El presidente Alberto Fernández decretó el domingo tres días de duelo ante la muerte de la titular de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, y remarcó que reconoce “en ella un símbolo internacional de la búsqueda de memoria, verdad y justicia por los 30.000 desaparecidos”.
Fernández afirmó que Hebe “puso luz en medio de la oscura noche de la dictadura militar y sembró el camino para la recuperación de la democracia hace cuarenta años atrás”. Además, añadió que “el Gobierno y el pueblo argentino reconocemos en ella un símbolo internacional de la búsqueda de memoria, verdad y justicia”. Luego, desde Twitter consideró que “con la partida de Hebe perdimos a una luchadora incansable. Reclamando verdad y justicia junto a las Madres y Abuelas, enfrentó a los genocidas cuando el sentido común colectivo iba en otra dirección. Con enorme cariño y sincero pesar, la despido. Hasta siempre Hebe”.
Sin embargo, la Asociación Madres de Plaza de Mayo le respondió duramente al considerar como “un insulto” que el mandatario la haya relacionado con Abuelas. “Sr. Presidente no se perdió nada, el legado de las Madres vive en el pueblo”, aseveró la organización, que consideró que “relacionar la lucha de nuestra Presidenta con otra organización es un insulto. Por suerte Hebe hizo público todo lo que pensaba de usted”, completó el texto.
Por su parte, la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, destacó la lucha de Bonafini por sobre las diferencias entre las organizaciones. “Tenía momentos que era realmente imposible de entender o razonar, porque tenía su carácter fuerte, pero lo que interesa es lo que hizo y lo que dejó”, destacó Carlotto, quien consideró que “la noticia de su fallecimiento me causó mucha tristeza, por supuesto, porque (…) uno piensa cuánto más podría haber seguido haciendo desde lo que ella tenía como convicción en derechos humanos”. “Todos somos argentinos y vivimos en este país, y todos tenemos que amar al país y entre nosotros. No todos pensamos lo mismo, sería terrible, pero las diferencias no nos hacen enemigos”, completó Carlotto, quien destacó que “ella dejó eso: su forma de hacer, de difundir por el mundo lo que pensaban las Madres”.
A su vez, la vicepresidenta Cristina Kirchner la despidió con un sentido mensaje donde afirmó: “Queridísima Hebe, Madre de Plaza de Mayo, símbolo mundial de la lucha por los Derechos Humanos, orgullo de la Argentina. Dios te llamó el día de la Soberanía Nacional… no debe ser casualidad. Simplemente gracias y hasta siempre”.
Sentida carta de despedida del papa Francisco
El papa Francisco envió una carta a la Asociación de Madres de Plaza de Mayo tras la muerte de Hebe de Bonafini en la que expresó sus condolencias y destacó la histórica lucha de la referente.
“Queridas Madres, en este momento de dolor por la muerte de Hebe de Bonafini (…) quiero estar cerca de ustedes y de todas las personas que lloran su partida”, expresó el santo padre, quien destacó que “supo transformar su vida, como ustedes, marcada por el dolor de sus hijos e hijas desaparecidos en una búsqueda incansable por la defensa de los derechos de los más marginados e invisibilizados. Recuerdo, en el encuentro que tuvimos en el Vaticano, la pasión que me transmitía por querer darle voz a quiénes no la tenían”.
“Su valentía y coraje, en momentos donde imperaba el silencio, impulsó y después mantuvo viva la búsqueda por la verdad, la memoria y la justicia. Una búsqueda que la llevó a marchar para que el olvido no se apoderase de las calles y de la historia y el compromiso con el otro fuera la mejor palabra y antídoto contra las atrocidades que se padecieron”, completó.
Amparo de López Murphy
Si bien la oposición se mantuvo en silencio ante la muerte de Hebe de Bonanifi, el partido de Ricardo López Murphy, Republicanos Unidos, presentó en las últimas horas un recurso de amparo judicial para que no se aplique en las escuelas porteñas el decreto presidencial que dispuso tres días de duelo nacional.
Según explicó el partido que integra la alianza Juntos por el Cambio (JxC), “con el amparo se busca que la bandera argentina no sea izada a media asta, al entender que las características autoritarias, xenófobas, violentas e intolerantes de Hebe de Bonafini, vulneran las políticas de Estado en materia educativa, instauradas por la ley 26.206; además del derecho a la educación y la integridad psíquica y moral de los niños”.
“Resta señalar que lo que la norma pretende, como fin último, es instalar en los niños (…) reflexiones y sentimientos democráticos y de defensa del Estado de Derecho y la plena vigencia de los Derechos Humanos”, completó el partido.