sábado 22 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Informe de gestión en Diputados

Manzur confirmó que en las próximas horas llega el Presupuesto al Congreso

El jefe de Gabinete aseguró que uno de los pilares de la hoja de ruta del Gobierno es el ordenamiento fiscal. “Nadie está conforme con los niveles de inflación”, reconoció. También convocó al diálogo a la oposición

Redacción Por Redacción
14 de septiembre de 2022
Manzur confirmó que en las próximas horas llega el Presupuesto al Congreso

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, presenta hoy su informe de gestión en la Cámara de Diputados en el que destacó los logros del Gobierno en sus primeros 1.000 días, repudió el intento de asesinato a Cristina Kirchner y aseguró que la estabilidad macroeconómica es uno de los pilares de la gestión.

Manzur, convocó al dialogo político para poder sentar las bases para establecer «políticas de mediano y largo plazo» y anticipó que el proyecto de Presupuesto 2023 que ingresará mañana al Congreso «seguirá fortaleciendo un modelo de producción, empleo e inclusión para todos los argentinos».

Al comenzar su informe ante el plenario legislativo, Manzur destacó la decisión de la Cámara de Diputados de «expresar su más enérgica condena y repudio al intento de magnicidio cometido contra la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, hace menos de dos semanas» en la sesión especial que fue convocada el pasado 9 de setiembre.

«Estamos convencidos de que la ciudadanía, en momentos en que nos encaminamos a cumplir 40 años de democracia, está esperando gestos claros en favor del respeto y la convivencia política», aseveró en su discurso, en el que destacó que el Gobierno «ha dado muestras, y lo seguirá haciendo, de promover el diálogo franco y los acuerdos que se requieren en función de políticas de mediano y largo plazo».

En otro tramo de su mensaje, Manzur expresó: «Nos duelen los niveles de pobreza que muestra nuestro país y estamos trabajando de manera concreta para mejorar este indicador».

En el segmento económico de su discurso, el más esperado por la oposición, Manzur aseguró que sin estabilidad macroeconómica, no hay paz social; pero aclaró que “sin paz social tampoco hay estabilidad”.

Presupuesto 2023

En ese sentido, convocó a «todos los dirigentes a aportar al cumplimiento de estos dos objetivos fundamentales en esta etapa, donde transitamos dos años consecutivos de crecimiento por primera vez en una década».

«Nosotros estamos dispuestos a dialogar y discutir sobre las medidas tomadas pero creo que podemos coincidir en que existe un consenso en todo el sistema político en cuanto a la relevancia de estos dos objetivos centrales», manifestó.

En su discurso, Manzur anticipó que «esta línea de acción es la que va a estar reflejada cuando en las próximas horas ingrese a esta honorable Cámara el proyecto de ley de Presupuesto Nacional, en cumplimiento del plazo establecido en el artículo 26 de la Ley de Administración Financiera».

«Quiero ser muy claro: en este Presupuesto se sigue fortaleciendo un modelo de producción, empleo e inclusión para todos los argentinos», remarcó y le pidió a la oposición debatirlo con una «visión constructiva».

Por otro lado, reconoció que “nadie está conforme con los niveles de inflación”. En esa línea, explicó que el aumento de los precios se combate “sosteniendo el crecimiento económico”.

“Debemos encaminarnos a un proceso sostenido de consolidar la expansión del aparato productivo disminuyendo el déficit fiscal por la vía del crecimiento, que nos lleve a una acumulación de reservas y permita reducir los niveles de inflación”, señaló.

El jefe de Gabinete remarcó que durante julio se llevaron adelante una una serie de correcciones que “permiten retomar un sendero fiscal compatible con un déficit anual del Sector Público Nacional de menos 2,5% de PIB”, en línea con lo acordado con el FMI.

También aseguró que la administración nacional continuará sin poder efectuar designaciones ni contrataciones de personal hasta 2023, al tiempo que se mantendrá el principio de no emitir moneda para financiar al Tesoro.

Entre otros índices positivos, destacó el aumento de ingresos tributarios motivos por el crecimiento del impuesto a las Ganancias de un incremento del 132,6 interanual y de bienes personales del 322,8 por ciento mientras que «los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social evidenciaron una suba de 74,0% interanual, como consecuencia del incremento del salario medio tras los distintos acuerdos paritarios y del crecimiento del empleo registrado».

Tras su exposición inicial, Manzur responderá preguntas que harán los legisladores de las diferentes fuerzas políticas sobre temas económicos y políticos.

Temas: DestacadasJuan Manzur
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Citan a indagatoria a Spagnuolo por las presuntas coimas y direccionamiento de contrataciones
Nacional

Investigación. Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

22 de noviembre de 2025
El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre
Nacional

Diputados. El Gobierno analiza convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

21 de noviembre de 2025
Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP
Nacional

"Camino del medio." Gobernadores del Norte Grande avanzan en un nuevo interbloque aliado al Gobierno y buscan sumar a disidentes de UxP

21 de noviembre de 2025
Macri junto a Bullrich y Rodríguez Larreta, la noche de la interna de agosto de 2023.
Nacional

Internas. Macri y la sucesión en el Pro: “No me fue bien, pero mi analista dice que no fue mi culpa”

21 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Ocurrió hoy a las 8.20 en un edificio situado sobre calle Deán Funes 540.

Fuego. Incendio en un edificio del Centro: una cafetería destruida y 15 evacuados

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

Brenda Barattini

Salida condicional. Brenda Baratini, la mujer que mutiló a su amante, recuperó su libertad

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia confirmó el cronograma escolar, que incluye inicio, cierre, receso y actividades institucionales.

Ciclo lectivo 2026. Las fechas del calendario escolar: cuándo empiezan y terminan las clases en Córdoba

Por Redacción
21 de noviembre de 2025
0

La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Avance. La Provincia tiene su Colegio de Profesionales en Trabajo Social

Por Redacción
20 de noviembre de 2025
0

Juri pide un fondo para las obras sociales universitarias

Obra Social. Daspu profundiza su crisis financiera y confirman un paro nacional

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto lamentó el error que lo dejó fuera de Q3: “Una pena, esa vuelta era bastante buena”

1 hora atrás
Hoy Mundo

Brasil: el STF ordenó la prisión preventiva de Jair Bolsonaro y revocó su detención domiciliaria

2 horas atrás
Nacional

Andis: Renunció Javier Cardini tras el secuestro de USD 700.000

3 horas atrás
Sucesos

Accidente laboral: un trabajador cayó desde 9 metros en Alta Córdoba

4 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.