jueves 18 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cámara de Diputados

El Gobierno defendió la baja de la imputabilidad a los 13 años

Un plenario de comisiones inició el debate del proyecto oficial en Diputados

Redacción Por Redacción
1 de agosto de 2024
Fernando Soto durante la presentación del proyecto.

Fernando Soto durante la presentación del proyecto.

El Gobierno nacional defendió ayer en la Cámara de Diputados el proyecto para bajar la edad de imputabilidad de 16 a 13 años, en un plenario donde los diputados de Unión por la Patria (UxP) expresaron un fuerte rechazo a esa iniciativa, lo que puede complicar los planes oficiales en un cuerpo que no parece tan amistoso hacia el oficialismo como en el primer semestre del año.

La primera reunión para debatir esta controvertida propuesta dejó en evidencia, en efecto, que el Gobierno necesitará enhebrar nuevos acuerdos con los bloques dialoguistas y aceptar cambios para poder avanzar en esta ley, ya que el kirchnerismo y la izquierda rechazaron de plano la iniciativa, mientras que la UCR y Hacemos Coalición Federal (HCF) también plantearon reparos.

Ante el plenario de las comisiones de Legislación Penal, Justicia, Familia, Niñez, y Juventud, el secretario de Justicia, Sebastián Amerio, aseguró que “resulta indispensable” reformar la ley del Régimen Penal Juvenil, que fue sancionada en la dictadura militar en 1980, ya que la norma actual “permite que los delitos cometidos por menores de 16 años queden impunes”.

“Esta es una demanda que tiene la sociedad y que nosotros debemos, como Ejecutivo, atenderla y aquí, entre las cuatro comisiones, trabajarla y buscar una reforma porque creemos que esta ley es muy superadora respecto de la del año 1980”, enfatizó el funcionario, quien indicó que “la situación de los menores en conflicto con la ley penal y su abordaje necesita una solución integral”. Por su parte, el director de Normativa y relación con los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos, Fernando Soto, señaló que “según encuestas se observa un aumento en la delincuencia que va desde los 13 a los 15 años de edad, esta modificación del Código tiene que atenderse para proteger a la víctima y al adolescente que está en conflicto con la ley penal”.

Desde la oposición, la presidenta de la comisión de Familia, Niñez y Adolescentes, Roxana Reyes (UCR), señaló que la reforma al régimen penal juvenil debe “garantizar la Convención de los Derechos del Niño y de las Normas previstas en Naciones Unidas sobre niños jóvenes que delinquen o están en el proceso de reproche penal”. A su vez, el presidente del bloque de UxP, Germán Martínez, pidió “tener una mirada inclusive integral de aquellos aspectos que podrían suponer una discusión sobre el régimen penal para los adolescentes”.

“Hay que hablar sobre el régimen procesal, hay que hablar sobre los aspectos de justicia penal juvenil, hay que hablar de infraestructura”, exhortó y se quejó de que “no vengan a defender el proyecto los ministros de Justicia, Mario Cúneo Libarona, y de Seguridad, Patricia Bullrich”.

El proyecto del Gobierno establece un régimen penal aplicable a las personas adolescentes desde los 13 hasta los 18 años cuando fueran imputadas por un hecho tipificado como delito en el Código Penal. Por su parte, la presidenta de la comisión de Legislación, Laura Rodríguez Machado (PRO), anunció que en la próxima reunión -el martes 6 de agosto- expondrán los autores de proyectos que presentaron diputados de diferente extracción política, mientras que el 14 de agosto comenzará una ronda de consultas con especialistas.

Reforma jubilatoria

El Senado retomó ayer, en un plenario de comisiones, el debate del proyecto que incrementa los haberes jubilatorios y modifica la fórmula de movilidad, que viene de ser aprobado por la oposición en la Cámara de Diputados.

Los emisarios de la Casa Rosada resaltaron su coincidencia con el artículo primero del proyecto, que rescata la actualización de los haberes jubilatorios bajo la actualización mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Las fuentes sugirieron que la Casa Rosada estaría dispuesta a recomponer la pérdida que sufrieron las jubilaciones en enero, que fue del 8,1%, aunque no dijeron nada de las pérdidas de diciembre, que superaron el 25%.

De hecho, el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, ratificó que el objetivo oficial será resguardar la meta del presidente Javier Milei de conseguir “el déficit cero”.

Ley Antimafia

Para evitar un duro revés en la Cámara de Diputados, el Gobierno cedió a las presiones de los bloques dialoguistas y sacó un despacho de comisión modificando los puntos centrales de la ley anti mafias al eliminar los poderes especiales que reclamaba la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para combatir el crimen organizado.

La propuesta obtuvo dictamen de mayoría con el apoyo de la Libertad Avanza, el PRO, el radicalismo y Hacemos Coalición Federal luego de que se modificara el articulado de la ley.

Los dialoguistas forzaron la eliminación del artículo que le permitía a las fuerzas de seguridad detener a una persona durante 48 horas sin tener la obligación de dar aviso a la autoridad judicial. Tampoco avanzó la facultad de realizar requisas, inmovilizar activos, realizar allanamientos e interceptar llamados telefónicos y mensajes.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadasJavier Milei
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN
Nacional

Senado. Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

18 de septiembre de 2025
Javier Milei y Fernando Cerimedo
Nacional

Causa Andis. Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

18 de septiembre de 2025
El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN
Nacional

Provincias. El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN

18 de septiembre de 2025
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero
Nacional

Encuentro. Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

18 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Contra el veto. Tercera marcha universitaria en imágenes: el reclamo estudiantil que no cesa

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Tormenta en Córdoba.

Clima. Alerta por tormentas en Córdoba: se esperan ráfagas, granizo y lluvias intensas

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

11 minutos atrás
Economía y Negocios

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

41 minutos atrás
Economía y Negocios

El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

1 hora atrás
Nacional

Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

2 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.