sábado 11 de octubre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Financiamiento universitario

El Gobierno celebró el apoyo del Pro al veto y minimizó el impacto de las tomas de facultades

En Casa Rosada destacan la buena sintonía legislativa e insisten en la conformación de un interbloque, propuesta resistida por el expresidente Mauricio Macri

Redacción Por Redacción
9 de octubre de 2024
El Gobierno celebró el apoyo del Pro al veto y minimizó el impacto de las tomas de facultades

Tras el triunfo legislativo del oficialismo, en el Gobierno celebran el respaldo del PRO al blindaje del veto del presidente Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario y desestiman el poder de las tomas universitarias atribuidas a las conducciones de izquierda.

Minutos después de la votación, por los pasillos de Casa Rosada asomaban las sonrisas de los funcionarios que trabajaron en la compleja tarea de conquistar las 85 voluntades necesarias para sostener la decisión presidencial. “Mauricio (Macri) jugó bien, aunque es cierto que para cuando convocó a la reunión, el bloque ya había decidido acompañar”, aseguró ante la agencia Noticias Argentinas un alfil violeta abocado a la tarea.

Con los resultados a la vista, los laureles se les atribuyen al titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem, yal subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo “Lule» Menem, hábiles negociadores que lograron alcanzar una vez más el funcionamiento de la sociedad oficialismo y opositores dialoguistas en la Cámara de Diputados.

La intervención del asesor presidencial, Santiago Caputo, que recibió en sus oficinas al titular del partido amarillo permitió destrabar la encrucijada a raíz de futuras promesas para ubicar cuadros técnicos del PRO en algunas áreas, pero bajo la firme premisa de que no existe ni existirá cogobierno alguno. 

“Hay que visualizar para que se dé”, bromeó ante esta agencia un importante articulador del Poder Ejecutivo respecto al blindaje conseguido, lo que supuso una extensa negociación con gobernadores.

Esto supuso una extensa negociación con gobernadores, en especial con el misionero Hugo Passalacqua, que ordenó la abstención de sus cuatro diputados; el chubutense Ignacio Torres que al igual que el peronistas Raúl Jalil (Catamarca) garantizaron una ausente por provincia, y con Osvaldo Jaldo (Tucumán), el aliado perfecto que logró la alineación de sus tres legisladores.

Ante este panorama, la idea de conformar un interbloque en el Congreso entre los espacios que ya comparten mesas técnicas y consolidar un piso de 77 diputados, incluido el bloque de tres de Óscar Zago, aliado natural del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), persiste en el ideal libertario pese a los permanentes rechazos del titular del espacio Mauricio Macri.

“Sería raro después de 20 años que el PRO se dé vuelta”, precisaron con la perspectiva de oficializar los dos tercios.

Según explica un funcionario de gobierno, los reparos del PRO residen en los deseos del expresidente de cogobernar dado que considera que “el primer paso natural de la convergencia pasa por la gestión”, gran foco de sus críticas en los últimos tiempos, mientras que en la mesa chica que rodea a Milei prefieren iniciar por una confluencia legislativa. 

Lo cierto es que los libertarios receptan las sugerencias de Macri y las atribuyen a diferencias “ontológicas” en la concepción de gestión. Por eso, mientras el respaldado legislativo continúe toman nota de los reclamos y conforman una especie de mesa chica que tendrá como protagonistas a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, al asesor presidencial, Santiago Caputo, y al jefe de bloque del PRO en Diputados, Cristian Ritondo.

El movimiento del partido amarrillo fue clave para conquistar el respaldo parlamentario que defendió el veto presidencial es atribuido a una apuesta electoral a futuro con las elecciones legislativas de 2025 en el horizonte. “El correlato de no acompañar era quemar puentes”, definió una fuente involucrada en los armados electorales.

«Nosotros hacemos la cuenta del Congreso, ellos hacen la cuenta electoral», resumieron respecto a los intereses que persigue cada espacio.

Si bien insisten en plantear que “todo marcha de acuerdo al plan”, sorprendió el duro tono de Miguel Ángel Pichetto en su exposición.“Creen que ganan, pero en realidad pierden. Inevitablemente pierden, como perdieron también con un sector muy importante de la sociedad argentina que son los jubilados”, planteó el jefe de bloque de Encuentro Federal.

“Por un lado habla de debilidad institucional, y por el otro le mete el dedo en el culo al Presidente”, retrucaron al respecto.

Al momento, la euforia por una nueva victoria es superior a la preocupación ante la reacción universitaria que aumenta. Las tomas de facultades son desestimadas por los sectores que las convocan, y el paro de los gremios previsto para este jueves parece no despertar grandes sobresaltos en Casa Rosada que, esta tarde, sumó un nuevo enemigo. 

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadasPRO
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Javier Milei y Diego Santilli
Nacional

Elecciones 2025. Diego Santilli, tras ser confirmado como primer candidato: “El esfuerzo de los argentinos va a valer la pena”

11 de octubre de 2025
Finalmente Diego Santilli reemplaza a José Luis Espert luego de su renuncia.
Nacional

Elecciones legislativas. Santilli reemplazará a Espert y encabezará la lista de LLA en PBA

11 de octubre de 2025
¿Petri vende las 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba?
Nacional

Terrenos. ¿Petri vende las 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba?

10 de octubre de 2025
Milei anunció una reforma laboral para “dar previsibilidad a las empresas” y “terminar con la industria del juicio”
Nacional

Cambio de fondo. Milei anunció una reforma laboral para “dar previsibilidad a las empresas” y “terminar con la industria del juicio”

10 de octubre de 2025

Noticias más leídas

Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: cortaron el Camino de Altas Cumbres

Alerta extrema. Incendio en el Parque Nacional Quebrada del Condorito: cortaron el Camino de Altas Cumbres

Por Redacción
11 de octubre de 2025
0

¿Petri vende las 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba?

Terrenos. ¿Petri vende las 13.000 hectáreas del Ejército en Córdoba?

Por Eduardo M. Aguirre
10 de octubre de 2025
0

Un mundo transaccional

Viviendo con el alma. Orquídeas, “El Milagro” y el Gran Lapacho Blanco

Por Jorge Vasalo - Especial
7 de octubre de 2025
0

El festejo de Gio Lo Celso en el 1 a 0 a los 30 minutos de primer tiempo.

Amistoso internacional. Argentina le abolló el casco al arquero de Venezuela pero ganó sólo 1 a 0

Por Redacción
10 de octubre de 2025
0

El asfaltado garantiza mejor transitabilidad para residentes locales, promueve el turismo de la región y se convertirá en un nuevo atractivo turístico

Obras. La Provincia licitó otro tramo de la Ruta 28: conectividad para Punilla, Cruz del Eje y Pocho

Por Redacción
9 de octubre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

Operativo DNI facilitará trámites en cinco barrios durante la semana

2 horas atrás
Fútbol

Las Murciélagas son bicampeonas del mundo con dos goles cordobeses

3 horas atrás
Fútbol

Talleres le ganó 2-1 a Gimnasia en un triunfo clave por la permanencia

3 horas atrás
Cultura

Domingo en la Feria del Libro: la Nobel de Literatura inspira un Club de Lectura

3 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.