jueves 30 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Negociaciones con el Fondo

El acuerdo por la deuda pasó su primera prueba en el Congreso

Ante los diputados, Guzmán alertó sobre devaluaciones, inflación y menos actividad económica si se rechaza el acuerdo

Redacción Por Redacción
8 de marzo de 2022
Diputados realizó la primera jornada del plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas con la presencia de Guzmán.

Diputados realizó la primera jornada del plenario de las comisiones de Presupuesto y Finanzas con la presencia de Guzmán.

Luego de meses de negociación entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI), finalmente ayer el Congreso Nacional comenzó a discutir oficialmente el proyecto de ley. Hasta el momento, ni siquiera tiene asegurados todos los votos del Frente de Todos (FdT), ya que los más cercanos a La Cámpora no anticiparon su posición.

Con ese telón de fondo, el ministro de Economía y Finanzas, Martín Guzmán, explicó al exponer en la Cámara de Diputados que en el acuerdo de facilidades extendidas alcanzado con el FMI “no hay ninguna reforma que implique quita de derechos”, y reveló que “el primer objetivo” del programa económico comprometido con el organismo multilateral de crédito es “la acumulación de reservas internacionales”.

Además, al tomar la palabra en el plenario de las comisiones de Presupuesto y de Finanzas, en la primera jornada del tratamiento del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo a fin de convalidar el entendimiento, Guzmán advirtió que si no se aprueba el pacto, “se va a generar una situación de profundo stress cambiario, con consecuencias inflacionarias, negativas en la actividad económica, el empleo, el desempleo y la pobreza”.

Luego llegó el turno de las preguntas. Luciano Laspina (PRO) cuestionó la legalidad de que el Ejecutivo someta al Congreso un proyecto de ley que incluye su programa económico: “Quieren hacer responsable a la oposición de un ajuste que no pueden evitar”, le reprochó a Guzmán. También le recordó la querella del Gobierno contra Mauricio Macri y los funcionarios que tomaron el préstamo de 2018: “Jamás se me ocurrió que pudieran querellarnos y después pedirnos el voto, son ofensivos, vuelven con la cantinela de la fuga de capitales”, espetó Laspina.

Mientras se sucedía el debate con la presencia de altos funcionarios del Gobierno acompañando a Guzmán, se sucedieron diversas conversaciones y reuniones informales entre diputados de las diferentes bancadas de cara a los posicionamientos.

En procura de esos acuerdos que permitan tener cierta previsibilidad ante la firma de los dictámenes de comisión, a la conformación del quórum para la sesión y a la votación de la iniciativa, se reunirán hoy el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, y los principales referentes de Juntos por el Cambio (JxC): los líderes de la UCR, el PRO, la Coalición Cívica, Evolución Radical y Encuentro Federal; además de las autoridades de la bancada oficialista.

Por el voto a favor

Los empresarios reunidos en el Instituto para el Desarrollo Empresarial de la Argentina (IDEA) les pidieron a los legisladores nacionales que aprueben la renegociación de la deuda que, “si bien no soluciona los problemas de la Argentina”, consideran que “genera un respiro para empezar a ordenar la macroeconomía”.

Los líderes de las principales compañía que operan en el país expresaron que observan “con preocupación la posibilidad de ir a un default, ya que sólo agravaría la situación”. En tanto, la Cámara de Comercio de EE.UU. en la Argentina pidió al Congreso “acompañar esta decisión estratégica”.

Dos kirchneristas

Luego de que el ministro del Interior “Wado” de Pedro se diferenciara de Máximo Kirchner al respaldar sin fisuras el acuerdo con el FMI, otras dos figuras de origen kirchnerista se alinearon en esa misma línea.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof volvió a manifestar su respaldo al entendimiento y expuso con datos el modo en que el PRO busca “reescribir la historia de la deuda” e “indultar a (Mauricio) Macri”.

En tanto, el ministro de Seguridad Aníbal Fernández opinó que “el Presidente logró el mejor acuerdo que se pueda sacar”, y remató: “No entiendo por qué algunos compañeros no están convencidos”.

Fuga en comisiones

Los diputados kirchneristas Marcos Cleri, Itai Hagman, Emiliano Estrada y Sergio Palazzo abandonaron la comisión de Presupuesto para no avalar el acuerdo que ayer se trató en un plenario. Les dejaron su lugar a Mónica Litza, Ramiro Gutiérrez, Pamela Calletti y Carolina Moisés. Con estos cambios, el oficialismo de la Cámara baja busca asegurarse su dictamen de mayoría, favorable al entendimiento.

En tanto, la Comisión de Finanzas se constituyó sin ningún kirchnerista. En ambas comisiones, la paridad entre el FdT y JxC es tal que cualquier ausencia o fuga en el oficialismo podría ser fatal para las aspiraciones del Gobierno.

Se vota o se rechaza

El titular de la bancada del FdT en Diputados, Germán Martínez, puntualizó que el memorándum técnico acordado no podrá ser modificado, y aclaró que, en todo caso, lo que podrá debatirse en el Congreso son los aspectos de forma incluidos en el proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

El acuerdo “se vota o se rechaza”, definió el diputado oficialista, quien de esta manera relativizó la iniciativa de JxC de votar el acuerdo pero no el articulado que refiere al cronograma de pagos de la deuda. “En ningún caso los diputados vamos a poder incorporar nada ni vamos a poder seccionar internamente el texto acordado”, remarcó.

En JxC la vía del “default” no cosechó respaldo

El ex presidente Mauricio Macri se retiró a poco de comenzar la reunión virtual que los principales referentes de JxC realizaron para debatir la postura ante la votación del acuerdo con el FMI, y donde se resolvió acompañar el entendimiento con el organismo internacional pero rechazar el articulado sobre las metas económicas incluidas en el proyecto.

Luego del encuentro, la Mesa Nacional de la coalición opositora emitió un comunicado en el cual dijo que “por responsabilidad institucional, no podemos ni vamos a empujar, a la Argentina al default”. Asimismo, dejaron en claro que no están de acuerdo “con el programa económico que ha presentado el Gobierno” y facultaron a los presidentes de los bloques a “llevar adelante la estrategia parlamentaria”.

Según trascendió a la prensa al finalizar la reunión, Macri fue el primero en tomar la palabra, y entonces insistió en su postura de votar en contra del acuerdo con el FMI. Cuando su propuesta no tuvo quórum entre los demás dirigentes, el ex presidente abandonó la sala virtual donde se realizaba la reunión opositora, a los diez minutos de su comienzo.

Temas: DestacadasFMIFrente de TodosJuntos por el CambioMartín Guzmán
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Inversión social en Córdoba: el desafío de proteger derechos en tiempos de crisis. Imagen: personas en manifestación en apoyo a la ley de emergencia en discapacidad.
Nacional

Andis. El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

29 de octubre de 2025
La Libertad Avanza y el PRO sellan un interbloque
Nacional

Cámara de diputados. La Libertad Avanza y el PRO sellan un interbloque

29 de octubre de 2025
Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos
Córdoba

Post elecciones. Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

29 de octubre de 2025
Tensión previa a la cumbre con Milei: ATE reclama a los gobernadores que no acompañen el ajuste
Política

Reformas. Tensión previa a la cumbre con Milei: ATE reclama a los gobernadores que no acompañen el ajuste

29 de octubre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

“Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

En Mar del Plata. “Grabo para que las cosas no terminen del todo”, la filosofía que llevó a un cordobés a la final del INCAA

Por Candela Alberti
28 de octubre de 2025
0

El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Violencia extrema. El día que Río se convirtió en un campo de batalla a cielo abierto

Por Aline Costa
28 de octubre de 2025
0

La policía de Córdoba sufrió un ciberataque

En investigación. Dos detenidos por la balacera a una academia de baile en Córdoba

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Gatos

En alerta. Protectoras advierten sobre el riesgo de gatos y perros en Halloween

Por Redacción
28 de octubre de 2025
0

Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Post elecciones. Llaryora avanza en la reducción del Estado: eliminación del 30% de las agencias y entes autárquicos

Por Redacción
29 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

El Gobierno actualiza hasta un 35% las prestaciones para discapacidad

6 horas atrás
Fútbol

Racing no pudó remontar la serie con Flamengo y quedó eliminado de la Copa Libertadores

6 horas atrás
Nacional

La Libertad Avanza y el PRO sellan un interbloque

7 horas atrás
Hoy Córdoba

Reconocerán como puntaje docente las actividades extracurriculares

7 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.