martes 16 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Sesiones extraordinarias

El Congreso se prepara para debatir leyes claves en verano

El Gobierno está terminando el temario para el llamado a sesiones extraordinarias

Redacción Por Redacción
27 de diciembre de 2021
El Congreso se prepara para debatir leyes claves en verano

El inicio del nuevo año será agitado para el renovado Congreso de la Nación, que se prepara para debatir un paquete de iniciativas claves para el Poder Ejecutivo en el marco de la convocatoria a sesiones extraordinarias, con un escenario de paridad casi inédita en la historia democrática del país gracias a la nueva composición parlamentaria surgida en ambas cámaras de los comicios legislativos, que obligará al oficialismo a establecer acuerdos y negociar consensos con otras fuerzas políticas.

El propio gobierno nacional se encuentra por estas horas preparando el temario de leyes que incluirá en la convocatoria a las sesiones extraordinarias, que publicará esta semana para que el Congreso se pueda reunir en los meses de verano. El temario podría incluir el Plan Plurianual para el país y un paquete de iniciativas económicas como la ley de Hidrocarburos, Agroindustrial y Electromovilidad, entre otras, que se debatirían entre finales de enero y las dos primeras semanas de febrero, según las fuentes parlamentarias.

La decisión del Ejecutivo fue confirmada el jueves pasado por la portavoz Gabriela Cerruti, quien dijo que “en algún momento del verano” el Gobierno va a “convocar a extraordinarias”. “Ya lo habíamos anticipado y vamos a trabajar el Plan Plurianual en ese momento. Probablemente será en los primeros meses del 2022”, anticipó Cerruti. La referencia era para el plan que buscará afianzar las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que el presidente Fernández había anunciado para presentar en los primeros días de diciembre pero que finalmente se fue postergando ante la caída del Presupuesto 2022.

Ahora, entre enero y febrero, el oficialismo deberá enfrentar la fuerte paridad nacida de los comicios de medio término en ambas cámaras parlamentarias para conseguir la aprobación de esta iniciativa clave en la negociación con el FMI, lo que obligará a la bancada del Frente de Todos a redoblar las negociaciones en pleno verano para lograr acuerdos con otras fuerzas provinciales.

Otro de los temas que está pendiente de tratamiento y que podría entrar en el temario de las sesiones extraordinarias es la reforma del Consejo de la Magistratura, luego de que la Corte Suprema declarara inconstitucional a la actual composición del órgano -que se encarga de elegir, castigar y remover jueces-, y le encomendara al Congreso dictar otra ley. Además, podrían ingresar en la agenda oficial la Ley de Hidrocarburos, de Desarrollo Agroindustrial, la de Compre Argentino, de Electromovilidad y la de Industria Automotriz.

El Senado define la ley sobre Bienes Personales

El Senado debatirá esta semana el proyecto de ley que modifica y eleva el mínimo del Impuesto a los Bienes Personales, votado el pasado miércoles por la Cámara de Diputados. Si bien la sesión aún no fue convocada, extraoficialmente está prevista para el miércoles 29.

La iniciativa, aprobada por unanimidad el 28 de octubre último en el Senado, fue modificada por el oficialismo la semana pasada en la Cámara baja en una votación en la que obtuvo 127 sufragios contra 126 de la oposición. Debido a eso, el proyecto retorna ahora a la Cámara alta en “segunda revisión”.

Tanto la iniciativa votada en octubre como la modificada la semana pasada prevén elevar de dos a seis millones de pesos el monto mínimo no imponible a partir del cual se abonará el tributo.

El elemento diferencial con la primera iniciativa fue incluir un incremento en las alícuotas de los patrimonios superiores a 100.000.000 de pesos que pasará a ser del 1,5% contra el 1,25% actual. También se modifica la alícuota para contribuyentes con bienes declarados en el exterior. Además, quienes superen los 300.000.000 de pesos en patrimonio pasarán a pagar una tasa del 1,75%.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: CongresoDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó
Nacional

Cadena nacional. Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó

15 de septiembre de 2025
Legisladores proponen refuerzo del PAICOR para clubes de barrio y escuelas de fútbol
Córdoba

"Apunta a articular". Legisladores proponen refuerzo del PAICOR para clubes de barrio y escuelas de fútbol

15 de septiembre de 2025
Héctor Baldassi presentó la lista para diputados nacionales: “El equilibrio fiscal no se logra a los hachazos”
Córdoba

“Uno como vos”. Héctor Baldassi presentó la lista para diputados nacionales: “El equilibrio fiscal no se logra a los hachazos”

15 de septiembre de 2025
Natalia de la Sota visitó el Conicet y el Inti: “El Estado debe acompañar a quienes producen conocimiento”
Córdoba

Propuestas y perspectivas. Natalia de la Sota visitó el Conicet y el Inti: “El Estado debe acompañar a quienes producen conocimiento”

15 de septiembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Persecución. Una funcionaria judicial presentó una grave denuncia contra el Presidente de la Cámara Federal de Córdoba

Por Redacción
11 de septiembre de 2025
0

La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Este miércoles. La UNC convoca a la tercera marcha federal universitaria

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

Sistema Educativo Municipal

Sistema Educativo Municipal. Llamado a concurso docente: inscripciones, cronograma y requisitos

Por Redacción
15 de septiembre de 2025
0

El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Música. El coro juvenil mixto de la escuela de niños cantores se presenta en el Caraffa

Por Redacción
14 de septiembre de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Juez / Mestre / Natalia De la Sota / Fassi

Por Pasilleos de Córdoba
12 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei, al presentar el Presupuesto 2026: Lo peor ya pasó

8 horas atrás
Hoy Córdoba

Córdoba declaró Monumentos Naturales a ocho especies

10 horas atrás
Hoy Mundo

Trump anunció otro ataque contra una embarcación venezolana

11 horas atrás
Sociedad

Absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba

11 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.