martes 18 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Recibí nuestro contenido personalizado
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Congreso de la Nación

El Consenso Fiscal 2022, a extraordinarias

Fernández convocará a sesiones fuera del período ordinario del Congreso con una extensa agenda de temas

Redacción Por Redacción
31 de diciembre de 2021
El Consenso Fiscal 2022, a extraordinarias

El presidente Alberto Fernández convocará en los próximos días a sesiones extraordinarias del Congreso con una extensa agenda de temas en la cual podría incluir el Consenso Fiscal 2022 que firmaron todas las provincias menos la Ciudad de Buenos Aires y que abrió un debate interno en la oposición. El temario de la convocatoria que Fernández firmará luego de que concluya la prórroga de las sesiones ordinarias el 31 de diciembre incluirá proyectos como la nueva ley de hidrocarburos, la ley agroindustrial, la de compre argentino y la de electromovilidad.

Todos esos temas ya habían sido mencionados por el Presidente semanas atrás como parte de la agenda pero en las últimas horas se agregó el Consenso Fiscal 2022, que “seguramente va a estar entre los principales temas a tratar”, según deslizaron fuentes del Gobierno a la prensa acreditada en Casa Rosada.

En caso de ser puesto a consideración durante el período extraordinario, el Consenso Fiscal pondrá a Juntos por el Cambio ante un debate incómodo, dado que los gobernadores radicales Gerardo Morales (Jujuy), Gustavo Valdés (Corrientes) y Rodolfo Suárez (Mendoza) adhirieron y Horacio Rodríguez Larreta (Ciudad de Buenos Aires) no.

Si bien los cuatro acordaron que no subirán impuestos -algo que el Consenso Fiscal les permite a todos los gobernadores y que Juntos por el Cambio rechaza- la diferencia entre los mandatarios opositores obligó a que se reunieran para acercar posiciones y coordinar una explicación pública.

El otro tema que podría figurar en la convocatoria a extraordinarias es la reforma del Consejo de la Magistratura, una iniciativa que ahora reclama la Corte Suprema de Justicia con un fallo que generó malestar entre los diputados y senadores del oficialismo y de la oposición. La Corte declaró inconstitucional la ley de 2006 que determinó la conformación actual del organismo que selecciona y disciplina a los jueces y exhortó al Congreso a sancionar una nueva norma, algo que en la Cámara baja y en el Senado ven “muy difícil” de hacer en el plazo que pretende el máximo tribunal.

El fallo ordenó que, mientras no haya una nueva norma, el Consejo tiene 120 días corridos para volver a funcionar con la integración anterior, de 20 miembros encabezados por el presidente de la Corte. Ante las dificultades de reorganizar su integración con nuevos representantes de los jueces, los abogados y los legisladores nacionales, el Consejo de la Magistratura decidió remarcarle al Congreso la necesidad de avanzar lo antes posible con una nueva ley y le pidió al Ejecutivo que incorpore el tema en extraordinarias.

Si bien en el Senado ya hay un proyecto de reforma del Consejo de la Magistratura enviado a principios de diciembre por el Poder Ejecutivo, una fuente del bloque oficialista indicó que “incluso si se lograra aprobar, probablemente se trabe en Diputados”, debido al clima tenso que quedó luego de la pelea por el Presupuesto y por los cambios en Bienes Personales. Las fuentes consultadas señalaron la dificultad para obtener consensos en torno a una ley de esas características en el contexto político actual, donde nadie tiene una mayoría clara, y en un plazo tan corto.

Esto mismo pone en duda casi todos los proyectos que promueve el Poder Ejecutivo, por lo que en la Casa Rosada no descartan que finalmente el Congreso trate pocos de los temas que se incluyan en la convocatoria, al tiempo que recuerdan que eso ya ocurrió el año pasado.

“Impuestos más bajos” en gestiones radicales

Los gobernadores radicales de Jujuy, Gerardo Morales, de Corrientes, Gustavo Valdés, y de Mendoza, Rodolfo Suárez, se jactaron ayer de que en sus provincias “los impuestos son más bajos” que en otros distritos.

“Corrientes, Jujuy y Mendoza están entre las provincias con menor carga fiscal del país. Cobramos menos impuestos, manejamos alícuotas notablemente más bajas que las que establece el Consenso Fiscal”, indicaron los mandatarios de la UCR.

En un comunicado, sostuvieron: “Ofrecemos importantes ventajas impositivas a través de regímenes de promoción, tenemos presupuestos ordenados y somos transparentes en el manejo de los recursos públicos”.

“Las tres provincias firmamos el Consenso Fiscal con un sentido federal, de ordenamiento de los compromisos recíprocos entre la Nación y las Provincias”, subrayaron los gobernadores. Luego enfatizaron: “Y las tres provincias nos comprometimos ante los argentinos a no aumentar los impuestos”.

Temas: CongresoDestacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La comisión Libra concluye que la promoción de Milei fue clave para consumar la estafa
Política

Corrupción. La comisión Libra concluye que la promoción de Milei fue clave para consumar la estafa

18 de noviembre de 2025
Caputo asegura que el Gobierno acelerará reformas tras las elecciones
Nacional

Reformas. El Gobierno ajusta su estrategia para aprobar el Presupuesto 2026

18 de noviembre de 2025
Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada
Nacional

Reclamos. Jubilados entregan «miles de firmas contra el ajuste» en el Congreso y la Casa Rosada

18 de noviembre de 2025
El acuerdo fue rubricado en una reunión realizada en el Palacio de Hacienda
Nacional

Estrategias. El Gobierno firmó un acuerdo con Chubut para quitar las retenciones al petróleo

18 de noviembre de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Orgullo cordobés. María Teresa Andruetto recibirá el Gran Premio de Honor de la SADE 2025

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Se investiga. Denuncian muertes de bebés por presunta mala praxis en la Nueva Maternidad Provincial

Por Melani Cordi
17 de noviembre de 2025
0

Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Última hora. Comenzó la venta de entradas para el show del Pity Álvarez

Por Redacción
18 de noviembre de 2025
0

Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Historias de Córdoba. Alejandra Vigo y sus cuatro hermanas

Por Juan Cruz Taborda Varela - Especial
17 de noviembre de 2025
0

Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Para este verano. Córdoba tendrá un Plan de Acción de Olas de Calor

Por Redacción
17 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Política

La comisión Libra concluye que la promoción de Milei fue clave para consumar la estafa

7 minutos atrás
Economía y Negocios

La inflación mayorista se desaceleró al 1,1% en octubre

9 minutos atrás
Sucesos

Prisión preventiva para un secuestrador y abusador de una mujer en Adelia María

27 minutos atrás
Automovilismo

Los horarios para seguir a Colapinto en el Gran Premio de Las Vegas

29 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.