miércoles 3 de septiembre
Suscribite al diario papel
Hoy Día Córdoba
Registrate al news gratuito
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
 
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
  • Inicio
  • Hoy Córdoba
  • Hoy País
  • Hoy Mundo
  • Análisis
  • Política
  • Economía y Negocios
  • Sucesos
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
 
Hoy Día Córdoba
Inicio Política
Escala el conflicto

El Gobierno nacional alertó a los gremios aeronáuticos que tercerizará las rutas de AA

Redacción Por Redacción
20 de septiembre de 2024
El Gobierno nacional alertó a los gremios aeronáuticos que tercerizará las rutas de AA

El enfrentamiento del Gobierno con los gremios del transporte, especialmente aeronáuticos, escaló ayer con el paro en 27 aeropuertos del país realizado por los sindicatos nucleados ATE. El Ejecutivo anunció que inició conversaciones con compañías latinoamericanas para que se hagan cargo de las operaciones de Aerolíneas Argentinas (AA), la línea de bandera del país.

“Queremos comunicar que en virtud de los persistentes paros convocados por el gremio que conduce (Pablo) Biró y compañía (en referencia a la Asociación de Pilotos) que afectaron a cerca de 40.000 pasajeros, el Gobierno ha iniciado conversaciones con varias empresas privadas latinoamericanas para que se hagan cargo de la operación de AA en caso, por supuesto, que las extorsiones que están sufriendo los argentinos con este tipo de medidas continúen”, anticipó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien asimiló las protestas aeronáuticas a los piquetes: dijo que Milei llegó al poder con la idea de “terminar con los cortes de calle” que impiden la libre circulación y lo logró “pese a que nadie lo creía posible”. “Ahora vamos a sepultar los piquetes gremiales y los privilegios de la casta aeronáutica, vamos a ir a fondo”, ratificó.

La advertencia caló hondo en los gremios aeronáuticos, que vienen pelando por una recomposición salarial y anunciaron una convergencia con los otros gremios del transporte para unirse en defensa de “los derechos laborales” (ver Los…). Sin embargo, los dirigentes de los gremios de AA se reunieron luego con diputados de Unión por la Patria para pedirles “colaboración” para “generar una instancia de diálogo” con el Gobierno que busque solucionar el conflicto.

Lo que se sabe hasta ahora es que el Ejecutivo piensa en una especie de concesión de las operaciones de AA a otra aerolínea, limitada a los vuelos de cabotaje. La decisión se tomó en una cumbre del “círculo rojo” de Milei con su hermana Karina, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, el ministro de Economía, Luis Caputo; y el titular de la compañía, Fabián Lombardo. Pero lo cierto es que en la región existe sólo un puñado de aerolíneas que operan más allá de las fronteras de su país y en el sector plantean serias dudas sobre su capacidad e interés en tomar la operación formal de AA, teniendo en cuenta las pérdidas que de la compañía y su historial de conflictividad gremial.

“Queremos transmitir que (los gremios) no tienen ninguna posibilidad de ganar la discusión”, anunciaron empero las fuentes oficiales, que ratificaron que si sigue el reclamo gremial, avanzarán en el desembarco de otras compañías que presentarán sus aviones y pilotos para realizar los vuelos de AA. Al mismo tiempo, el Gobierno prometió que dará curso al proyecto de ley que presentó el diputado Hernán Lombardi (PRO) para la privatización de la compañía, objetivo que debió posponer por la falta de apoyos en la Ley Bases. Pronto, el ex presidente Mauricio Macri dijo que AA necesita “un plan urgente de desarme” y sugirió alternativas para su cierre o privatización; mientras que Elisa Carrió (CC) ratificó su respaldo a la privatización porque “creemos en la política de cielos abiertos”.

El conflicto se desmadró porque tres de los cinco gremios aeronáuticos –Apla, AAA (tripulantes) y APA (administrativos y maleteros)- junto a ATE (personal de tierra de la Administración de Aviación Civil) se niegan a firmar un acuerdo paritario por debajo de las subas inflacionarias. Justo ayer, el Gobierno oficializó una suba para los trabajadores públicos por debajo de la inflación de agosto: es un aumento total del 3% entre septiembre y octubre contra el 4,2% del mes pasado. En lo que va de la gestión de Milei, la pérdida del poder adquisitivo en el sector público ronda el 30%.

Los sindicatos del transporte unen fuerzas

Sindicatos que nuclean el área de transporte de todo el país, entre ellos la Unión General de Asociaciones Sindicales de Trabajadores del Transporte (UGATT) y la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), formaron una “Mesa Nacional” con el objetivo de “defender los derechos laborales que garantizan la no precarización de la actividad”, en medio del conflicto del Gobierno con los aeronáuticos. En un encuentro, declararon el “estado de alerta y movilización” frente a la política de “ajuste” que impulsa la gestión de Javier Milei en las actividades ferroviaria, aerocomercial, transporte de carga y pasajeros, marítima y fluvial. Asimismo, expresaron su “total solidaridad con la lucha que llevan adelante los gremios aeronáuticos” y cualquier otro modo de transporte “que se vea atacado sistemáticamente”. En principio, los gremios analizan la posibilidad de lanzar un paro nacional de todos los sectores.

Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba Registrate al Newsletter Gratuito de Hoy Día Córdoba
Temas: Destacadas
Compartir en WhatsAppCompartir en FacebookCompartir en Twitter

Noticias relacionadas

Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y responsabilizó al kirchnerismo
Nacional

Causa Andis. Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y responsabilizó al kirchnerismo

2 de septiembre de 2025
Organizaciones de derechos humanos se suman a la marcha de jubilados al Congreso
Nacional

Nueva movilización. Organizaciones de derechos humanos se suman a la marcha de jubilados al Congreso

2 de septiembre de 2025
Francos dijo que hay “intentos de desestabilización y de romper el juego democrático”
Nacional

Causa Andis. Francos dijo que hay “intentos de desestabilización y de romper el juego democrático”

2 de septiembre de 2025
El riesgo país cae a cinco días de las elecciones bonaerenses
Nacional

Elecciones bonaerenses. El riesgo país cae a cinco días de las elecciones bonaerenses

2 de septiembre de 2025

Noticias más leídas

Concurso Docente 2024

Este viernes. Concurso Docente 2024: se publicarán las listas definitivas de Orden de Mérito

Por Redacción
2 de septiembre de 2025
0

Los cambios serán para iniciar la construcción de los 127 pilotes del viaducto.

Obras. Desvíos de tránsito por la construcción de pilotes del altonivel Av. Vélez Sarsfield

Por Redacción
1 de septiembre de 2025
0

Justicia de Córdoba

Vacantes. Se conoció el orden de mérito para las fiscalías de instrucción de la ciudad

Por Redacción
2 de septiembre de 2025
0

El Gobierno subastará dos inmuebles estatales por US$ 83 millones

Decreto 950/24. El Gobierno subastará dos inmuebles estatales por US$ 83 millones

Por Redacción
1 de septiembre de 2025
0

«Un cuerpo en otros cuerpos» se estrena como ópera experimental en Córdoba

Teatro. «Un cuerpo en otros cuerpos» se estrena como ópera experimental en Córdoba

Por Redacción
1 de septiembre de 2025
0

Últimas destacadas

Nacional

Bullrich denunció “una operación de espionaje ilegal” y responsabilizó al kirchnerismo

8 horas atrás
Nacional

Organizaciones de derechos humanos se suman a la marcha de jubilados al Congreso

9 horas atrás
Hoy Mundo

La Fiscalía General de Brasil pide condenar a Bolsonaro

9 horas atrás
Economía y Negocios

El Tesoro confirma ventas de dólares para frenar la presión cambiaria

9 horas atrás
Hoy Día Córdoba

Medio de comunicación de la ciudad de Córdoba, Argentina. Periodismo con agenda propia.

Secciones

  • Agrietados
  • Ambiente
  • Análisis
  • Análisis internacional
  • Automovilismo
  • Autos
  • Azar
  • Basquet
  • Boxeo
  • Ciencia
  • Club de la Porota
  • Columnistas
  • Córdoba
  • Cuaderno de bitácora
  • Cuentos de Verano
  • Cultura
  • Cultura y tecnología
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • El centinela ciego
  • El Imperdible
  • El ojo de Horus
  • El Transeúnte Insomne
  • En las redes
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Finanzas
  • Fútbol
  • Gastronomía
  • Gente
  • Golf
  • Hacia la tierra sin mal
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Córdoba
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Información
  • Información General
  • Mascotas
  • Nacional
  • Negocios y empresas
  • Política
  • Política Cordobesa
  • Rugby
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tapa del día
  • Tecnología
  • Tenis
  • Turismo
  • Un pedante en delantal
  • Voley

Institucional

  • Inicio
  • Staff
  • Edición Impresa
  • Registro Gratuito al News
  • Suscripción Papel
  • Hoy Día Juegos
  • Política de privacidad
  • Contacto
  • Inicio
  • Contacto
  • Política de privacidad

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.


¡Gracias por Registrarte a Hoy Día Córdoba!

Si sos de la Ciudad de Córdoba, también podes suscribirte a nuestra edición impresa y recibirla en tu casa



Sin resultados
Ver todos los resultados
Registrate al news
  • Hoy Córdoba
  • Ambiente
  • Análisis
  • Autos
  • Azar
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Espectáculos
  • Estilo y Bienestar
  • Gastronomía
  • Gente
  • Hoy Comunidad
  • Hoy Día Clip
  • Hoy Mundo
  • Hoy País
  • Humor
  • Mascotas
  • Política
  • Salud
  • Sociedad
  • Sucesos
  • Tecnología
  • Turismo
  • Edición Impresa
  • Podcasts
  • Hoy Día Juegos

© 1997-2025 - Hoy Día Córdoba - Todos los derechos reservados. Desarrolla: Daskalos.