sábado 5 de julio
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Congreso de la Nación

El Gobierno nacional activa la negociación por el Presupuesto

Se viene una dura disputa con los mandatarios por el reparto de recursos para obras

Redacción Por Redacción
23 de septiembre de 2024
El Gobierno nacional activa la negociación por el Presupuesto

El gobierno nacional activará esta semana las negociaciones con los bloques “dialoguistas” de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de Presupuesto 2025, que se comenzará a debatir en comisión el 1 de octubre y que La Libertad Avanza (LLA) buscará sancionar a fines de noviembre.

La estrategia incluye dos líneas paralelas: por un lado, el trabajo en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, donde irán a exponer los secretarios del Ministerio de Economía, aunque no lo hará el ministro Luis “Toto” Caputo; y por otro, las negociaciones con los gobernadores, a quienes el presidente Javier Milei reclamó un recorte absurdo de US$ 60.000 millones -aunque luego José Luis Espert lo bajó a US$ 20.000 millones, al advertir que el presupuesto de todas las provincias asciende a US$ 64.000 millones-.

El Gobierno sabe que cuenta con un grupo de mandatarios opositores férreos, que no cederán en su rechazo: Axel Kicillof (Buenos Aires), Ricardo Quintela (La Rioja), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Gerardo Zamora (Santiago del Estero). Con esta certeza, la Casa Rosada buscará aislar a los gobernadores de Unión por la Patria (UP) para negociar con los otros, de manera individual, para conseguir el voto de sus legisladores.

La reactivación de obras será un punto clave en las negociaciones, aunque será importante el modo en que se muevan los mandatarios, ya que algunos planean ir en grupo a plantear sus reclamos, ya que el Gobierno quiere dividirlos y negociar en forma individual. Antes de la presentación de Milei de la norma, los gobernadores le dieron un mensaje contundente en una reunión del Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde unificaron sus reclamos en un documento conjunto donde pidieron “una distribución más equitativa entre la Nación y las provincias de los recursos coparticipables”.

En paralelo, la estrategia de los diputados peronistas será presionar para que los funcionarios de primera línea vayan a exponer al Congreso, principalmente Caputo, quien históricamente se ha resistido a exponerse a estas instancias. Los primeros que deberán desembarcar serán los secretarios de Hacienda, Carlos Guberman, y de Finanzas, Pablo Quirno. Serán ocho martes de debate con funcionarios y luego se emitirá el dictamen para sancionar la norma el 25 de noviembre en Diputados y en la primera quincena de diciembre en el Senado.

Para el Gobierno es central que respalden los bloques del PRO, la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal y la Coalición Cívica, ya que la LLA solo tiene 39 legisladores propios. Igualmente, entre los gobernadores opositores circula la sospecha de que a Milei podría no preocuparle mucho la aprobación del Presupuesto, ya que algunos suponen que preferiría continuar con la libre disposición de recursos.

Fuerte aumento en los planes sociales

El gasto en planes sociales crecerá 27,7% medido en dólares durante 2025 y alcanzará los US$ 3.857 millones, exactamente US$ 838.000.000 más de lo que se destinó al área en 2024.

Se trata de una de las pocas partidas presupuestarias que resiste al ajuste de Javier Milei, en un año donde deberá enfrentar las elecciones legislativas. La partida más onerosa volverá a ser la de Políticas Alimentarias, que tendrá un presupuesto de $ 3,11 billones.

Cavallo advierte por “las consecuencias”

El economista Domingo Cavallo alertó sobre el presupuesto presentado por el nuevo gobierno de Javier Milei, al señalar que podría traer “serias consecuencias económicas”.

“Es fundamental evaluar con detenimiento las repercusiones de este presupuesto, ya que contiene riesgos que podrían desestabilizar aún más la economía”, advirtió Cavallo, quien alertó que “surgen más dudas sobre las erogaciones por intereses” de la deuda externa.

Murphy alertó por la gobernabilidad

El economista y diputado nacional, Ricardo López Murphy, manifestó su preocupación por el “infantilismo” imperante en el Congreso, advirtiendo que la situación de gobernabilidad en Argentina es “extrema”.

En un discurso reciente, López Murphy declaró: “Estamos ante un escenario donde las decisiones se toman con una visión cortoplacista, lo que afecta la estabilidad del país”, por lo que hizo un llamado de conciencia.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Cámara de DiputadosDestacadasJavier MileiPresupuesto 2025
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur
Nacional

Políticas indispensables. Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

4 de julio de 2025
Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño
Nacional

Detenciones arbitrarias. Arroyo Salgado dio prisión domiciliaria a Abaigar y UxP la denunciará por mal desempeño

4 de julio de 2025
Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof
Nacional

Tensiones internas. Intendentes peronistas rechazaron el desdoblamiento electoral y apuntaron contra Kicillof

4 de julio de 2025
Presidentes de Cámaras Federales debatieron en Resistencia la implementación del nuevo Código Procesal Penal
Nacional

Reforma clave. Presidentes de Cámaras Federales debatieron en Resistencia la implementación del nuevo Código Procesal Penal

4 de julio de 2025

Noticias más leídas

Rubén Libros

El Transeúnte insomne. Rubén Libros, un refugio para celebrar Córdoba

Por Francisco Marchiaro - Especial
2 de julio de 2025
0

El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Boletín Oficial. El ex jefe de la Caminera fue desvinculado definitivamente pero cobrará jubilación millonaria

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Festejo deportivo. Maratón Ciudad de Córdoba 2025: operativo de tránsito, estacionamiento y retiro de kits

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Entró en vigencia una resolución del Ministerio de Seguridad que estableció mecanismos de control ante hechos de violencia en espectáculos deportivos.

Medidas preventivas. La Provincia implementa un nuevo reglamento contra la violencia en el deporte federado

Por Redacción
4 de julio de 2025
0

Neonatal/Municipales en guerra/Crisis de salud en las Fuerzas Armadas

Pasilleos de Córdoba. Luis Juez / Rodrigo de Loredo / Juan Schiaretti /Ministro Quinteros

Por Pasilleos de Córdoba
3 de julio de 2025
0

Últimas destacadas

Sociedad

Las hijas de la mujer acusada de descuartizar a su inquilino en Guaymallén quedarán bajo tutela estatal

14 horas atrás
Economía y Negocios

Analistas estiman una inflación del 1,8% en junio y proyectan un 27% anual para 2025

14 horas atrás
Nacional

Los azucareros argentinos rechazan la propuesta de Lula Da Silva para liberalizar el comercio en el Mercosur

14 horas atrás
Espectáculos

El musical de El Principito dejó nostalgia en Córdoba

16 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.

¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.