miércoles 17 de septiembre
Suscribite al diario papel
30 °c
`Ar`Ar
24 ° Jue
25 ° Vie
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
A 30 años del atentado a la AMIA:

Diputados opositores debatieron con especialistas la Ley de Juicio en Ausencia

En presencia de jueces y abogados, diputados de UP y HCF analizaron diferentes proyectos de ley sobre el atentado

Redacción Por Redacción
15 de julio de 2024
Diputados opositores debatieron con especialistas la Ley de Juicio en Ausencia

Diputados nacionales de distintos espacios de la oposición debatieron hoy junto a especialistas del Derecho la propuesta para establecer el juicio en ausencia en el Código Procesal Penal, al cumplirse 30 años del atentado terrorista contra la sede de la mutual judía AMIA.

La mesa de diálogo estuvo organizada por Margarita Stolbizer (Hacemos Coalición Federal) y Pablo Yedlin (Unión por la Patria), en un encuentro en el que no faltaron críticas hacia la expresidenta Cristina Kirchner por el fallido Memorándum de Entendimiento con Irán firmado en 2013.

En la actividad participaron los jueces Franco Fiumara y la camarista Marcela De Langhe, y la defensora Silvana Corvalán, además del constitucionalista Daniel Sabsay, la ex diputada nacional Mariana Stilman, y Luis Czyzewski, padre de Paola, una de las 85 víctimas fatales del atentado a la AMIA del 18 de julio de 1994.

En cuanto a presencias de diputados nacionales, estuvieron autores de proyectos como Miguel Pichetto (jefe del bloque HCF) y el massista Ramiro Gutiérrez, además de Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica) y Oscar Agost Carreño (HCF).

No hubo presencias ni del kirchnerismo duro, ni de la UCR, ni del PRO ni de La Libertad Avanza (LLA). De todos modos, el oficialismo sentó posición pocas horas después cuando ingresó formalmente por mesa de entradas el proyecto del Poder Ejecutivo Nacional.

Yedlin, quien se enrola en el Frente Renovador de Sergio Massa, aseguró que «esta iniciativa va a servir no solo para terminar con la impunidad de la Amia y juzgar a los terroristas sino también a militares aun impunes de la última dictadura».

«El estatuto de Roma permite juzgar crímenes de guerra y de agresión, de lesa humanidad y genocidio aun cuando no hayan sido detenidos por la justicia o se encuentren en el exterior» explicó.

A su turno, Pichetto destacó que el juicio en ausencia «no es anticonstitucional» porque la Corte Suprema «lo contempló y también la Cámara Federal y la Cámara de Casación lo sostienen».

Para el rionegrino, «el argumento de los ultra garantistas de la Argentina, vinculado generalmente a sectores de la izquierda progresista porteña en general» se «cayó total y definitivamente».

En tanto, valoró que el Poder Ejecutivo haya presentado un proyecto propio, y destacó que la iniciativa está contenida también en «la jurisprudencia de distintos países» como Italia, que juzgó a las mafias con el instituto del juicio en ausencia.

Además justificó la utilización del juicio en ausencia en la causa AMIA, que lleva 30 años de retraso, dado que los iraníes sobre quienes pesa un pedido de extradición con alertas rojas vigentes «nunca vendrán porque el Estado de Iran ha sido cómplice».

«Acá estamos enfrente a figuras del terrorismo internacional, que jamás van a venir. El país en el cual viven y al que pertenecen no lo van a extraditar. Tienen además roles políticos e institucionales importantes en el país de origen», afirmó.

«La estructura del proceso de juicio de ausencia determina un camino jurídico. En caso de que la persona no está hay que buscarla, y si no se la encuentra se la declara en rebeldía», describió Pichetto sobre el funcionamiento del procedimiento del juicio en ausencia.

Y añadió: «Si está en el extranjero hay que pedir la extradición, y si no se cumple el plazo el juicio continúa. Si hay multiplicidad de actores el juicio continúa, aún cuando uno de ellos esté ausente o esté en rebeldía». «Me parece que vamos a poder avanzar con mucha rapidez, si es que hay convicción, y hay decisión, y hay coraje», remató.

Seguidamente, la camarista De Langue apoyó la iniciativa pero pidió que el instituto de Juicio en Ausencia quede circunscrito a delitos aberrantes, es decir, aquellos «que trascienden la lesión de los derechos humanos básicos de la víctima individual y lesionan a la humanidad».

En ese sentido, pidió que no pueda ser utilizado ni para delitos comunes ni para otros más complejos, dado que se corre el riesgo de que el Estado no pueda dar con los responsables ni avanzar con la individualización de los autores de esos delitos.

Stilman, a su turno, planteó «la necesidad de que el legislador deje bien plasmado su voluntad, que sea claro, que no de lugar a la litigiosidad en ninguna de las situaciones». «Estamos tratando de casos excesivamente importantes, en los que se han perdido mucho tiempo para afianzar la Justicia, y no podemos dar un paso en falso en ese sentido», siguió la exdiputada nacional de la Coalición Cívica.

Sobre la causa AMIA, lamentó que pese a que los presuntos «partícipes del atentado ya fueron notificados por la Justicia argentina y se han dictado pedidos de captura, tienen circulares rojas, aún así se dan el gusto de pasear por el mundo y por la región, asistiendo a actos oficiales, públicamente».

En la misma línea, Fiumara reprochó que ministros iraníes sospechados del atentado a la AMIA se «pasean alegremente por todo el mundo con pasaportes con inmunidad diplomática» y «astutamente ingresan a los países amigos y cómplices».

Además, advirtió que algunos de los acusados con alertas rojas ya fallecieron al igual que muchos de los testigos y peritos, habiendo transcurrido tres décadas sin avances significativos de la Justicia. «Vamos perdiendo la prueba. Este es otro de los problemas graves que tenemos. Por eso la urgencia de una ley que sancione juicios en ausencia», explicó el académico y juez del Tribunal 4 de La Matanza.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Sabsay recordó con indignación la firma del Memorando de Entendimiento con la República de Irán, lo que calificó como «una verdadera vergüenza, donde la única cláusula realmente imperativa era el levantamiento de las alertas rojas».

«La reacción fue tan grande de la sociedad que no pudieron llevarlo adelante. Pero ahí se estableció una comisión de la verdad que iba a tener lugar, además en Irán, con la misma cantidad de representantes de Argentina y de Irán, y presidido por alguien que Irán iba a designar. En un país donde no existen las garantías del proceso penal, es una cosa realmente sórdida», rememoró.

«¿Quién fue la gran encubridora? La ex presidenta Kirchner y su ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, que le regalaron esta absoluta infamia, que es el memo de entendimiento», precisó Sabsay. Y concluyó: «Eso que es un encubrimiento mayor es el hilo por el que hay que tirar para llegar a la verdad, y que además comprende no solo el crimen del AMIA, sino también de la Embajada de Israel, el asesinato de Nisman, sobre quien además se hundieron las patrañas más repulsivas».

Temas: AmiaDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Prorrogan las preinscripciones escolares para el ciclo lectivo 2026
Córdoba

Presupuesto 2026. Voces locales a favor y en contra del anuncio presidencial

16 de septiembre de 2025
Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales
Nacional

Demostración. Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales

16 de septiembre de 2025
El Gobierno envió al Congreso un proyecto para frenar leyes sin financiamiento
Nacional

Restricciones. El Gobierno envió al Congreso un proyecto para frenar leyes sin financiamiento

16 de septiembre de 2025
Schiaretti promete eliminar retenciones y plantea un “nuevo pacto fiscal”
Córdoba

Marcando agenda. Schiaretti promete eliminar retenciones y plantea un “nuevo pacto fiscal”

16 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Nuevo padrón electoral digital: cómo será el sistema que usará la Justicia en las elecciones

Elecciones 2025. Ya se puede consultar el padrón definitivo para las legislativas

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Compromiso de conservación. Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Derechos humanos. Córdoba marchó en conmemoración de La Noche de los Lápices

Por Redacción
16 de septiembre de 2025
0

Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del Paicor para clubes de barrio y escuelas de fútbol

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Córdoba

Voces locales a favor y en contra del anuncio presidencial

11 horas atrás
Fútbol

Belgrano va por las semifinales ante Newell’s Old Boys

12 horas atrás
Hoy Mundo

Según una comisión de la ONU, Israel comete genocidio en Gaza

13 horas atrás
Nacional

Bullrich encabezó simulación antidisturbios y presentó nuevo equipamiento para fuerzas federales

14 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.