jueves 20 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
En comisión

Diputados emitió tres dictámenes para reformar la ley de alquileres

La decisión se adoptó en una reunión de la Comisión de Legislación General -que conduce la legisladora del FDT Cecilia Moreau- en la que se escucharon a los autores de los distintos proyectos y cada bancada expuso la posición que tenía sobre la norma que está en vigencia

Redacción Por Redacción
11 de mayo de 2022
Diputados emitió tres dictámenes para reformar la ley de alquileres

La Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados emitió tres dictámenes a una similar cantidad de proyectos que fueron impulsados por el Frente de Todos, Juntos por el Cambio y el Interbloque Federal, para reformar la ley de alquileres que fue sancionada en 2020.

La decisión se adoptó en una reunión del grupo parlamentario -que conduce la legisladora del FDT Cecilia Moreau- en la que se escucharon a los autores de los distintos proyectos y cada bancada expuso la posición que tenía sobre la norma que está en vigencia.

La falta de acuerdo entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio obligará a las dos principales fuerzas políticas a intentar alcanzar entendimientos con el Interbloque Federal y Provincias Unidas para poder imponerse en el recinto de sesiones, debido a la extrema paridad que existe entre el FDT y JXC.

El Frente de Todos -que logró el despacho de mayoría con 16 firmas- propone mantener los aspectos esenciales de la ley vigente que son los contratos con plazos de tres años, una actualización anual y un ajuste basado en un promedio de la inflación y los salarios como establece la ley vigente.

Además impulsan que los monotributistas propietarios no deban pasar al régimen general cuando superen las tres unidades ejecutoras si alguna de ellas está destinado a alquiler y que no paguen bienes personales si son destinadas a alquiler con un tope de 30 millones de pesos. También establece un sistema de incentivos para la construcción de viviendas destinadas al alquiler.

Otro punto clave pasa por la ampliación de las ofertas de seguro de caución, una bancarización obligatoria y el registro de parte de los martilleros de los inmuebles ante la AFIP, entre otras cuestiones.

Moreau dijo que el dictamen del FDT sintetiza los «distintos proyectos de los diputados del Frente de Todos» donde «el foco está puesto en proteger a los inquilinos y en incentivar la oferta de propiedades».

Las reformas impulsadas por el oficialismo fueron explicadas por los diputados Mónica Litza y Lucas Godoy, quienes defendieron la ley actual y señalaron que la reforma sumará nuevos derechos a los inquilinos y traerá beneficios a los propietarios que pongan sus viviendas en alquiler.

Godoy señaló que «los tres años de contrato fueron una conquista porque generan mayor previsibilidad, así como la anualidad en la actualización” y destacó los tres puntos para fortalecer la demanda.

En cambio, Juntos por el Cambio propone en su despacho -que sumó 14 firmas- reducir los plazos de los contratos de tres a dos años y un esquema de actualización semestral, que puede ser pactado entre las partes.

La secretaria de la comisión, Karina Banfi, señaló que «con la ley que sancionamos en 2019 vinimos a reparar algunos sistemas de abuso, y por eso en el marco de las distintas audiencias informativas que tuvimos pudimos llegar a un punto en común, que es que no hay que derogar la ley, porque tiene cosas positivas».

“Algunos hablan de poner topes y límites al mercado. Ese mercado que algunos dicen combatir puede ser un propietario jubilado que ahorró toda su vida, que es de clase media, que se compró un departamento y lo pone en alquiler», agregó la legisladora opositora.

En tanto, el Interbloque Federal también presentó su despacho que fue respaldado por los diputados rionegrinos de Juntos Somos Río Negro, en el que también impulsa reducir de tres a dos años los plazos de los contratos e incluye beneficios fiscales para los propietarios.

La discusión llegó a la comisión tras recibir la opinión de 150 oradores pertenecientes a asociaciones de defensa del consumir, de corredores inmobiliarios, y de inquilinos, quienes expresaron posiciones contrapuestas sobre cómo reformar la ley de alquileres.

Los legisladores que expusieron sus proyectos fueron los oficialistas José Luis Gioja, Federico Fagoli, Gisela Marziotta, y Mara Brauer; mientras que por JXC lo hicieron Martín Tetaz, Alejandro Cacace, Carla Carrizo y Soledad Carrizo. Por Avanza Libertad hicieron lo propio Carolina Píparo, y Agustín Domingo por Juntos Somos Río Negro.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La causa Cuadernos tuvo su tercera audiencia
Nacional

Acusaciones y polémica. La causa Cuadernos tuvo su tercera audiencia

20 de noviembre de 2025
La secretaria general de Presidencia, Karina Milei.
Nacional

En Casa Rosada. Presupuesto y reforma laboral: Karina Milei convocó a la mesa política para discutir la estrategia

20 de noviembre de 2025
Cristina Kirchner negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita
Nacional

Causa cuadernos. Cristina Kirchner negó de manera “categórica” haber sido parte de una asociación ilícita

20 de noviembre de 2025
El secretario Sergio Lorenzatti y el equipo de la Secretaría de Administración Pública y Capital Humano municipal se reunieron con concejales de los distintos bloques.
Córdoba

Cuentas públicas. La Municipalidad proyecta déficit cero en el Presupuesto 2026

20 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Novedad. Se podrá reclamar los ruidos molestos y fiestas clandestinas en VeDi

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Prevención. Córdoba prohíbe la navegación en ríos y arroyos

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Hub regional. Ampliarán y modernizarán el Aeropuerto Internacional Ambrosio Taravella

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Cronograma. El funcionamiento de los servicios durante el fin de semana largo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Economía y Negocios

Argentina logra récord histórico de producción petrolera por Vaca Muerta

9 minutos atrás
Hoy Córdoba

Día Mundial de la Infancia: Córdoba repasa el trabajo del Servicio de Protección

9 minutos atrás
Economía y Negocios

Licitaciones y negociaciones de deuda en medio de mayor volatilidad financiera

28 minutos atrás
Nacional

La causa Cuadernos tuvo su tercera audiencia

30 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.