sábado 12 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Actualización del salario mínino

El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 16 de marzo

Actualmente, el Mínimo, Vital y Móvil asciende a 33 mil pesos, tras su actualización en septiembre de 2021. Se maneja una mejora que podría alcanzar el 40%, por lo que el ningún trabajador podría pasar a cobrar menos de $46.000 de confirmarse el incremento

Redacción Por Redacción
2 de marzo de 2022
El Gobierno convocó al Consejo del Salario para el 16 de marzo

El Gobierno al convocó hoy al Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), para reunirse en sesión plenaria ordinaria el 16 de marzo próximo, en procura de actualizar ese haber que actualmente es de 33.000 pesos, para lo cual se maneja inicialmente una mejora que podría rondar el 40%, según fuentes oficiales.

El encuentro será a las 15, mediante plataforma virtual, con una segunda sesión establecida para las 16.30 de ese mismo día, se informó oficialmente.

En tanto, los miembros de la Comisión del Salario Mínimo, Vital y Móvil y Prestaciones de Desempleo se reunirán ese mismo día a las 14, también de manera virtual, para determinar el SMVM y los montos mínimos y máximos de la prestación para los desocupados.

El Gobierno apunta a que las paritarias se desarrollen igual a las del año pasado, es decir, «fijar un monto de acá a septiembre, que puede ser que ronde el 40%, y convocar nuevamente a una reapertura para ver la expectativa inflacionaria para el resto del año en ese momento», dijo a Télam una fuente del Ministerio de Trabajo.

De acuerdo con la Resolución 11/2021 del 27 de septiembre último, el salario mínimo está en 33.000 pesos para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa, en tanto que para los trabajadores jornalizados el valor de la hora es de $165.

En esa oportunidad, sindicalistas de la Confederación General del Trabajo (CGT), de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), de la la Central de Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA) y de las cámaras empresarias convinieron elevar el salario mínimo, vital y móvil de 29.160 pesos a 33.000 pesos en tres tramos: 9% en septiembre de 2021, 4% en octubre de ese año y otro 3% en febrero último, lo que significó un aumento anual del 52,7%.

De preverse un 40% de suba para este inicio de año, el salario mínimo pasaría a $ 46.200 antes de una eventual revisión. Mientras tanto, el monto mínimo por desempleo está actualmente en $9.167 y el máximo en $15.278.

La convocatoria se hizo por intermedio del ministro de Trabajo y presidente de ese Consejo, Claudio Moroni, en el marco de la ley 24.013. El incremento salarial alcanzará también a 1.100.000 trabajadores y beneficiarios de programas sociales, como Potenciar Trabajo y Acompañar; del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidad; y otras prestaciones. El SMVM es un haber testigo, por lo que ningún trabajador del país puede cobrar por debajo de ese monto.

En la última sesión de la mencionada Comisión, como en la sesión plenaria ordinaria del Consejo, se acordaron los nuevos montos del salario mínimo vital y móvil y prestaciones de desempleo hasta el 31 de marzo venidero.

De allí que se decidiera hoy a la convocatoria a sesión plenaria ordinaria del Consejo y a la reunión de la Comisión para una fecha anterior a ese vencimiento.

El Consejo cuenta con 16 integrantes titulares sindicales de la CGT, CTA y CTAA y 16 miembros empresarios de la Unión Industrial Argentina, Cámara Argentina de la Construcción, la Cámara de Comercio, la Asociación Empresaria Argentina, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la Bolsa de Comercio de Buenos Aires y de las entidades rurales, gastronómicas, hoteleras y bancarias.

«Recién salió la convocatoria, es la paritaria más compleja que tiene el Ministerio, porque no es uno contra uno sino 16 miembros de la parte empresarial y otros 16 de la parte sindical», señaló la fuente consultada. Y aclaró que «faltan todavía las negociaciones y que se desarrollen las comisiones». El Ministerio de Trabajo intervendrá como virtual árbitro solamente en el caso de que no haya un acuerdo entre las partes.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La vicepresidenta Victoria Villarruel en la última sesión del Senado.
Nacional

Interna. Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

12 de julio de 2025
Francos advirtió que vetarán leyes con impacto fiscal
Nacional

Política fiscal. Francos advirtió que vetarán leyes con impacto fiscal

12 de julio de 2025
Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical
Nacional

Proyección peronista. Kicillof recibió a la CGT en La Plata y refuerza su armado electoral con respaldo sindical

11 de julio de 2025
Javier Milei
Nacional

Acercar posiciones. Pese al revés legislativo, el Gobierno busca recuperar el vínculo con los gobernadores aliados

11 de julio de 2025
Por favor, inicia sesión para comentar

Noticias más leídas

La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

"El Ala". La historia de amor y tragedia detrás del monumento más alto del país, en Córdoba

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Descuento. Una por una, las opciones para activar los beneficios sociales en la SUBE

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por email. Uber alertó a sus usuarios en Córdoba sobre una posible regulación que encarecería los viajes

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

La última novedad es la presentación de tres recursos directos contra el Estado nacional por $ 205.791.120.

Covid-19. Suman tres las demandas por los presuntos efectos adversos de las vacunas AstraZeneca

Por Redacción
10 de julio de 2025
0

Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Audiencia reciente. Casación ratificó el uso de tobillera electrónica y restricciones para Cristina Kirchner

Por Redacción
11 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Crisis alimentaria en la infancia argentina: un tercio de los niños sufren privaciones graves

1 hora atrás
Nacional

Villarruel afirma que si el oficialismo quiere recortar gastos lo haga “en viajes y en la SIDE”

1 hora atrás
Cultura

“Caminando por Nueva Córdoba”: historia, arquitectura y cultura al aire libre

1 hora atrás
Nacional

Francos advirtió que vetarán leyes con impacto fiscal

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Bienvenido de nuevo!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada? Registrarse

Crear cuenta

Complete los siguientes campos para registrarse

Campos obligatorios. Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.