miércoles 2 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Congreso de la Nación

El Gobierno encara otro desafío por el Presupuesto en Diputados

Los espacios aliados advierten que se endurecerán durante el tratamiento de la ley de leyes

Redacción Por Redacción
14 de octubre de 2024
El Gobierno encara otro desafío por el Presupuesto en Diputados

Luego del triunfo en la ratificación del veto al aumento de los fondos universitarios en Diputados, el Gobierno de Javier Milei enfrenta un desafío aún mayor con el tratamiento del Presupuesto 2025 en la Cámara baja, donde tanto la oposición aliada como los gobernadores amenazan con tomar una actitud bien distinta, en vistas de una puja de fondos que asoma feroz.

El experimentado titular del bloque Encuentro Federal, Miguel Ángel Pichetto, ya advirtió la encrucijada que enfrentará el Gobierno durante el debate del veto: “Acaban de consolidar el partido del bloqueo y la minoría”, afirmó. Ocurre que, ante la minoría oficial, tanto el PRO como la UCR, los gobernadores dialoguistas y el peronismo aliado, salieron a advertir que se acabó la “luna de miel” para abrir un tiempo de disputa en torno a la distribución de fondos de la llamada “ley de leyes”.

Si bien el oficialismo ya demostró sobradamente su capacidad para la rosca política, ahora enfrentará un panorama complejo por la necesidad de negociar con cada espacio sus reclamos puntuales de fondos. El PRO, por ejemplo, irá por la coparticipación adeudada a la Ciudad de Buenos Aires, bastión macrista por excelencia, a pesar de que afuera de los muros del Parlamento negocien la posibilidad de aliarse a La Libertad Avanza en territorio porteño y bonaerense para los comicios legislativos del año próximo.

A la vez, los gobernadores aliados irán por las promesas hechas por el Gobierno en las negociaciones por su respaldo a la Ley Bases y los vetos de Milei. “Fue el último gesto”, advirtieron desde el mandatario catamarqueño, Raúl Jalil, en referencia a la ausencia de Fernanda Ávila del recinto durante el tratamiento del financiamiento universitario. Algo similar ocurre con los otros gobernadores peronistas que ayudaron a sostener el veto: Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Hugo Passalacqua (Misiones). Ni que hablar de los mandatarios de Juntos por el Cambio (JxC) u otros independientes que supieron colaborar con la gestión de Milei sin recibir las contraprestaciones prometidas, como el cordobés Martín Llaryora, que siguen reclamando los giros adeudados de la Anses para unas 13 cajas de jubilaciones no transferidas, así como también las deudas con las obras públicas en ejecución, entre muchos otros temas.

Muestra del complejo escenario es el hecho de que los distintos bloques ya trabajan en sus propios proyectos y se descuenta que habrá, como mínimo, cuatro dictámenes para el Presupuesto 2025: uno de LLA, otro de UxP, un tercero de la izquierda y uno de Encuentro Federal junto a la Coalición Cívica, parte de Innovación Federal y una parte del radicalismo.

Por las dudas, el Ejecutivo ya advierte que “no le preocupa” que el Presupuesto no se apruebe, sugiriendo que puede seguir gobernando por decreto. “Somos una ‘re minoría’ en el Congreso y puede ser que no tengamos el número para aprobar el Presupuesto y puede ser que no se apruebe. Si no se aprueba, quedará vigente el Presupuesto anterior, tampoco nos asusta”, advirtió el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien insistió en que “Milei no le tiene miedo a nada y está convencido de lo que está haciendo. A él no le preocupa y espera que el Presupuesto que mandó se apruebe, pero si no se aprueba él les dirá a los argentinos ‘vamos a gobernar de esta forma’”.

Ante este panorama, donde la Casa Rosada gobernaría a puro decretos y veto de las iniciativas opositoras, las fuerzas disidentes buscarán avanzar con una modificación de la Ley 26.122 que regula el dictado de los DNU para facilitar su anulación por parte del Congreso. Este será otro de los ejes de disputa.

Una pérdida de US$5.000 millones

Si el proyecto de Ley de Presupuesto para 2025 se aprobara tal como fue enviado por el Poder Ejecutivo en el Congreso, las provincias perderían al menos US$ 5.000 millones en sus recursos.

Así lo destacó un informe realizado por la Fundación Encuentro sobre datos oficiales, que dio cuenta que esta pérdida de ingresos obedecería a la eliminación de tres asignaciones específicas que implican una resignación de recursos para las provincias de $ 6 billones.

Las asignaciones que se buscan suprimir son las del 11% de IVA, los fondos y fideicomisos del impuesto a los combustibles y el componente impositivo del Monotributo que se asigna a la Seguridad Social.

Tomando el tipo de cambio del Presupuesto a diciembre de 2025, esta quita equivaldría a unos US$ 5.000 millones, destacó el informe. Solo para la provincia de Buenos Aires, esta quita representaría $1,2 billones, según los cálculos.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadasPresupuesto 2025
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres
Nacional

"No es negociable". Kicillof cuestionó a Milei por el fallo contra YPF y sugirió vínculos con fondos buitres

1 de julio de 2025
La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto
Nacional

Diputados. La oposición enfrenta dificultades para reunir quórum y mañana intentará abrir el recinto

1 de julio de 2025
El vocero presidencial y legislador porteño, Manuel Adorni.
Nacional

Posibilidad. Adorni no descarta una candidatura presidencial: “No se puede cerrar ninguna puerta”

1 de julio de 2025
Pablo Juliano y Facundo Manes. Garrahan. Universidades,
Nacional

Diputados. Amplían el temario para incluir retenciones, presupuesto universitario y el Garrahan

1 de julio de 2025

Noticias más leídas

La Verdolaga

Agroecología. Del saber a la tierra: La Verdolaga, una “huerta escuela” comunitaria

Por Melani Cordi
30 de junio de 2025
0

Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por una revocatoria. Un no vidente denunció que la intendenta de Mendiolaza lo trató de «retrasado mental»

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Seguridad. Designan al nuevo Director de la Policía Caminera

Por Redacción
30 de junio de 2025
0

Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Fue condenado. Intentó matar a su esposa que tenía una válvula en la cabeza acercándole un imán

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Para febrero, los combustibles habrán acumulado una suba del 102%

Desde hoy. YPF subió un 3,5% sus combustibles pero en Córdoba el aumento fue superior

Por Redacción
1 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Basquet

Instituto logró una gran victoria de visitante en el arranque de las finales ante Boca

1 hora atrás
Fútbol

Borussia Dortmund venció al Monterrey y se definieron los cuartos de final

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Nueva propuesta para salvar el quebracho de Villa Allende

4 horas atrás
Hoy Córdoba

La regulación de aplicaciones de transporte está más cerca

5 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.