jueves 6 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Educación

El Gobierno cortó el envío de fondos claves para los docentes

Las provincias no recibieron el Fonid ni el Fondo Compensador; reclamo de los 24 ministros

Redacción Por Redacción
14 de febrero de 2024
El Gobierno cortó el envío de fondos claves para los docentes

En un nuevo capítulo del ajuste de las cuentas públicas en busca del déficit cero, el Gobierno nacional no transfirió a las provincias el dinero del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid), un componente del salario de los docentes de todo el país que paga la Nación, poniendo en serio riesgo el inicio de clases.

De hecho, para pagar los sueldos de enero, varias provincias tuvieron que cubrir ese monto con fondos propios, aunque no podrán hacerlo durante mucho tiempo, según advirtieron en un comunicado conjunto los ministros de Educación de todo el país. La medida generó mucho malestar en los gobiernos provinciales y preocupa porque pone en riesgo el comienzo de clases a menos de 10 días del inicio del ciclo lectivo en varias jurisdicciones.

El Fonid es un aporte económico que el Ejecutivo Nacional giraba a las provincias para mejorar los sueldos docentes: ese plus salarial estuvo vigente desde 1998 hasta enero de 2024, cuando el Gobierno de Javier Milei decidió no renovar el decreto que extendía su validez sin previo aviso. Para verlo en números concretos, el Fonid representa actualmente el 13% del salario que cobran, de manera igualitaria, más de 1.600.000 de docentes de todo el país del sistema educativo formal, desde el nivel inicial hasta el nivel terciario no universitario. El Gobierno tampoco transfirió el dinero del Fondo de Compensación Salarial, que cobraban las provincias más pobres.

Ambos fondos estaban previstos en el Presupuesto 2023, que fue prorrogado para este año. De hecho, según trascendió, el giro de la partida de enero del Fonid habría salido de la Secretaría de Educación, pero no fue liquidado por el Ministerio de Economía. Por eso, muchos interpretan esta decisión como parte del conflicto entre el Ejecutivo Nacional y los gobernadores por el fracaso de la Ley ómnibus.

Lo cierto es que, en una medida inédita, todos los ministros de Educación provinciales firmaron una carta en la que expresaron su preocupación al secretario de Educación, Carlos Torrendell, por la falta de transferencia de estos fondos más otros relacionados a ítems salariales de Conectividad y Material Didáctico, así como los programas educativos nacionales (incluyendo la extensión de la jornada escolar) y el Fondo de Infraestructura.

Los ministros lamentaron “la falta de certeza sobre el escenario presente y futuro respecto a la continuidad en las transferencias de los fondos referidos, de modo tal de poder delinear seriamente la política educativa en nuestras jurisdicciones”, al tiempo que alertaron que la remisión de esos fondos “están contemplados en la legislación vigente: leyes 26.075 y 25.053” y solicitaron “una pronta respuesta sobre el presente planteo”.

“El presidente Milei es responsable de que el año escolar comience conflictivamente: sus medidas van a desordenar el ciclo lectivo y a desfinanciar la educación en Argentina”, aseguró el ministro de Buenos Aires, Alberto Sileoni, quien consideró que “el fondo fue creado en 1998: pasaron diez presidentes, once con Milei. Se está cortando con una tradición que siguieron presidentes de distinto signo político. Es un alivio para las provincias y es un derecho de los docentes”.

Ctera alertó por el inicio de clases

La secretaria general de Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera), Sonia Alesso, advirtió este martes que el inicio de las clases en las diferentes provincias “depende de que el Gobierno nacional envíe los fondos” del incentivo docente y convoque a paritarias, y sostuvo que, de lo contrario, se presentará “un contexto imposible para arrancar” el ciclo lectivo.

“Si no llaman a paritarias ni mandan fondos, cobraremos menos que el año pasado, contexto imposible para arrancar las clases”, afirmó Alesso en declaraciones públicas, donde reclamó al Gobierno “el cumplimiento de la Ley de Financiamiento Educativo”, que contempla el Fonid, el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales y los fondos para comedores escolares.

Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia
Nacional

Negativa. La Justicia rechazó el pedido de Cristina Kirchner para recuperar su pensión vitalicia

5 de noviembre de 2025
Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa
Política

Gira. Javier Milei inició su 14ª visita a Estados Unidos con una agenda política, empresarial y religiosa

5 de noviembre de 2025
Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios
Nacional

Causa Cuadernos. Comienza el juicio contra Cristina Fernández de Kirchner y otros 86 acusados entre empresarios y ex funcionarios

5 de noviembre de 2025
El ministro de Economía, Luis Caputo
Nacional

Anuncio. Aprueban la construcción de un nuevo puerto sobre el Paraná

5 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El estrés financiero pega y destruye

Viviendo con el alma. El estrés financiero pega y destruye

Por Jorge Vasalo - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Conflicto. Tensión entre consorcistas de un complejo que denuncian abusos y la administración que se defiende

Por Redacción
4 de noviembre de 2025
0

Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

El transeúnte insomne. Los autos antiguos rugen en La Noche de los Museos

Por Francisco Marchiaro - Especial
4 de noviembre de 2025
0

Valeria Díaz

Reconocimiento. Una cordobesa fue distinguida con el premio “Mujer en Integridad AGEI 2025”

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Homenaje. Tosco: a 50 años de su muerte, la memoria de la lucha obrera se pone de pie

Por Redacción
5 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Hoy Córdoba

A más de una década de aquella noche en que Córdoba tembló

2 horas atrás
Fútbol

Independiente Rivadavia campeón de la Copa Argentina tras vencer a Argentinos Juniors por penales

10 horas atrás
Sucesos

El nuevo juicio por la muerte de Diego Maradona comenzará en marzo de 2026

13 horas atrás
Hoy Mundo

Ya son más de 80 muertos por el tifón Kalmaegi

13 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.