martes 27 de mayo
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
A fin de derogar el DNU

El debate sobre los fondos para la Side vuelve a instalarse en Diputados la próxima semana

El DNU puede tratarse en el recinto de sesiones debido a que ya se venció el plazo de diez días que tenía la Comisión Bicameral Permanente para emitir el respectivo dictamen

Redacción Por Redacción
17 de agosto de 2024
El debate sobre los fondos para la Side vuelve a instalarse en Diputados la próxima semana

El debate sobre los fondos para la SIDE volverá a instalarse la próxima semana con fuerza en el Congreso de la Nación, ya que bloques opositores de la Cámara de Diputados pidieron una sesión a fin de derogar el DNU que le otorgó sumas millonarias a la nueva estructura de inteligencia y se conformará la Comisión Bicameral que debe controlar los gastos reservados.

La solicitud de Encuentro Federal, la Coalición Cívica y algunos radicales, de sesionar el próximo miércoles puso en alerta al oficialismo que tuvo un traspié cuando se votaron los fondos para las Universidades, ya que con Unión por la Patria podrían alcanzar quórum y los votos para derogar ese Decreto de Necesidad y Urgencia.

La esperanza del Gobierno es que la mayoría de los radicales y algunos legisladores de UP no asistan a la sesión, para que no alcancen los opositores que quieren anular el DNU sobre SIDE el piso de 129 diputados para iniciar la sesión.

En este contexto, será clave cómo se definan las autoridades de la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia convocada para el martes a las 14, donde el oficialismo aún no acordó quién será el presidente ya que mientras la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, impulsa a Martín Goerling (PRO), pero Santiago Caputo se inclina por Edgardo Kueider (Unidad Federal).

Además de Goerling y Kueider, esa comisión estará integrada por los senadores Martin Lousteau, Edith Terenzi (Cambio Federal); Oscar Parrilli, Eduardo «Wado» de Pedro y María Florencia López por el kirchernismo; y los diputados de UP Germán Martínez, Paula Pennaca y Leopoldo Moreau; de LLA Gabriel Bornoroni y César Treffinger; Cristian Ritondo (PRO) y la radical Mariela Coletta.

Fuentes legislativas tampoco descartan que el radical Lousteau pueda quedarse al frente de la comisión. Sin embargo, para ello deberá contar con los seis votos del kirchnerismo.

Los radicales venían pidiendo la conformación de esa comisión bicameral que debe controlar los gastos reservados de los servicios de inteligencia para no avalar la sesión impulsada por el diputado de Encuentro Federal, Nicolás Massot, cuya bancada se quedó afuera de este estratégico organismo.

Siete radicales habían avalado el pedido de sesión especial para el jueves pasado, luego postergada a pedido de Massot, pero ahora, en la nueva solicitud, solo cuatro firman ese pedido, que son Facundo Manes, Pablo Juliano, Fernando Carbajal, y Marcela Coli, quienes son los que mas están enfrentados con la conducción de Rodrigo de Loredo.

La pregunta obligada es si se sentarán los 18 diputados radicales que formaron parte de los 135 que votaron a favor en la última sesión de incorporar en el temario el DNU sobre la SIDE, pero no se logró el objetivo porque se pedía una mayoría agravada.

También si Unión por la Patria aportará los 99 legisladores que tiene esa bancada o habrá algunos como los catamarqueños que preferirán ausentarse.

Fuentes de Encuentro Federal son optimistas en que se alcanzará el quorum y tendrán 135 presentes en la sesión del miércoles y se podrá derogar el DNU que sostienen que no puede asignar esa suma adicional de 100 mil millones de pesos sin una ley del Congreso.

Por ese motivo, lo que suceda el martes en la Comisión Bicameral de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia será clave en el armado de esa sesión.

La solicitud de sesiones fue firmada por Nicolás Massot, Emilio Monzó (EF), Facundo Manes (UCR), Juan Manuel López (CC), Carlos Gutiérrez (EF), Fernando Carbajal (UCR), Natalia de la Sota (EF), Maximiliano Ferraro (CC), Margarita Stolbizer (EF), Marcela Coli (UCR), Mónica Fein (EF), Pablo Juliano (UCR) y Alejandra Torres (EF).

El DNU puede tratarse en el recinto de sesiones debido a que ya se venció el plazo de diez días que tenía la Comisión Bicameral Permanente para emitir el respectivo dictamen.

La ley 26122 fija que vencido el plazo para emitir dictamen las cámaras se abocarán al expreso e inmediato tratamiento del decreto de que se trate de conformidad con lo establecido en los artículos 99, inciso 3 y 82 de la Constitución Nacional.

De todos modos, si los diputados derogan el DNU seguirá vigente hasta que no tome la misma medida el Senado Nacional.

En ese sentido, la ley fija que el rechazo por ambas Cámaras del Congreso del decreto de que se trate implica su derogación de acuerdo a lo que establece el artículo 2º del Código Civil, quedando a salvo los derechos adquiridos durante su vigencia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadasSide
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Oscar Agost Carreño. Alimentos.
Nacional

Iniciativa. Presentan un proyecto de ley para reducir el desperdicio de alimentos

27 de mayo de 2025
Javier Milei.
Nacional

En Casa Rosada. Milei brinda una charla de economía a diputados de La Libertad Avanza

27 de mayo de 2025
Milei recibió al Secretario de Salud de EE.UU. acusado de ser antivacunas
Nacional

Agenda sanitaria. Milei recibió al Secretario de Salud de EE.UU. acusado de ser antivacunas

27 de mayo de 2025
Viviendas
Nacional

Legislación. Proyecto de ley busca mayor protección y transparencia para compradores de viviendas “en pozo”

26 de mayo de 2025

Noticias más leídas

Establecen nuevos parámetros para subsidios de gas en "zonas frías".

Gas natural. El Gobierno recortó los subsidios por zona fría: cuáles son los usuarios afectados

Por Redacción
26 de mayo de 2025
0

La Provincia invertirá más de $4.500 millones para mejorar el servicio eléctrico en 13 localidades del interior

Incentivo. La Provincia invertirá más de $4.500 millones para mejorar el servicio eléctrico en 13 localidades del interior

Por Redacción
26 de mayo de 2025
0

Confirman que el cuerpo hallado en Florianópolis es del profesor cordobés

Cayó de un acantilado. Confirman que el cuerpo hallado en Florianópolis es del profesor cordobés

Por Redacción
26 de mayo de 2025
0

TOLVA, un proyecto híbrido-transdisciplinar para repensar el territorio de la ex-agricultura

Arte. TOLVA, un proyecto híbrido-transdisciplinar para repensar el territorio de la ex-agricultura

Por Melani Cordi
26 de mayo de 2025
0

Nieva en el Camino de las Altas Cumbres

Frío polar en Córdoba. Nieva en el Camino de las Altas Cumbres

Por Redacción
27 de mayo de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Los trabajadores del Rawson rechazan el acuerdo paritario del SEP

30 minutos atrás
Sucesos

Buscan a un hombre de 50 años desaparecido en Oliva

42 minutos atrás
Nacional

Presentan un proyecto de ley para reducir el desperdicio de alimentos

45 minutos atrás
Hoy Córdoba

El Suoem volvió a marchar en el centro de Córdoba

56 minutos atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.