martes 13 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Tratamiento de leyes

Después de más dos meses, Diputados vuelve a sesionar con los créditos UVA como tema central

Los créditos UVA, la ley "Olimpia" y la producción orgánica son algunos de los proyectos del temario que se tratarán el próximo miércoles.

Redacción Por Redacción
3 de julio de 2023
Después de más dos meses, Diputados vuelve a sesionar con los créditos UVA como tema central

Dos meses y medio después de la última sesión para votar proyectos, que tuvo lugar el 19 de abril pasado, y con el cierre de listas nacionales reflejado en el espejo retrovisor, la Cámara de Diputados volverá a convocar al recinto el próximo miércoles en base al tratamiento de un repertorio de iniciativas que incluye, entre otras, la ley para aliviar la situación de los deudores hipotecarios de créditos UVA y la ley «Olimpia» contra la violencia digital de género.
El pedido de sesión es para este miércoles a las 12 y fue presentado el viernes pasado a la titular de la Cámara baja, Cecilia Moreau, por los diputados oficialistas Germán Martínez, Paula Penacca, Hilda Aguirre, Pablo Carro, Eduardo Fernández, Ramiro Fernández Patri, Daniel Gollán, Lucas Godoy, Carlos Heller, Mónica Macha, Gisela Marziotta, Lucila Masin, Carlos Ponce, Vanesa Siley y Eduardo Valdés.
En el temario también figuran el Régimen de Promoción de la Producción y/o Elaboración de Productos Orgánicos; la regulación del Ejercicio Profesional del Acompañamiento Terapéutico, y el Plan de refinanciación de deudas a cargo de provincias, municipios, comunas y entes prestadores de servicios públicos, respecto al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).
A su vez, se incorporan al orden del día la derogación del régimen legal de trabajo de mujeres y niños, la aprobación de cargos de cónsules y vicecónsules honorarios a ciudadanos argentinos propuestos por gobiernos extranjeros, un acuerdo sobre Transporte Aéreo entre Argentina y Portugal, y la declaración de monumento histórico nacional del Parque de la Constitución Nacional.

Créditos UVA

El proyecto de la mayoría consensuado entre el Frente de Todos y la UCR crea el nuevo «Régimen de Protección de Deudores de Préstamos Hipotecarios UVA y UVI», el cual garantiza que la cuota a pagar por el deudor hipotecario tomará en cuenta el índice mensual que de más bajo entre el coeficiente de variación salarial basado en la «Remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (RIPTE) y el IPC que mide la inflación promedio.
Por otra parte, se dispone que la cuota a pagar no podrá exceder el 30% de los ingresos acreditados por los deudores.
En tanto, para los créditos ya otorgados, el cómputo será retroactivo al 1 de enero de 2023.
A su vez, se establece que aquellos deudores que estén alcanzados por el impuesto a las Ganancias podrán deducir anualmente hasta tres salarios mínimos.
La iniciativa crea un «Fondo Fiduciario de Compensación y Promoción Hipotecario (FFCPH)» que tendrá como finalidad compensar los descalces entre la cuota calculada en base a salarios y la estimada en base a la tasa UVA/UVI. El deudor deberá adherir de forma voluntaria al régimen para poder acceder a los beneficios del Fondo.
En caso de que el deudor esté desempleado, este fondo especial se hará cargo de hasta tres cuotas.
En parte, dicho fondo compensador será financiado «con un aporte mensual que determinará el Banco Central con un límite máximo de 0,0025% del promedio de los saldos diarios de los depósitos en pesos y moneda extranjera», detalla el dictamen de mayoría.
Encabezado por el diputado Martín Tetaz (Evolución), un sector de la oposición (que también incluye al PRO y la Coalición Cívica) firmó un dictamen alternativo con diferencias respecto al despacho de mayoría.

Ley Olimpia

Esta norma surge de una síntesis de los proyectos de Mónica Macha (Frente de Todos) y Danya Tavela (Evolución) busca modificar la ley de Protección Integral contra la Violencia de Género 26.485 para tipificar como delito la figura de la violencia digital a través de la extorsión y difusión no consentido de material sexual en redes o plataformas.
A su vez, la normativa habilita a los jueces a la remoción del contenido íntimo del entorno digital, y busca evitar interpretaciones de la ley que no favorezcan a las víctimas.
La iniciativa fue presentada en julio pasado con la presencia de la ex ministra de las Mujeres Elizabeth Gómez Alcorta y está inspirada en la «Ley Olimpia» que se sancionó en México en 2021 en homenaje a una joven mexicana que fue víctima de «porno extorsión» y «porno venganza» por parte de una ex pareja.

Producción Orgánica

Otro proyecto que listo para ser votado en el recinto este miércoles es el que crea un régimen de promoción a la producción y elaboración de productos orgánicos por un plazo de 10 años, con beneficios impositivos y un certificado de crédito fiscal.
Es un proyecto del oficialista Ramiro Fernández Patri que obtuvo dictamen las comisiones de Economías y Desarrollo Regional, y Presupuesto y Hacienda. .
El bono de crédito fiscal es equivalente al 70% de la totalidad de las contribuciones patronales, y se puede utilizar para la cancelación de tributos nacionales, y sus anticipos, como así también los tributos aduaneros, excluido el impuesto a las ganancias.
La producción orgánica está relacionada a un modelo de soberanía alimentaria, a partir de un modo de producción más artesanal, más amigable con el medio ambiente, sin agroquímicos, con mano de obra intensiva. A su vez, genera un producto más saludable y cuidado, que redunda en un beneficio para el consumidor.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Llaryora pidió nuevamente la eliminación de retenciones para el campo
Córdoba

Jonagro 2025. Llaryora pidió nuevamente la eliminación de retenciones para el campo

13 de mayo de 2025
Milei acusa a Macri
Política

Siguen los cruces. Milei acusa a Macri de encubrir a Cristina y reaviva la interna por la ley de Ficha Limpia

13 de mayo de 2025
El diputado radical precisó que la Provincia aumentó el canon por uso del agua un 450,67%; el de transporte un 15,39%; y otro 15,39% por derecho de concesión. de loredo
Córdoba

Objetó la suba de los cánones. De Loredo cuestionó el «brutal tarifazo» del agua en Córdoba

13 de mayo de 2025
Córdoba mira de reojo lo que pasa en el país entre elecciones, enojos y paros
Análisis

Panorama político. Córdoba mira de reojo lo que pasa en el país entre elecciones, enojos y paros

12 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Tribunal de cuentas.

Realizan asambleas. Trabajadores del Tribunal de Cuentas de la Provincia se declararon en “estado de alerta”

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

La Nación posterga el debate de la nueva movilidad jubilatoria

Del 2,78%. La Provincia oficializó un aumento a la jubilación mínima

Por Redacción
6 de mayo de 2025
0

1000 becas Google Cursos

Capacitación. Abrieron las inscripciones para 1000 becas gratuitas en cursos de Google

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

SEP

Paritarias en Córdoba. El SEP lanzó asambleas de dos horas por turno y protestas “sorpresivas” para exigir un aumento

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Vuelos internacionales

Hub aéreo. Nuevos vuelos internacionales: Flybondi y LATAM amplían su red desde Córdoba

Por Redacción
12 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

El Concejo Deliberante se incorpora como nuevo punto de gestión de la tarjeta SUBE

29 minutos atrás
Espectáculos

“Volar es humano, aterrizar es divino”, la obra de Enrique Piñeyro llega al Teatro del Libertador

35 minutos atrás
Economía y Negocios

Consumo de frutas y verduras se desploma en Argentina: alerta para el sector agroalimentario

53 minutos atrás
Hoy País

PAMI: Marta Tundis denuncia que el Gobierno «no priorizan las necesidades de los jubilados»

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.