, Nadin Argañaraz, del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), dijo que, si se considera la variación interanual real de los salarios, se aprecia una caída de 20,2% en el sector público, de 14,7% en el privado y del 31% en el privado no registrado (informal).

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CGTDestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora justificó la quita de impuestos al sector productivo
Córdoba

En Stellantis. Llaryora justificó la quita de impuestos al sector productivo

13 de octubre de 2025
Cámara de Diputados.
Nacional

Diputados. La oposición busca interpelar a Caputo, Lugones y Karina Milei, pero hay bajas expectativas de que asistan

13 de octubre de 2025
Milei reaparece en la Feria Internacional de Turismo y viaja a Ushuaia
Nacional

Redes Sociales. Milei celebró el Nobel de Economía 2025 para Mokyr, Aghion y Howitt

13 de octubre de 2025
Javier Milei y Donald Trump
Nacional

Medio Oriente. Milei elogió a Trump por la liberación de los rehenes: “Es un ejemplo de liderazgo”

13 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

Tras el apoyo de EE.UU. El fantasma del “uno a uno” vuelve al debate: ¿Milei evalúa un nuevo plan de convertibilidad?

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

Quinteros detalló como atraparon a Laurta

Doble femicidio. Quinteros detalló como atraparon a Laurta

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Informe especial. Doble femicidio y nuevas sospechas: todo lo que se sabe del caso Pablo Laurta

Por Redacción
13 de octubre de 2025
0

Tres siniestros viales con saldo fatal y una menor gravemente herida

Fin de semana. Tres siniestros viales con saldo fatal y una menor gravemente herida

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

Hallaron al niño secuestrado y detuvieron a su padre, sospechoso por el doble femicidio

En Gualeguaychú. Hallaron al niño secuestrado y detuvieron a su padre, sospechoso por el doble femicidio

Por Redacción
12 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Espectáculos

El fenómeno Ciro y los Persas impulsó el turismo y el consumo en Córdoba

17 minutos atrás
Sucesos

Un automovilista cruzó en rojo, atropelló a peatones y hay al menos cinco heridos

25 minutos atrás
Córdoba

Llaryora justificó la quita de impuestos al sector productivo

30 minutos atrás
Hoy Córdoba

Convocatoria por los femicidios: exigen justicia y el fin de los discursos de odio

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.