viernes 14 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Ley Bases y el paquete fiscal

Diputados se encaminaba a aprobar las leyes oficiales para transformar el Estado

El oficialismo tenía garantizadas la sanción de la Ley Bases y el paquete fiscal

Redacción Por Redacción
27 de junio de 2024
Diputados se encaminaba a aprobar las leyes oficiales para transformar el Estado

A casi siete meses del inicio de la gestión libertaria, la Cámara de Diputados se encaminaba anoche, al cierre de esta edición, a aprobar la Ley Bases y el paquete fiscal, las mega iniciativas promovidas por el presidente Javier Milei para reconfigurar el Estado argentino y sentar los cimientos de su modelo de país.

“Es la reforma más importante de la historia”, aseguró el presidente de la Cámara baja, Martín Menem, al ingresar al recinto del cuerpo. A ciencia cierta, las normas que serían votadas luego de la medianoche no son las mismas que iniciaron un largo camino legislativo en enero pasado: la Ley Bases incluye los cambios realizados en el Senado, por lo que no estarán contempladas las privatizaciones de Aerolíneas, Correo y Radio y Televisión Argentina (RTA); al tiempo que el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (Rigi) fue reducido.

A cambio, el oficialismo ganará una importante flexibilización laboral, algunas facultades delegadas para reconfigurar el Estado a gusto del presidente Milei sin pasar por el Congreso; un generoso blanqueo de capitales para grandes evasores y el citado régimen de inversiones, que si bien fue acotado en cuanto a los sectores alcanzados (a saber: foresto-industria, infraestructura, minería, energía, tecnología, turismo, siderurgia, petróleo y gas), también mantiene beneficios fiscales, aduaneros y cambiarios insólitos para las inversiones superiores a los US$ 200.000.000 por 30 años, así como también la sesión de la soberanía nacional a tribunales externos como el Ciadi o la ICC en caso de conflictos.

Las fuentes oficiales anticipaban también que el Gobierno impondría además el texto votado originalmente por Diputados sobre Bienes Personales (que promueve tanto una reducción de la alícuota a pagar como también un nuevo piso que pasaría de $27.000.000 a $100.000.000) y la restitución del Impuesto a las Ganancias; aunque fuentes opositoras prometían que darán pelea en este ítem. Ocurre que, si bien la Ley Bases se votaría toda junta en una única vez, el paquete fiscal se haría en una votación en general y luego de cada capítulo en particular.

“Hoy es un mal día para los argentinos”, dijo la diputada Cecilia Moreau (UxP) al responder la efusividad oficial, mientras su par Vanesa Siley denunció que “lo que no va a entrar por Rigi se lo van a dar por Ganancias”, al revelar que el mínimo imponible del nuevo tributo bajaría de $ 3.500.000 a $ 1.800.000 brutos desde julio. “Si tenés un patrimonio de hasta $ 100.000.000 no vas a pagar Bienes Personales, pero si cobrás $ 1.800.000 vas a pagar Ganancias. Esto es lo que te garantizan el PRO y la UCR”, agregó Pablo Carro (UxP). Muchas intervenciones fustigaron la estrategia oficial de votar el texto original del paquete fiscal con los puntos rechazados en el Senado (Bienes Personales y Ganancias), anticipando una judialización.

“Esta ley tiene sustento, legitimidad, legalidad y tiene beneficios para los argentinos”, respondió las críticas Nadia Márquez (LLA), quien argumentó que “quizás a algunos les gustan los resultados, quizás para otros no, pero (…) otros bloque dialoguistas nos acompañaron”. Lisandro Nieri, de la UCR, ratificó que su bloque acompañará la Ley Bases y también el paquete fiscal, con la restitución Ganancias incluida, aunque “con una gradualidad razonable y con escalas lógicas”.

De esta manera, las únicas sorpresas podrían venir de la votación de Ganancias, un impuesto que los gobernadores ansían para recuperar el corte absoluto de fondos por parte de la Nación, ya que es coparticipable. Tanto la vicepresidenta Victoria Villarruel como la secretaria de la Presidencia y hermana del jefe de Estado, Karina Milei, se habían trasladado a la Cámara baja para asistir a una votación que consideran histórica. Las leyes “significan la transformación de la Argentina”, resumió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al llegar al edificio para esperar la votación.

Amparos contra Ganancias

El diputado nacional de Unión por la Patria (UxP) y líder de La Bancaria, Sergio Palazzo, anticipó ayer que presentará ante la Justicia un planteo de inconstitucionalidad contra el capítulo del paquete fiscal que dispone la restitución de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias.

Según argumentó el legislador, “de ninguna manera” se puede avanzar es la implementación de un tributo “con el voto de una sola Cámara”, teniendo en cuenta que el Senado rechazó ese capítulo de forma expresa en la votación. Palazzo advirtió que hay otros 69 sindicatos que se sumarían a la demanda de La Bancaria. También se sumaría la CTA de los Trabajadores, que anticipó que hará denuncias ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), entre otros organismos.

Aceiteros paran las exportaciones

El gremio de los aceiteros lanzó un paro total por tiempo indeterminado en las plantas de todo el país para protestar contra la Ley Bases y el paquete fiscal.

La medida de fuerza paraliza tanto a las grandes multinacionales como a establecimientos de la industria nacional, ya que afecta a los puertos del Gran Rosario, donde se embarcan alrededor del 80% de las exportaciones agrícolas del país.

“Nuestra organización reafirma el profundo rechazo contra la Ley Bases (…), que incluye entre otras medidas negativas una reforma laboral regresiva y el remate del patrimonio público”, denunció la Federación de Trabajadores del Complejo Oleaginoso, que se quejó de que incluye “enormes beneficios para los más ricos y la reinstalación del impuesto al salario”.

Temas: Cámara de DiputadosLey Bases
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún
Política

Reforma Laboral. La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún

13 de noviembre de 2025
Diputados vuelve a citar “bajo apercibimiento” al ministro de Salud, Mario Lugones
Nacional

Fentanilo mortal. Diputados vuelve a citar “bajo apercibimiento” al ministro de Salud, Mario Lugones

13 de noviembre de 2025
Martín Menem proyectó una Argentina “sin inflación” y con un crecimiento de 5 puntos
Nacional

Pronóstico. Martín Menem proyectó una Argentina “sin inflación” y con un crecimiento de 5 puntos

13 de noviembre de 2025
Passerini volvió a sus funciones y recomendó hacerse controles preventivos
Córdoba

Municipalidad. Passerini volvió a sus funciones y recomendó hacerse controles preventivos

13 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Inclusión en crisis. Alerta por la situación del sector de discapacidad: Muchos centros apelan a la caridad para sobrevivir

Por Redacción
9 de noviembre de 2025
0

La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Justicia. La Corte Suprema rechazó la iniciativa del juez Vaca Narvaja

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Estamos invitados a mirar distinto

¡Bienvenidos, bienvenidas! Estamos invitados a mirar distinto

Por La Porota - Especial
12 de noviembre de 2025
0

La Universidad Provincial ofrece una gran variedad de carreras en cada una de sus sedes regionales.

Ciclo 2026. Preinscripciones en la Universidad Provincial de Córdoba: fechas, sedes y carreras disponibles

Por Redacción
11 de noviembre de 2025
0

El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Fuerza Áerea. El presidente Milei vendrá a Córdoba para la llegada de los primeros F-16

Por Redacción
12 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

La CGT está en contacto con Santilli, aunque sin convocatoria formal aún

10 horas atrás
Fútbol

Argentina se mide con Angola en el último partido del año

10 horas atrás
Sucesos

Cordobeses en Alerta intervino en seis barrios de la ciudad

10 horas atrás
Sociedad

La fuerza transformadora que habita en el silencio

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.