miércoles 26 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí contenido gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
El ajuste de Milei

Diputados por Córdoba rechazaron los cambios jubilatorios y culturales

Rechazan la suba en las retenciones, los cambios previsionales y culturales, además del paquete de privatizaciones

Redacción Por Redacción
26 de enero de 2024
Diputados por Córdoba rechazaron los cambios jubilatorios y culturales

Las modificaciones realizadas en las últimas horas en capítulos del proyecto de Ley ómnibus que impulsa el presidente Javier Milei derivaron en un encendido rechazo por parte de la mayoría de los 18 diputados nacionales por Córdoba, que objetaron, entre otros aspectos, las subas en materia de derechos de exportación, los cambios previsionales y culturales, además del paquete de privatizaciones.

Sobre el particular, la diputada del interbloque Hacemos Coalición Federal (HCF), Natalia de la Sota, advirtió ayer que “el gobierno que dijo que iba por `la casta´ solo quiere ajustar al que labura con Ganancias, al que produce con retenciones más altas, y a los jubilados con aumentos por debajo de la inflación. Ahora esconden el dictamen en Diputados mientras el presidente aprieta gobernadores”.

“El debate de la Ley de Bases es pura incertidumbre. Solo a través de la discusión seria y responsable se puede lograr una transformación duradera. En esta coyuntura, no podemos esperar que esta ley otorgue previsibilidad y mejores perspectivas a la sociedad”, había considerado De la Sota el miércoles pasado.

En tanto, el diputado del PRO en la misma bancada de HCF, Oscar Agost Carreño, afirmó en la víspera: “No queremos una ley que beneficie a los amigos del gobierno, queremos una ley que piense en el interior productivo”.

Y aclaró que se opondrá a “la suba a las retenciones existentes; lo que atente contra la jubilación, y no signifique una actualización por inflación mensual; que se privatice cualquier empresa del Estado, y que lo hagan sin consultar al Congreso; reformar el régimen de biocombustible si afecta al campo; reformas a la pesca en nuestras costas sin escuchar a las provincias y los especialistas; el avasallamiento a la cultura sin dar una discusión sería; y desfinanciar a las provincias para sostener al Estado nacional sin acuerdo entre las partes”.

Por su parte, la radical Gabriela Brouwer de Koning, explicó que “tratamos de colaborar con un Gobierno que está comenzando. Pero hay puntos centrales que no tienen apoyo y tampoco tienen nada que ver con las ideas de Milei que votaron los cordobeses”. “Por un lado, va el relato y por otro lado las acciones que pretenden llevar adelante, como ocurría con el kirchnerismo”, argumentó la diputada del bloque Evolución, muy cercana a Rodrigo de Loredo.

A su turno, la también integrante de la Cámara baja por el radicalismo, Soledad Carrizo, anunció que “no vamos a aprobar los artículos de jubilaciones, retenciones ni privatizaciones que fueron planteados en el dictamen”. Y recordó que “venimos trabajando en una ley que modifica 600 artículos para que la ley salga. El oficialismo no tiene la cantidad de legisladores para aprobarla. Nosotros, el bloque de los radicales, presentamos las disidencias por escrito. El único bloque que lo hizo. Fueron 34 firmas, junto con el PRO”.

Posteriormente, la diputada de Unión por la Patria, Gabriela Estévez, calificó de “berreta” la modificación impuesta por el oficialismo en el dictamen. “Berreta. Firmaron un dictamen que ocultan y que ningún diputado se atreve a defender abiertamente. Como ya lo expresó, es un grave error otorgarle plenos poderes al presidente Milei para reformar lo que quiera”, alertó. Para la legisladora kirchnerista, “el gobierno de Milei busca, con alevosía, arrogarse poderes exclusivos del legislativo, comenzar un nuevo ciclo de endeudamientos, amenazando la estabilidad de nuestra sociedad y avasallando la Constitución Nacional”.

García Aresca: “Un ajuste que sólo pega en las provincias”

Ignacio García Aresca, el diputado más cercano al gobernador Martín Llaryora, y uno de quienes permitió con su firma en disidencia que el Gobierno impusiera el martes último su dictamen de mayoría, rescató que “intentamos facilitar la gobernabilidad y acompañamos en general porque hay aspectos de la ley que apoyamos. Pero la gobernabilidad no puede ser a costa de un ajuste que solo pega en las provincias”.

García Aresca ratificó que los seis votos cordobeses del bloque HCF rechazarán de plano cualquier suba de retenciones. Tampoco acompañarán los cambios en materia previsional, sobre todo luego de que el dictamen dejara afuera la obligación de Anses de saldar las deudas con las cajas provinciales no transferidas. Comparten esa postura Carlos Gutiérrez, Juan Brugge, Alejandra Torres, y los citados De la Sota y Agost Carreño.

“No acompañaremos los recortes en materia de fomento a las actividades culturales, ni las privatizaciones en bloque que prevé el proyecto”, indicó García Aresca. Pese a que el Gobierno excluyó a YPF de la lista de empresas estatales sujetas a planes privatizadores, el peronismo cordobés no acompañará la privatización del Banco Nación, ni de Arsat, ni de Fabricaciones Militares –hay establecimientos en Villa María y Río Tercero–, ni de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba.

Temas: DestacadasJavier MileiLey ómnibus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en el centro de la puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro» en la Cámara
Política

Diputados. El eje Pullaro-Llaryora vs. Pichetto en el centro de la puja por quién presidirá el nuevo interbloque «de centro» en la Cámara

26 de noviembre de 2025
El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT
Nacional

Consejo de Mayo. El Gobierno enviará la Reforma Laboral al Congreso el 9 de diciembre, sin acuerdo de la CGT

26 de noviembre de 2025
Llaryora calificó de «muy productiva» la reunión con funcionarios nacionales
Córdoba

Salud. Martín Llaryora será sometido mañana a una cirugía en el Hospital San Roque

26 de noviembre de 2025
El presidente Javier Milei arribando a la reunión de Gabinete en la Casa Rosada.
Nacional

Agenda presidencial. Milei encabezó una reunión de Gabinete con Presti y Monteoliva como nuevas incorporaciones

26 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta amarilla por temperaturas extremas en Córdoba.

Alerta amarilla. Ola de calor en Córdoba: se prevé un fuerte ascenso de temperaturas hasta el viernes

Por Redacción
25 de noviembre de 2025
0

Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Preocupante. Arsénico en Córdoba: identificaron las localidades con mayor riesgo por uso de aguas subterráneas

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Mundial 2026. La FIFA actualizó el ranking y se definieron los bombos para el sorteo

Por Redacción
19 de noviembre de 2025
0

un joven de 25 años fue detenido

Corral de Bustos. Un camionero le hizo juego de luces a otro en la ruta y recibió un disparo: un detenido

Por Redacción
26 de noviembre de 2025
0

La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Reseña. La temporada que suena, Envidiosa y su relato musical hasta el capítulo cinco

Por Candela Alberti
24 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Condenaron al ex presidente Martín Vizcarra por cohecho pasivo

22 minutos atrás
Economía y Negocios

Whirlpool, Essen y Corven despiden a trabajadores en medio del derrumbe del consumo

25 minutos atrás
Hoy Córdoba

Noche de los Templos: las direcciones de las comunidades que abren sus puertas

26 minutos atrás
Espectáculos

Sábana y Mantel, palabras que guían el homenaje a María Elena Walsh

46 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.