viernes 19 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Cámara de Diputados

El Gobierno logró sostener el veto a la ley universitaria pero crece la tensión

El oficialismo pudo bloquear a la oposición gracias al apoyo del PRO, los cuatro radicales “libertarios” y los gobernadores Jalil, Torres, Jaldo y Passalacqua. Los gremios universitarios van a un paro de 24 horas en todo el país. Crecen las tomas de universidades. Se consolida la alianza con el partido de Macri

Redacción Por Redacción
10 de octubre de 2024
Foto: Patry Cugat.

Foto: Patry Cugat.

El Gobierno volvió a demostrar ayer su capacidad para la rosca legislativa al conseguir sostener el veto a la Ley de Financiamiento Universitario gracias al respaldo de Mauricio Macri y el PRO, el voto de cuatro de los cinco radicales “con peluca” y el apoyo estratégico de diputados que responden a cuatro gobernadores aliados (el catamarqueño Raúl Jalil, el tucumano Osvaldo Jaldo, el chubutense Ignacio Torres y el misionero Hugo Passalacqua).

De esta manera, la Cámara de Diputados dejó firme el veto presidencial a la norma que actualizaba el presupuesto universitario según la inflación, pese al fuerte rechazo social que se manifestó masivamente la semana con las marchas en todo el país, que ayer se repitieron en Capital Federal.

Los bloques de Unión por la Patria (UxP), UCR, Encuentro Federal, Coalición Cívica, el Frente de Izquierda, Por Santa Cruz, Producción y Trabajo y algunos legisladores monobloquistas lograron reunir 159 votos para rechazar el veto, pero no fue suficiente. Con 85 votos, el oficialismo de La Libertad Avanza (LLA), más el apoyo de sus bloques afines, logró sostener el blindaje que supo construir para respaldar también el veto a la reforma jubilatoria, que actualizaba los haberes de la clase pasiva. Como se dijo, el oficialismo recibió el voto de la mayoría del PRO; cuatro diputados de la UCR; el MID; el bloque tucumano Independencia y Paula Omodeo de Creo, aunque fue fundamental para el resultado las cinco abstenciones y ocho ausencias de los gobernadores ya citados.

En el bloque que preside Miguel Pichetto también hubo movimientos sospechosos: horas antes de la sesión, la cordobesa Alejandra Torres avisó que no concurriría por “problemas de salud”. Más alevoso fue el cambio en el voto del chubutense Jorge “Loma” Ávila, quien estaba decidido a votar a favor de la universidad pública hasta que recibió el llamado de su gobernador, Ignacio Torres, para que se ausentara. Lo del mandatario chubutense no quedó en ese gesto: también operó para que la otra diputada que le responde, Ana Clara Romero (PRO), quien se había solidarizado con las universidades públicas, votara a favor del veto. En UxP llamó la atención la ausencia de la catamarqueña Fernanda Ávila, posiblemente inducida por el gobernador Jalil, que se venía acercando al Gobierno.

También ayer fue determinante la división de la UCR para desnivelar la balanza a favor del Gobierno. Ocurre que los cinco “radicales con peluca” volvieron a jugar en contra de su propia bancada: el cambio más explícito fue el del misionero Martín Arjol, que en la sesión del 15 de agosto había votado a favor del financiamiento universitario y ayer respaldó el veto. Los otros tres radicales que acompañaron al oficialismo fueron Mariano Campero, el cordobés Martín Picat y José Federico Tournier, mientras que Pablo Cervi se abstuvo. Con que tres de ellos hubieran votado con la oposición se habrían alcanzado los dos tercios y el debate habría continuado en el Senado, donde las previsiones eran bastante favorables para voltear el veto.

Una alianza legislativa con el PRO

“El equilibrio fiscal es política de Estado: es absolutamente innegociable”, dijo el vocero presidencial, Manuel Adorni, apenas se conoció el resultado de la votación.

Ocurre que el principal argumento del Gobierno era que la ley de financiamiento universitario comprometía las cuentas públicas y el plan económico de Javier Milei, aunque el porcentaje que representaba para el PBI fuera tan solo del 0,14%.

A su vez, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, celebró “este triunfo heroico de los diputados que preservaron el equilibrio fiscal y trabajan por una universidad con libertad”.

Lo cierto es que el triunfo se debe sobre todo al respaldo del ex presidente Mauricio Macri y el PRO, con el que ya están pensando en formar un interbloque. “Se consolida cada vez más un bloque que juega con el Gobierno y otro que lo hace con el kirchnerismo”, dijeron desde las filas del asesor presidencial Santiago Caputo.

El radicalismo vuelve a salir golpeado

Uno de los espacios más golpeados por la votación fue el radicalismo, que volvió a ser traicionado por los cinco legisladores afines al oficialismo, pese a que se trataba de una ley propia.

El presidente del bloque, Rodrigo De Loredo, aseguró que “es falso” que el aumento de las universidades pueda “quebrar el equilibrio fiscal” y lamentó el “discurso absolutamente lesivo que tiene el Gobierno sobre las universidades nacionales”.

“Es tan rudimentariamente falso que los últimos acercamientos de propuestas que hace el Gobierno prácticamente empardan lo que dicen que quiebra las finanzas”, aclaró.

A su vez, el senador Martín Lousteau se mostró indignado con la votación. “El Gobierno, con la complicidad de algunos legisladores aliados y opositores, y utilizando recursos de todo tipo, provocó que la Cámara de Diputados termine dándole la espalda a una sociedad que dejó en claro que está a favor de la educación pública”, afirmó.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadasEducación públicaJavier MileiMauricio Macri
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN
Nacional

Senado. Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

18 de septiembre de 2025
Javier Milei y Fernando Cerimedo
Nacional

Causa Andis. Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

18 de septiembre de 2025
El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN
Nacional

Provincias. El Senado rechazó el veto al proyecto de distribución de los ATN

18 de septiembre de 2025
Milei se reunió con empresarios del sector petrolero
Nacional

Encuentro. Milei se reunió con empresarios del sector petrolero con la mira en Vaca Muerta

18 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Tormenta en Córdoba.

Clima. Alerta por tormentas en Córdoba: se esperan ráfagas, granizo y lluvias intensas

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Justicia. Un bebé concebido por subrogación está en adopción tras ser abandonado

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Córdoba. Murió un adolescente de 15 años, el cuarto deceso de la semana

Por Redacción
17 de septiembre de 2025
0

Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Barrio Alberdi. Falsa amenaza de bomba en la Escuela Carbó

Por Redacción
18 de septiembre de 2025
0

Estados Unidos en un clima envenenado

Literatura. Memoria de un cordobés errante

Por David Voloj - Especial
17 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Juez y Álvarez Rivero no pudieron salvar al veto de los ATN

9 horas atrás
Economía y Negocios

El desempleo se mantiene en 7,6%, pero crece la informalidad

9 horas atrás
Economía y Negocios

El superávit fiscal de agosto alcanza $390.301 millones

10 horas atrás
Nacional

Cerimedo declaró que Spagnuolo le contó a Milei y Pettovello sobre las coimas

10 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.