El Gobierno nacional reglamentó ayer los procesos de desregulación del transporte automotor de pasajeros de larga y media distancia, junto con el de “oferta libre”, por medio de la Resolución 57/2024, publicada en el Boletín Oficial. La medida introduce “modificaciones centrales que brindarán mejoras al sector”, según explicaron desde el área que encabeza Franco Mogetta.
Al mismo tiempo, destacaron que “se moderniza un régimen de más de 30 años de antigüedad con un sistema cerrado, permisos rígidos y burocracia excesiva, pasando a un sistema simple, declarativo, gratuito, digital y que mantiene los estándares técnicos y de seguridad vigentes”. Desde la secretaría de Transporte remarcaron que “a partir de esta reglamentación (las empresas) podrán establecer libremente recorridos, itinerarios, horarios, precios, modalidades y duración de los servicios, logrando una mayor oferta y competencia de precios, con beneficios tanto para el pasajero como para empresas y transportistas”.
Entre los cambios que ya están vigentes, se establece que los transportistas se registrarán de manera online y gratuita mediante la plataforma web Trámites a Distancia (TAD), donde deberán brindar la información actualizada de los servicios.
A su vez, se unificarán todos los registros bajo un único Registro Nacional de Transporte Automotor de Pasajeros (RNTAP), al punto que una vez registrados allí “se emitirá el Certificado de Alta de Transportista dentro del plazo de 5 (cinco) días hábiles y podrán acceder a la inscripción de los servicios a prestar”.
Además, se autoriza a los transportistas inscriptos en el RNTAP “a efectuar servicios ocasionales en circuito cerrado de carácter internacional”. Además, se permite el ingreso de nuevos actores al sistema urbano, suburbano e interjurisdiccional.
“A quienes tengan vehículos grandes o pequeños (con seguro y revisión vehicular aprobada), los invitamos a convertirse en proveedores de transporte de pasajeros”, anunció el ministro de Desregulación y Transformación de Estado, Federico Sturzenegger.