lunes 27 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025EN VIVO
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Financiamiento

Diputados y sindicatos coinciden en el reclamo por más presupuesto educativo

Aprobó en Diputados distintos dictámenes para garantizar el financiamiento educativo

Redacción Por Redacción
24 de mayo de 2024
El plenario de comisiones de Educación y Presupuesto y Hacienda.

El plenario de comisiones de Educación y Presupuesto y Hacienda.

La oposición logró avanzar ayer en su primera iniciativa conjunta contra el gobierno nacional, al dictar varios dictámenes favorables a proyectos que declaran la emergencia presupuestaria de la educación superior y que establecen parámetros para la actualización automática de las partidas para las universidades públicas nacionales de todo el país, justo en el día del paro nacional de todo el sistema educativo contra el ajuste del gobierno nacional.

Se trató de una movida transversal que abarcó a distintas las bancadas de la oposición, en medio del convulsionado tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal en el Senado. El próximo capítulo de esta disputa se verá en el recinto el martes 4 de junio, cuando tanto Unión por la Patria (UxP) como Hacemos Coalición Federal (HCF) convocaron a sesionar para tratar los proyectos que garantizan el financiamiento educativo, en conjunto con el debate de los dictámenes sobre la movilidad previsional.

Tanto el dictamen de mayoría, impulsado por UxP, como el que elaboraron, en conjunto, los bloques de la UCR, HCF e Innovación Federal, tienen un denominador común: ambos proponen actualizar al 1 de enero de 2024 los gastos de funcionamiento de las universidades y de sus hospitales. Es decir, proponen una recomposición retroactiva por el congelamiento presupuestario actual. Además, ambos proponen que este año se actualicen de manera bimestral las partidas para el funcionamiento de las casas de altos estudios con el índice de inflación, aunque el de UxP incorpora otros ítems que generan mayor costo fiscal al Gobierno, como la ampliación de los beneficiarios de las becas Progresar.

Vale recordar que el presidente Javier Milei ya anticipó que vetará cualquier norma opositora que ponga en riesgo el equilibrio fiscal. Sin embargo, una resolución que el Ejecutivo prometió sacar el lunes próximo para otorgar un aumento para el presupuesto de todas las universidades públicas, no solo a la UBA, podría hacer caer la movida. El Gobierno prometió un incremento de entre un 270% y 300% de los gastos de funcionamiento de las casas de estudio, que significa apenas el 10% del presupuesto universitario, ya que no incluye los salarios de los trabajadores docentes y no docentes, que tienen un retraso de más del 40%.

Aún así, la oferta podría torcer al radicalismo: “Si el lunes firman el acuerdo el Gobierno y las universidades, pierde sentido sancionar la ley”, anticiparon desde un sector del bloque radical de la Cámara Baja. Claro que, si se lograra ese acuerdo no sólo quedaría sin resolver el problema salarial de los docentes, sino que sería un parche para este año y obligaría a empezar de cero la discusión cuando se trate a partir de septiembre el Presupuesto 2025, de manera que no resolvería la cuestión de fondo, que es la actualización automática de las partidas para el área.

En este contexto, los docentes realizaron ayer un paro nacional en todos los niveles educativos por el impacto del recorte de partidas presupuestarias ejecutado por Milei, a la vez que reclamaron un aumento que alinee los salarios con la suba inflacionaria registrada en lo que va del año.

Duro reclamo del Gobierno

El ministro del Interior, Guillermo Francos, salió a reclamar ayer por el retraso en el tratamiento de la Leu Bases y el paquete fiscal en el Senado, al afirmar que “es insólito que después de cinco meses el Congreso no le haya dado una ley al presidente” Javier Milei.

“Estamos cerca, pero siempre aparecen temas que complejizan la aprobación del dictamen en el Senado. Seguimos trabajando la semana que viene. Veremos si el plenario de comisiones resuelve hacer dictamen”, sostuvo respecto al futuro del nuevo proyecto que envió el Poder Ejecutivo para desregular la economía.

“Es insólito que después de cinco meses el Congreso no le haya dado una ley al presidente Milei. No tiene ningún parangón con el resto de los presidentes. Nadie pide cheque en blanco, pero todos han tenido leyes para que tuvieran facultades”, completó el ministro.

Temas: Cámara de DiputadosDestacadasEducación pública
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Histórico batacazo de La Libertad Avanza en Buenos Aires
Nacional

Con un 41,46%. Histórico batacazo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

27 de octubre de 2025
Milei
Nacional

Elecciones 2025. Milei obtuvo un contundente respaldo en todo el país de cara a la segunda mitad de su mandato

26 de octubre de 2025
Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico
Nacional

Elecciones 2025. Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

26 de octubre de 2025
Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso
Córdoba

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

26 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Educación. Panorama docente en Córdoba: alta rotación y demoras en suplencias

Por Melani Cordi
28 de julio de 2025
0

Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Maltrato animal. Hallan 87 perros enjaulados y desnutridos en un domicilio de la capital cordobesa

Por Redacción
25 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Con 42,83%. Quiénes son los diputados cordobeses libertarios que llegarán al Congreso

Por Redacción
26 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Mundo

Estados Unidos celebra la victoria del oficialismo en Argentina

4 horas atrás
Nacional

Histórico batacazo de La Libertad Avanza en Buenos Aires

4 horas atrás
Nacional

Milei obtuvo un contundente respaldo en todo el país de cara a la segunda mitad de su mandato

5 horas atrás
Nacional

Milei quedó a un diputado y un senador del mejor resultado histórico

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.