martes 11 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Discusión parlamentaria

Diputados comenzó a debatir la rebaja de la jornada laboral

La iniciativa impulsada por el oficialismo se trató en la Comisión de Legislación del Trabajo. Hay siete proyectos en danza

Redacción Por Redacción
27 de septiembre de 2023
Diputados comenzó a debatir la rebaja de la jornada laboral

El oficialismo inició ayer el debate de los diferentes proyectos de ley que impulsan la reducción de la jornada laboral en la Cámara de Diputados, con una reunión en la Comisión de Legislación del Trabajo donde la ministra del área, Kelly Olmos, abogó por implementar la medida de manera “progresiva y escalonada”.

“Nosotros como ministerio apoyamos esta iniciativa, pero impulsamos que se haga de una manera escalonada, con un horizonte y previsibilidad”, aseveró Olmos al abordar la norma que propone reducir la jornada laboral a entre 36 y 40 horas semanales, sin disminución salarial. “No se puede hacer de un día para el otro porque tiene que haber un horizonte de previsibilidad en relación a esa modificación”, enfatizó Olmos, quien propuso que, a partir de que se fije ese máximo de horas, “se fortalezca la competencia de la negociación tripartita de cada convenio colectivo de trabajo para la distribución de las horas máximas autorizadas adecuadas a cada actividad”.

A su vez, la diputada Claudia Ormachea, autora de uno de los proyectos, explicó que “este es un tema de debate y pruebas piloto en todo el mundo, tanto en países desarrollados como en Latinoamérica. Las pruebas pilotos han tenido resultados muy favorables. Esta ley no viene a prometer cantidad de puestos de trabajo, lo que viene a hacer es una mejor distribución de los puestos de trabajo”.

El proyecto fue respaldado por sindicalistas y diputados del FdT y de la izquierda, mientras que la Unión Industrial Argentina se opuso y Juntos por el Cambio (JxC) planteó sus reparos con argumentos sobre dificultades en la diversidad del mercado del trabajo. Durante la reunión de la comisión de Legislación del Trabajo, se presentaron siete expedientes: cinco corresponden al oficialismo (Ormaechea, Hugo Yasky, Sergio Palazzo, Eduardo Valdés y Mónica Litza) y dos a legisladores de la oposición, impulsados por el socialismo (Enrique Estévez) y el Frente de Izquierda (Nicolás del Caño).

Los bloques que impulsan los proyectos en discusión aseguran que las empresas no se verán afectadas por la medida, ya que la experiencia internacional indica que también se disminuye el ausentismo y los accidentes, a la vez que aumenta la productividad laboral. “Hay algunos sectores donde (la medida) no tiene sentido. Por eso la norma no puede ser de carácter general”, afirmó a su vez el diputado de Juntos por el Cambio (JxC), Martín Tetaz, quien advirtió que en todos los sectores no se podrá compensar la reducción de horas con aumento de la productividad. Por lo pronto, desde el oficialismo adelantaron que habrá “muchas reuniones” más en la comisión y confirmaron que “la CGT estará presente” en el próximo encuentro.

La UIA cuestionó la iniciativa

La Unión Industrial Argentina (UIA) manifestó ayer su oposición a los proyectos que proponen la reducción de la jornada laboral a través de Julio Cordero, vicepresidente de Política Social de la entidad, quien pidió debatir en el marco de “la realidad y los problemas que tenemos”.

Ante la Comisión de Legislación del Trabajo, el representante de la organización se mostró “a favor del diálogo social” y dijo que “este debate es relativo a qué consideramos nosotros que está bien o que está mal”. “Este debate no lleva 100 años, lleva mucho más”, expresó Cordero, quien consideró que “el trabajo es algo verdaderamente maravilloso” y “la nueva dimensión del trabajo es una dimensión humana”.

“La OIT hoy dice que el ser humano es el centro del trabajo, porque frente a las tecnologías no es seguro que haya que limitar el trabajo, probablemente haya que ponerle muchísima más dignidad, hacerlo mejor (…) y eso no se logra necesariamente limitando la jornada, por ahí es al revés”, afirmó y argumentó: “Yo limito la jornada para que trabaje menos, ¿para qué? ¿O sea, está mal trabajar, estamos en contra del trabajo? ¿Para qué, para ir afuera a hacer qué? Por supuesto la vida familiar es importante, pero esto ya se debatió internacionalmente. El límite dispuesto por la OIT es de 8 horas diarias o 48 horas semanales”.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Se confirmó la condena y ordenan la detención de Julio De Vido
Nacional

Tragedia de Once. Se confirmó la condena y ordenan la detención de Julio De Vido

11 de noviembre de 2025
Los colegios privados ya no tendrán que informar a las familias los valores de cuotas y matricula de manera anticipada.
Nacional

Desregulación. El Gobierno derogó la norma que regulaba los aranceles de los colegios privados

11 de noviembre de 2025
Diego Santilli.
Nacional

Agenda a definir. Tras la jura, Santilli diseña una gira con gobernadores aliados que iniciará en Entre Ríos

11 de noviembre de 2025
Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026
Nacional

Orden fiscal. Los gobernadores presionan por más fondos en el Presupuesto 2026

10 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Psicología. Soledad no deseada: vínculos frágiles en la era de la hiperconexión

Por Melani Cordi
10 de noviembre de 2025
0

Imputaron al presidente de la Federación de Golf de Córdoba

Por abuso sexual. Imputaron al presidente de la Federación de Golf de Córdoba

Por Redacción
10 de noviembre de 2025
0

Tinelli

Conflicto mediático. Marcelo Tinelli perdió un juicio millonario y entregó su casa en Punta del Este

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Efeméride. Hace 74 años “Las mujeres dejamos de ser invisibles y comenzamos a tener identidad”

Por Julieta Rojas
11 de noviembre de 2025
0

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

El Presupuesto 2026 congela el bono a jubilados y mantiene aumentos solo por inflación

59 segundos atrás
Sucesos

Makintach declaró por el documental: “Tengo mucho para decir”

54 minutos atrás
Economía y Negocios

La mitad de los hogares usa ahorros o se endeuda para cubrir gastos

2 horas atrás
Economía y Negocios

La Came pidió a Arca una rebaja impositiva para las pymes

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.