sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Córdoba elige

El domingo renuevan autoridades 196 municipios y comunas de la provincia

Villa Carlos Paz, San Francisco, Mendiolaza, Río Ceballos, Cruz del Eje, Villa Nueva, Alejandro Roca y La Carlota son algunas de las localidades que van a las urnas en forma simultánea con las elecciones provinciales

Redacción Por Redacción
22 de junio de 2023
El domingo renuevan autoridades 196 municipios y comunas de la provincia

El próximo domingo 25 de junio, cuando en Córdoba se vote en las elecciones provinciales para definir al próximo gobernador, habrá 196 comunas y municipios que tendrán comicios simultáneos para elegir intendente, concejales y tribunos de cuentas.

Se tratará de un superdomingo electoral en el que prácticamente quedará completo en la provincia el mapa de renovación de autoridades municipales, ya que el 4 de junio se dieron más de 80 elecciones comunales, además de los 30 actos electorales que se hicieron el 11, y los tres del último domingo.

Sólo restan unas pocas elecciones para julio. Entre las principales para el mes próximo estará Villa Allende, con fecha para el domingo 30. También se esperan las definiciones de fechas en ciudades con más habitantes, como en Villa María y Bell Ville.

La expectativa de este domingo estará marcada por la renovación de las autoridades provinciales, sobre todo en un año bisagra que culminará en diciembre con dos períodos consecutivos de Juan Schiaretti, además de un primer mandato alternado por el entonces gobernador José Manuel de la Sota. Se tratará también de un plebiscito a los 24 años de gobierno justicialista.

Algo idéntico que se pondrá en juego en el interior son los municipios gobernados por seis períodos consecutivos por radicales o justicialistas. Tal es el caso de Mendiolaza, donde se dará el fin de las administraciones consecutivas del radical Daniel Salibi (departamento Colón) o del PJ en Villa Nueva (departamento San Martín) con seis mandatos de intendentes justicialistas.

Hay un total de 227 pueblos y ciudades que elegirán intendente y concejales. Entre las localidades de más habitantes figuran: San Francisco, Mendiolaza, Río Ceballos, Cruz del Eje, Villa Nueva, Alejandro Roca, La Carlota, Villa Carlos Paz, Carrilobo, Oncativo y Río Segundo, entre otras.

Se tratará de un 53% del padrón electoral provincial que tendrá comicios unificados, con 642.390 electores. De ese total de 227, hay 31 que tienen lista de única, de acuerdo con datos suministrados por el gobierno provincial y difundidos por el diario La Voz del Interior.

De los 26 departamentos que tiene la provincia, en 25 se desarrollarán de manera simultánea elecciones municipales y provinciales. En San Justo es donde habrá más comicios municipales “pegados” con las elecciones a gobernador (23). Además, es el segundo distrito municipal con más electores. Sólo en San Francisco hay 57.919 vecinos habilitados para sufragar este domingo.

En este sector de la sureste provincial buena parte de los habitantes de este departamento votarán intendente y gobernador al mismo tiempo, ya que tienen comicios simultáneos Alicia, Altos de Chipión, Arroyito, Balnearia, Brinkmann, Colonia Vignaud, El Arañado, El Fortín, El Tío, Freyre, La Francia, La Paquita, La Tordilla, Marull, Miramar, Plaza Luxardo, Porteña, Quebracho Herrado, Sacanta, Tránsito, Villa Concepción del Tío, además de San Francisco.

La expectativa también estará puesta en cómo será la respuesta del departamento en el que el candidato a gobernador por el oficialismo, Martín Llaryora, fue intendente en una ciudad como San Francisco, que lleva 16 años administrada por el PJ.

En esta ciudad la pelea estará dada por siete propuestas electorales. Damián Bernarte (Hacemos Unidos por Córdoba), el intendente interino se presentará para su primer mandato elegido por el electorado, ya en 2021 reemplazó Ignacio García Aresca, quien asumió como diputado nacional. Anteriormente se desempeñaba como secretario general, cargo que accedió tras pedir licencia en el cuerpo legislativo.

A diferencia de las otras seis listas, la propuesta oficialista de Bernarte es la única en la que el candidato a intendente no figura, además, como postulante a concejal. Enfrentará al oficialismo en la lista de Juntos por el Cambio como candidato a intendente, el radical Marco Puricelli, un ex funcionario municipal de la gestión de Ramón Javier Mestre. El espacio de la Libertad Avanza estará representado por Germán Cassinerio; mientras que Encuentro Vecinal Córdoba llevará como candidato a intendente a Elena Vacchetta.

El Partido Demócrata Cristiano llevará liderando la boleta a Gustavo Piscitello; y el Frente de Izquierda y Trabajadores-Unidad, a Ailén Cabrera. El sector del kirchnerismo que se presentará en esta ciudad -como los comicios provinciales- lleva el sello Creo en Córdoba de Todos. Andrés Romero encabezará la boleta como candidato a intendente y concejal.

Villa Carlos Paz, con más electores

Otra de las contiendas municipales más expectantes de este domingo será la que se desarrolle en Villa Carlos Paz, donde el electorado tendrá para optar entre cinco propuestas electorales. Hay 58.914 vecinos habilitados para sufragar, en 169 mesas.

Las elecciones están dentro de más atractivas porque el ex intendente de esa ciudad, Esteban Avilés, se volverá a medir en las urnas. En 2015, cuando ganó por la reelección se había convertido en uno de los jefes comunales del interior cordobés más votados en ese momento (había sido reelegido con el 67% de los votos).

En esta oportunidad se enfrentará a Emilio Iosa (Juntos por Carlos Paz), el médico sanitarista que cuenta con el apoyo del candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, Luis Juez; y de Rodrigo de Loredo, postulante en Córdoba capital. Iosa consiguió el armado de una propuesta electoral con sectores del radicalismo, del vecinalismo, del PRO, el Frente Cívico, Primero la Gente y Carlos Paz Despierta. Esta alianza política lleva como primera candidata a concejala a María Pía Felpeto, hija del ex intendente de esta ciudad Carlos Felpeto.

La propuesta justicialista alineada con el albertismo estará liderada por la legisladora Mariana Caserio, quien será la única mujer en presentarse para estas elecciones. Bajo el espacio de plataforma se presentará por segunda vez como candidata a intendenta.

El Partido Demócrata que va en sintonía con el espacio político de Javier Milei postulará a Oscar Cura; mientras que Jorge Salazar se postulará por Crecer Carlos Paz.

En Villa Nueva, 24 años de peronismo

Otro de los distritos con más electores (22.000) que se pondrá en juego, hoy gobernado por el justicialista Natalia Graglia, quien se presentará este domingo como candidato a legislador departamental por Hacemos Unidos por Córdoba, apoyará la postulación a intendente de su hermano, Franco Graglia.

El actual intendente quedó impedido por la ley provincial para presentarse por la re-reelección, por lo que PJ local, alineado también con Martín Gill (Villa María) apostó por Franco Graglia, actual subsecretario de Relaciones Institucionales y Políticas Sociales. En esta puja electoral, en una de las ciudades que hace 24 años que gobierna el peronismo, se presentará por la oposición el radical Ignacio Tagni, quien competirá por Juntos por el Cambio.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba

Valentín Alanís se presentará como candidato a intendente por el kirchnerismo bajo el espacio Creo en Córdoba; mientras que Marcelo Picco competirá con el espacio Unite por la Libertad y la Dignidad. Encuentro Vecinal llevará como candidato a René Reboyras, quien se había postulado en las elecciones de 2019, cuando a pocos de los comicios decidió no participar en la contienda electoral.

En Mendiolaza, 24 años de radicalismo

Mendiolaza se suma a la lista de las elecciones más esperadas, ya que en diciembre se cumplirá el ciclo del intendente radical Daniel Salibi, quien gobierna su sexto mandato consecutivo y que también quedó impedido por la re-reelección. En esa ciudad, Juntos por el Cambio irá separado.

Con el sello de la UCR, competirá Martín Marcolongo, el joven abogado ungido por Salibi para sucederlo. Es hijo del actual secretario de Hacienda de la Municipalidad. Adela Arning, la actual concejala, se presentará para la intendencia con el sello del PRO, con el apoyo del Frente Cívico.

Nicolás Martínez Dalke consiguió el apoyo del justicialismo provincial, por lo que irá en estas elecciones como candidato a intendente con el sello de Hacemos Unidos por Córdoba. Hace cuatro años, Dalke, sin el acompañamiento de Schiaretti, se había presentado por Mendiolaza Unida.

En representación del sector kirchnerista, se postulará por Creemos en Córdoba de Todos Juan Carlos Stauber, quien denunció en los últimos días vandalismo y robo de cartelería y elementos de promoción para su lista.

Otra de las opciones será la de la actual tribuno de Cuentas por la oposición, Ángela Alessio (Mendiolaza Te Suma), que fue parte de la alianza que en 2019 estuvo a un paso de conseguir la intendencia. Tiene el apoyo de otros dirigentes locales, como Fernando Bustamante.

Temas: Córdoba eligeDestacadasElecciones 2023
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Alesia Abaigar
Nacional

Justicia. Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

5 de julio de 2025
El primer ministro de la República de la India, Narendra Modi y el presidente Javier Milei.
Nacional

Reunión bilateral. Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

5 de julio de 2025
Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»
Nacional

En redes sociales. Cristina Kirchner criticó a Milei tras la detención en Quilmes: «Borrá ese posteo que te van a meter en cana»

5 de julio de 2025
Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Proceso judicial. Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Superando la inflación estimada. El dólar oficial subió 3,7% en la primera semana de julio

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Excarcelaron a tres militantes acusados por el escrache en la casa de Espert

1 hora atrás
Sucesos

Clausuraron una fiesta clandestina con más de 400 personas en Villa Allende Parque

1 hora atrás
Nacional

Milei recibió a Narendra Modi en la Casa Rosada, en busca de fortalecer lazos comerciales

2 horas atrás
Sucesos

Tragedia en Cosquín por monóxido de carbono: murieron una mujer y su nieta

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.