domingo 2 de noviembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Deportes
  • Sucesos
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Hubo dictamen

El Gobierno logró el apoyo opositor y la Ley ómnibus se votará mañana en Diputados

El oficialismo de la Cámara de Diputados logró esta madrugada, con el respaldo de bloques opositores afines, emitir un dictamen favorable al proyecto de ley "Bases"

Redacción Por Redacción
24 de enero de 2024
El Gobierno logró el apoyo opositor y la Ley ómnibus se votará mañana en Diputados

El oficialismo y la oposición «dialoguista» llegaron a un acuerdo y firmaron un dictamen de mayoría con disidencias para la Ley Ómnibus del Gobierno, primera y principal apuesta jurídico-política del presidente Javier Milei.

Tras una jornada de intensísimas negociaciones, cerca de la 1:30 de este miércoles el plenario de tres comisiones de la Cámara baja que estudió el texto logró el número para el despacho.

Finalmente, el dictamen de mayoría de la Ley de Bases cosechó 55 firmas, 34 de las cuales marcaron sus disidencias. Sin embargo, se anotaron otros cuatro dictámenes de minoría, uno de ellos de 45 firmas correspondiente a Unión por la Patria.

Mientras los legisladores expresaban sus rechazos y apoyos a la norma en el salón central del anexo C de Diputados, en el despacho del presidente del cuerpo, Martín Menem, se terminó de pulir el articulado final hasta la madrugada.

En esas negociaciones estuvieron las diputadas del PRO María Eugenia Vidal y Silvia Lospennatto, parte del bloque que junto a la UCR y Hacemos Coalición Federal acompañaron con algunas disidencias el dictamen de la mayoría.

Esas firmas dejaron a la Ley ómnibus en condiciones de llegar al recinto el próximo jueves, paso clave para el objetivo final del Poder Ejecutivo.

Por los intercambios que se dieron a lo largo de toda la jornada, el plenario de comisiones que estaba convocado para las 18 debió correrse primero para las 20:30 y luego para las 21, ya que los diálogos frenéticos se dieron entre diputados, gobernadores y referentes del Gobierno nacional no llegaban a una conclusión.

Al parecer, las divergencias internas más notorias se plasmaban dentro de la bancada de la Unión Cívica Radical (UCR), que encabeza Rodrigo De Loredo.

Apoyado en el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, el cordobés marcó el artículo que grava impositivamente a las retenciones de las economías regionales como un retroceso al «kirchnerismo».

Dentro de ese espacio, el bonaerense Facundo Manes rechazó el proyecto en general y dijo que sólo logrará «empobrecer aún más» a los argentinos.

Por el bloque Hacemos Coalición Federal, que lidera Miguel Ángel Pichetto, se daría libertad de acción a la hora de la votación y, por ejemplo, la Coalición Cívica presentará un dictamen propio por no estar de acuerdo con puntos clave de la ley.

«Esperamos que las respuestas que le han dado a los gobernadores estén receptadas en el dictamen. Tenemos una visión receptiva de no poner palos en la rueda», resaltó Pichetto en declaraciones a la prensa antes del plenario.

Durante el debate en comisión, el jefe de bloque de Unión por la Patria (UxP), Germán Martínez, ratificó que su espacio votará por el rechazo del dictamen y apuntó fuertemente contra algunas figuras del oficialismo, entre ellos, el ministro de Economía, Luis Caputo, y el asesor Federico Sturzenegger.

«Desde el 2005 para acá no recuerdo una comisión que esté tratando un tema de esta envergadura y que se convoque para iniciar el debate política con deseo del oficialismo de dictaminar, que se junten a las 20:30 y que se arranque a las 21», se quejó.

Y agregó: «La expresión de nuestro bloque será de rechazo. Vamos a tener, más temprano que tarde, que otros diputados de otros bloques se van a dar cuenta de que es un error darle más facultades a este Presidente (Javier Milei)».

Una negociación con las provincias
La negociación, palabra tabú en la Casa Rosada, pero que en la praxis existe, se encaminó después de que el Ejecutivo aceptara los cambios propuestos por la liga de gobernadores de Juntos por el Cambio.

La propuesta fue acercada por el gobernador de Entre Ríos y referente del PRO, Rogelio Frigerio (Entre Ríos), al ministro del Interior, Guillermo Francos, en una reunión que se mantuvo en máxima reserva.

Si bien el pedido de los mandatarios provinciales incluyó la derogación del artículo que incrementa los derechos de exportación en las economías regionales, Francos se mantuvo intransigente en ceder ese punto.

En ese contexto, los opositores aspiran a que ese ítem quede trunco en el recinto, recurso que quedaría habilitado desde esta noche si es que se concreta la firma del dictamen en disidencia.

Por otro lado, los aspectos en los que sí dio luz verde el Gobierno pasarían por cumplir el fallo de la Corte Suprema de Justicia, favorable a la ciudad de Buenos Aires, que destraban fondos de coparticipación.

Además, acordaron eliminar del proyecto el Fondo Fiduciario de Desarrollo Provincial (FFDP) y el Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional (FFFIR). También el Ejecutivo aceptó la propuesta de que el nuevo blanqueo impulsado sea coparticipable con las provincias.

En otro carril, el oficialismo aceptó la propuesta de los representantes vinculada con la determinación del salario mínimo docente.

A su vez, pidieron condonar las deudas provinciales con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS) y, como contrapartida, que se transfieran los activos del FGS al Tesoro facultando al Poder Ejecutivo para adoptar las medidas necesarias para su  instrumentación.

Temas: DestacadasLey ómnibus
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Milei viaja a Miami para el America Business Forum y podría reencontrarse con Donald Trump
Nacional

Cumbre global. Milei viaja a Miami para el America Business Forum y podría reencontrarse con Donald Trump

2 de noviembre de 2025
El peronismo, al borde de la fractura: tensión interna y un futuro incierto rumbo a 2027
Nacional

Deconstrucción. El peronismo, al borde de la fractura: tensión interna y un futuro incierto rumbo a 2027

2 de noviembre de 2025
Mauricio Macri.
Nacional

En redes. Macri cuestionó el reemplazo de Francos y dijo que no se logró un acuerdo con Milei

1 de noviembre de 2025
Manuel Adorni, vocero presidencial.
Nacional

Diálogo. Adorni reveló detalles del encuentro entre Milei y Macri: “Fue una reunión de amigos”

1 de noviembre de 2025

Noticias más leídas

El objetivo es reducir impactos ambientales y promover la economía circular en la infraestructura vial.

Obras. Incorporan polvo de neumáticos fuera de uso al asfalto en la Autopista Córdoba-Carlos Paz

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Centro, Nueva Córdoba y Alta Córdoba, el top 3 de barrios donde peor se estaciona.

App ciudadana. Cuáles son los barrios con más denuncias por mal estacionamiento

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

El evento promueve la cooperación cultural internacional y el fortalecimiento de la escena jazzística cordobesa.

Música. El Festival Internacional de Jazz de Córdoba celebra 16 años: más de 20 conciertos gratuitos en toda la provincia

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Arte, cine, y tecnología. Córdoba se ilumina para la Noche de los Museos

Por Redacción
31 de octubre de 2025
0

Policía de Córdoba.

Seguridad. Detenciones por robo en Plaza España y dos fiestas clandestinas en Córdoba desactivadas

Por Redacción
1 de noviembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Milei viaja a Miami para el America Business Forum y podría reencontrarse con Donald Trump

1 minuto atrás
Nacional

El peronismo, al borde de la fractura: tensión interna y un futuro incierto rumbo a 2027

2 horas atrás
Economía y Negocios

Casi nueve de cada diez argentinos busca cambiar de empleo: la insatisfacción laboral alcanza niveles récord

2 horas atrás
Hoy Córdoba

Los cinco barrios donde funcionará el Operativo DNI esta semana

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hockey
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.