sábado 25 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Elecciones 2025AHORA
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Economía y Negocios
Elecciones 2023

El cepo y las retenciones se meten en la campaña electoral

Bullrich y Rodríguez Larreta expusieron sus propuestas en la Exposición Rural

Redacción Por Redacción
24 de julio de 2023
Bullrich disertó ayer en la 135ª edición de la Exposición Rural.

Bullrich disertó ayer en la 135ª edición de la Exposición Rural.

El cepo cambiario y los impuestos a las exportaciones del agro dominaron los debates en la 135ª edición de La Rural que se realiza en el tradicional predio en Palermo, donde desfilaron los precandidatos presidenciales de Juntos por el Cambio (JxC) y sus referentes económicos para hablar de las medidas que tomarán después de las elecciones.

Una de las presentes fue la precandidata del PRO Patricia Bullrich, quien ayer afirmó que el campo “es, fue y será el motor” de la economía. “Necesitamos terminar con los cepos, nunca más un funcionario de bajo rango debe poder mover retenciones, y hay que terminar con las retenciones que son totalmente anti exportación, y generar toda la potencialidad que tiene el campo”, sostuvo la ex ministra de Seguridad de Mauricio Macri.

Además, la titular del PRO en uso de licencia aseguró que “hay que explotar” al “máximo” a la agroindustria, pero antes resaltó la importancia de lograr el “equilibrio fiscal” que, en su criterio, serviría para iniciar un proceso de baja de “la inflación, sacar el cepo” e ir “bajando las retenciones”. “El campo está pisado con el cepo al dólar, con las retenciones (…), hay muchísimas cosas en las que es necesario poder reinvertir las ganancias en vez de dárselas al Estado”, argumentó sin puntualizar tiempos ni formas para las medidas.

Su contrincante en la interna de JxC, Horacio Rodríguez Larreta, visitó el sábado La Rural y aseveró que eliminará las retenciones a las producciones regionales y las bajará “paulatinamente” a los granos. Si bien Larreta negó que se pueda levantar el cepo y unificar el dólar de inmediato y descartó una “dolarización” de la economía, al mismo tiempo consideró que “tenemos que ordenar el tipo de cambio”.

“Hay que simplificar los tipos de cambio, sacar el cepo. Tampoco se puede hacer en un día. Dolarizar sin dólares no existe, tenés otro 20% de pobreza”, señaló Larreta en el programa radial de la exposición, donde afirmó que “primero hay que liberar al ‘campo’: por ejemplo, eliminando retenciones a una cantidad grande de producciones regionales. Y bajando las retenciones a los granos paulatinamente. Lo importante es mostrar una hoja de ruta”.

También los referentes económicos de los precandidatos presidenciales debatieron en un panel donde por ejemplo Guillermo Bernaudo -relacionado a Bullrich- precisó que “vamos a sacar todas las restricciones, las prohibiciones a las exportaciones y unificar los tipos de cambio”.

A su vez, Leonardo Saquis -de Rodríguez Larreta- reveló que dialogó con Bernaudo para “ir por el mismo camino después de las Paso”. “Debemos eliminar los derechos de las importaciones regionales, modificar la ley de semillas e insertarnos en la bioeconomía, la innovación y la energía renovable”, puntualizó Saquis, que destacó la necesidad de un plan de 20 o 25 años que permita al campo tener previsiones certeras. Por fin, Diana Mondino, referente de Javier Milei, coincidió en la necesidad de eliminar las restricciones y agregó: “Lo que buscamos como Gobierno para ayudar al campo es eliminar el mitigador de trabajadores de la Afip y aseguramos que no va haber subsidios”.

Bahillo presentó los planes oficiales

El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, aseguró que la clave para que la Argentina salga adelante “es producir más, exportar más con valor agregado, desarrollar las economías regionales y generar más arraigo en el interior”, al participar en un panel organizado en el marco de la 135° Exposición Rural.

El funcionario nacional dijo que la expansión del área irrigada, la cuestión de los alquileres de los campos, la apertura de nuevos mercados para los productos argentinos y la introducción de modificaciones en el esquema de retenciones de algunos productos, son los principales ejes que impulsa la fuerza que lidera el precandidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, para el campo.

“En agricultura tenemos que ir hacia un plan de riego, impulsar la incorporación de las agtech y bioteconología en la agenda, trabajar en un seguro climático y una nueva Ley de Semillas”, subrayó Bahillo, quien remarcó también la necesidad de “trabajar el tema de los alquileres (de los campos) sin meternos en un tema contractual. El 75% de la producción se hace sobre campo alquilado y esto representa el 40% de los gastos del productor. (Se tendría que) alquilar mínimo por tres años. Eso permite hacer una rotación de cultivos”, completó.

Temas: DestacadasElecciones 2023Horacio Rodríguez LarretaJuntos por el CambioPatricia Bullrich
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero
Nacional

"Para estabilizar el mercado". Milei se reunió con el CEO de JP Morgan en Buenos Aires y busca respaldo financiero

24 de octubre de 2025
El Merval cerró en alza del 1,04% y el Riesgo País se mantuvo en 1.081 puntos en la última jornada antes de las elecciones de medio término.
Economía y Negocios

Con cautela. El Merval cerró en alza y el Riesgo País se mantuvo estable en la última jornada antes de las elecciones

24 de octubre de 2025
Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.
Economía y Negocios

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

24 de octubre de 2025
El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba
Economía y Negocios

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

24 de octubre de 2025

Noticias más leídas

El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Empresas. El dueño de LV2 compró Telefé y nace un nuevo multimedio en Córdoba

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Córdoba y Santiago del Estero . Unieron fuerzas, en un operativo aéreo contra incendios, con el avión más grande de Latinoamérica

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Megaoperativo. Clausuraron la Galería Espacial y detuvieron a diez personas por venta ilegal de celulares

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Récord de pasajeros por vía aérea en el país en el mes de septiembre.

Vuelos. Récord histórico de pasajeros en el transporte aéreo argentino

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Colapinto dio otro paso adelante en México. Verstappen volvió a dominar

Fórmula 1. Colapinto dio otro paso adelante en México. Verstappen volvió a dominar

Por Redacción
24 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Automovilismo

Colapinto, eliminado en Q1: “Un día complicado, hay que mejorar para mañana”

14 minutos atrás
Hoy Córdoba

Los cinco barrios donde estará presente Operativo DNI

19 minutos atrás
Hoy Córdoba

Operativo ambiental de prevención del dengue en cinco barrios de la ciudad

1 hora atrás
Sucesos

Lowrdes habló tras la detención de su novio: “Es muy difícil explicar todo lo sucedido”

1 hora atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.