martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Se elegirá nuevo presidente del cuerpo

Diputados reanuda la actividad con una sesión especial por la salida de Massa

De cara a una agenda carga de proyectos para el segundo semestre, entre loos el Presupuesto 2023, el martes la Cámara Baja votará la salida de su titular, que pasará a formar parte de Gabinete, y la elección de quien ocupará el cargo, para el que se perfila la legisladora del Frente Renovador (FR) Cecilia Moreau

Redacción Por Redacción
30 de julio de 2022

La Cámara de Diputados reanudará este martes la actividad parlamentaria con la realización de una sesión especial en la cual se votará la renuncia de su titular, Sergio Massa, y la elección de un nuevo presidente del cuerpo legislativo, que tendrá en este segundo semestre la tarea de debatir una agenda cargada proyectos económicos y sociales.

El tema central de las discusiones será el Presupuesto 2023 que se enviará a mediados de septiembre y que contempla los gastos y recursos previstos por el Poder Ejecutivo para el último año del mandato del presidente Alberto Fernández.

Para este martes, el oficialismo pidió una sesión especial para tratar la renuncia presentada por Massa a la banca para asumir como ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, Ganadería y Pesca, y elegir a un reemplazante.

Quien se perfila con fuerza para conducir el cuerpo es la dirigente y legisladora del Frente Renovador (FR) Cecilia Moreau, quien actualmente es vicepresidenta del bloque del Frente de Todos (FdT) y titular de la comisión de Legislación General.

Previo a la sesión, el bloque del FdT tiene previsto reunirse el lunes para consagrar como candidata a Moreau, de 45 años, quien militó en su juventud en la UCR, al igual que su padre Leopoldo Moreau. Además, los legisladores del oficialismo analizarán la agenda legislativa de cara a los próximos meses.

Tras un virtual receso de invierno por quince días, la bancada del FdT, conducida por el diputado santafesino Germán Martínez, buscará debatir y emitir despacho sobre los proyectos de Agro-bio industrial, de Electromovilidad, de ley de Enfermería, y la creación de de Universidades, entre otros.

El oficialismo quiere tratar esos temas en una sesión que debería celebrarse entre agosto y septiembre, cuando también buscarán incluir otras iniciativas que ya tienen despacho de comisión.

Entre esas iniciativas se encuentran el proyecto de reforma de Compre Argentino, que hasta ahora no se pudo aprobar por falta de consensos.

El dictamen alcanzado en relación al proyecto de Compre Argentino permite priorizar las licitaciones a las empresas nacionales que tengan ofertas de hasta el 15 por ciento superiores a firmas internacionales, y en el caso de las pymes podrán ser hasta el 20 por ciento, con el fin de promover una mayor participación de la producción nacional en las compras públicas.

También el FdT buscará sancionar además en agosto el proyecto de ley de Enfermería–con dictamen de las comisiones de Acción Social y Salud Pública y de Educación- que establece, entre otras medidas jerarquizar la profesión; acceso a mayores calificaciones y una mejor preparación del personal de este salud.

El tema central será el Proyecto de Presupuesto que será diseñado por el nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo, y Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Massa, y que será enviado el 15 de septiembre.

La llamada «ley de leyes» contemplará las previsiones en inflación, dólar, gastos generales, y recursos, y también una prórroga de los impuestos de Ganancias, Bienes Personales y Cheques y Monotributo que vencen a fin de año.

La coalición gobernante quiere enhebrar acuerdos con los bloques provinciales y de otras fuerzas políticas para tener garantizada la sanción de la ley de gastos y recursos del próximo año, y evitar que la iniciativa sea rechazada como sucedió en diciembre de 2021.

El FdT tiene 117 votos y necesita una docena para alcanzar los 129 sufragios necesarios, lo que le permitiría aprobar esta iniciativa.

En ese contexto, el oficialismo busca conseguir el respaldo de los cuatro legisladores del Interbloque Provincias Unidas -integrado por rionegrinos y misioneros-; ocho del Interbloque Federal -conformado por socialistas, cordobeses e Identidad Bonaerense-, los cuatro de la izquierda, uno del Movimiento Popular Neuquino, y dos del bloque Ser.

Otro tema que buscará abordar el oficialismo es el proyecto de agro-bio industria que se comenzó a debatir el pasado 6 de julio y tiene como objeto agregar valor a los productos para crear empleos y promover inversiones, incrementar las exportaciones de bienes y servicios del sector; aumentar el ingreso de divisas y alcanzar la meta de 200 millones de toneladas de producción de cereales, oleaginosas y legumbres en 2030.

También, se establecen beneficios fiscales e impositivos para los productores, y se busca incentivar la inversión de las distintas cadenas agropecuarias con cinco criterios: producción, empleo, ventas, exportaciones e inversiones.

En la agenda de la Cámara baja se encuentra además el proyecto de ley que establece un plan de pagos de deudas previsionales para que unas 500 mil personas que no alcanzaron a cumplir con los años de aportes puedan jubilarse este año, que comenzó a debatirse en julio en un encuentro informativo con especialistas en la Comisión Previsión Social.

La iniciativa votada por el Senado establece que el plan de beneficios se conformará de una Unidad de Pago y de una Unidad de Cancelación de Aportes para trabajadores en actividad.

En el artículo 3 de ese proyecto se establece que los períodos a incluir en el plan comprenderán lapsos que sean anteriores a diciembre de 2008 inclusive para quienes adhieran a la Unidad de Pago y anteriores al 31 de marzo de 2012 para la cancelación de aportes.

También, Diputados tiene pendiente el proyecto que recibió dictamen el pasado 22 de junio en un plenario de las comisiones de Legislación General y Presupuesto y Hacienda, para la creación de un Fondo Nacional para pagarle al FMI a partir de la recuperación de «dólares fugados» al exterior, impulsada por el senador Oscar Parrilli, que ya cuenta con sanción de la Cámara alta.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadasSergio Massa
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La comisión Libra concluye que la promoción de Milei fue clave para consumar la estafa
Política

Corrupción. La comisión Libra concluye que la promoción de Milei fue clave para consumar la estafa

18 de noviembre de 2025
Caputo asegura que el Gobierno acelerará reformas tras las elecciones
Nacional

Reformas. El Gobierno ajusta su estrategia para aprobar el Presupuesto 2026

18 de noviembre de 2025
Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada
Nacional

Reclamos. Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada

18 de noviembre de 2025
El acuerdo fue rubricado en una reunión realizada en el Palacio de Hacienda
Nacional

Estrategias. El Gobierno firmó un acuerdo con Chubut para quitar las retenciones al petróleo

18 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Última hora. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

La comisión Libra concluye que la promoción de Milei fue clave para consumar la estafa

3 minutos atrás
Economía y Negocios

La inflación mayorista se desaceleró al 1,1% en octubre

5 minutos atrás
Sucesos

Prisión preventiva para un secuestrador y abusador de una mujer en Adelia María

23 minutos atrás
Automovilismo

Los horarios para seguir a Colapinto en el Gran Premio de Las Vegas

25 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.